
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos pretende mantener su influencia en esa zona, que es codiciada por Pekín y Moscú
Joe Biden durante su encuentro con el rey Salman bin Abdulaziz / afp
Beatriz Pascual Macías
Yeda, Arabia Saudita
EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró el compromiso de su país con Oriente Medio y delineó una visión para la región basada en la diplomacia, en un mensaje que busca apartar a China y Rusia de una zona donde Washington quiere mantener su influencia.
LE PUEDE INTERESAR
Camilla de Cornualles saborea su futuro como reina consorte
LE PUEDE INTERESAR
Diez datos sobre Camilla
En el último día de su gira por Oriente Medio, Biden se reunió con los líderes de Irak, Egipto y Emiratos Árabes Unidos y, además, participó en una cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo CCG+3, donde se sentó al lado del anfitrión y príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.
“No nos vamos a ningún lado y no dejaremos un vacío que pueda llenar China, Rusia o Irán. Vamos a construir sobre este momento un activo liderazgo estadounidense”, manifestó el mandatario estadounidense en un discurso al inicio de la cumbre del CCG+3.
Biden abogó por la diplomacia para resolver los conflictos, pero avisó que “en cualquier caso” Estados Unidos no dejará que Irán desarrolle un arma nuclear.
En su visita a Israel, Biden dijo durante una entrevista que usaría la fuerza militar contra Teherán como “último recurso” si desarrolla una bomba nuclear, aunque se resistió a las presiones de las autoridades israelíes, que abogan por amenazas militares “creíbles” para detener a la República Islámica.
Con Arabia Saudita, el mandatario suscribió una declaración conjunta para impedir que Irán se haga con un arma nuclear.
En la cumbre, tal y como quería EE UU, se habló sobre la posibilidad de que países de la región coordinen sus sistemas de defensa aérea para hacer frente a los cohetes, drones y misiles de Irán y los grupos a los que apoya, incluidos los rebeldes hutíes del Yemen.
Esa integración militar incluiría también el intercambio de inteligencia sobre posibles amenazas.
Pese a la tensión con Irán, Biden alejó la posibilidad de una nueva guerra con tropas estadounidenses en la región después de los conflictos de Irak y Afganistán.
“Me enorgullece poder decir que ya no está en marcha la era de las guerras terrestres en la región, guerras que involucran a un gran número de fuerzas estadounidenses”, afirmó. Estados Unidos, sin embargo, sí sigue efectuando operaciones contra grupos que considera terroristas en Oriente Medio.
El mensaje de EE UU fue recibido de manera muy diferente por los líderes de la región, que aprovecharon para hacer sus propias reclamaciones durante la cumbre que, además de con la presencia de los líderes del CCG, contó con los líderes de Irak, Egipto y Jordania.
Bin Salmán aprovechó para dejar claro a Biden que no podrá aumentar su producción más allá de los 13 millones de barriles diarios que aspira a conseguir para 2027 porque el reino no tiene “capacidad adicional” para extraer más petróleo. Avisó que las políticas “no realistas” para reducir las emisiones de carbono podrían acabar generando un aumento “sin precedentes” de la inflación, por lo que pidió que la transición hacia una energía limpia se haga de manera gradual y teniendo en cuenta a los productores de hidrocarburos.
Según la Casa Blanca, las autoridades de Arabia Saudí, líder la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se comprometieron ayer en una reunión con Biden a actuar para equilibrar los mercados, aunque no habrá pasos en ese sentido hasta “las próximas semanas”.
Por su parte, el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, prometió ante Biden y otros líderes árabes que trabajará para garantizar el “continuo flujo” de los suministros de energía y aliviar la repercusión de la guerra en Ucrania sobre la economía mundial.
Catar no es miembro de la OPEP, pero sí es uno de los principales exportadores de Gas Natural Licuado (GNL) del mundo.
El otro tema que sobrevoló la cumbre fueron los intentos de EE UU para que los países árabes, especialmente Arabia Saudí, establezcan lazos diplomáticos con Israel aprovechando los Acuerdos de Abraham, con los que el Estado judío normalizó relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos.
Precisamente, Riad anunció la apertura de su espacio aéreo a Israel; pero, en una rueda de prensa posterior a la cumbre, el ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, dijo que eso “no es preparación para ningún paso futuro”.
Pese a la mediación de EE UU, las relaciones con Israel siguen siendo complicadas, tal y como dejó claro el emir catarí, quien durante su intervención en la cumbre criticó de manera velada a los países árabes que alcanzaron acuerdos con el Estado judío.
Después de la cumbre, Biden partió de vuelta a EE UU poniendo punto y final a su gira por Oriente Medio, la primera desde que llegó al poder en enero de 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí