

Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cancillería argentina, por intermedio de su embajada en La Paz, elevará este martes una nota de protesta oficial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, "reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación" por el abandono, la falta de atención médica y la muerte del docente Alejandro Benítez, quien sufrió un accidente vial en el vecino país.
La medida de la cartera encabezada por el canciller Santiago Cafiero se produce luego de que el Gobierno de Salta presentara hoy un pedido ante la Cancillería para que se realicen las gestiones necesarias ante el Estado Plurinacional de Bolivia a fin de que informe sobre las circunstancias que envolvieron el fallecimiento del docente argentino.
En la nota de protesta, la cartera que encabeza Cafiero "reclamará explicaciones" al Gobierno boliviano "manifestando su profunda preocupación acerca de la situación del fallecimiento de un ciudadano argentino que estaba en una situación de riesgo de vida y no tuvo el tratamiento médico necesario, incumpliendo con el Convenio de Asistencia Recíproca firmado en 2019", entre ambos países, informaron a Télam fuentes diplomáticas argentinas.
Desde el Palacio San Martín también se hizo saber que "la familia del argentino fallecido se comunicó con el consulado argentino en Cochabamba una vez que el mismo ya había fallecido, por lo cual no pudo tomar intervención previamente".
En tanto, al brindar este lunes una clase magistral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el expresidente de Bolivia, Evo Morales, pidió perdón en nombre de su país por el fallecimiento del docente salteño, que no fue atendido por el sistema de salud boliviano.
Alejandro Benítez era docente salteño jubilado
Benítez estaba de viaje con amigos, recorriendo Bolivia en moto y en una curva entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba chocó con un camión.
Según relataron los amigos que lo acompañaban en el viaje, lograron llevarlo hasta una salita de un pueblo cercano con una ambulancia que pasó por la ruta por casualidad.
Una vez allí, le exigieron 1.000 pesos bolivianos para la atención médica de urgencia y el traslado a un hospital de mayor complejidad.
“Yo le decía que mi amigo estaba agonizando y me decía ‘no, no, tu plata no sirve’”, dijo a Cadena 3 uno de los amigos de Benítez, sobre la tajante respuesta que le dieron en el centro de salud cuando quisieron pagar con dinero argentino.
Finalmente, Alejandro Benítez murió en la salita de Bolivia esperando ser atendido en un hospital de mayor complejidad.
“Se sintió cómo lo dejaron morir. No hicieron nada”, remarcó el amigo del docente fallecido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí