
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su primera novela, la autora da cuenta de una experiencia que representa a toda una generación y su herencia colonial
Con “reunión”, Natasha Brown logró un debut literario poderoso / Web
Con una narradora que es mujer, negra, británica y ejecutiva de finanzas, la ópera prima “Reunión”, de Natasha Brown, lleva el pulso de la rabia y la mirada desplazada y nítida de quienes viven reconociendo que la única meta es sobrevivir.
“Nacida aquí, padres nacidos aquí, siempre aquí, y sin embargo, nunca de aquí. Su cultura se convierte en parodia sobre mi cuerpo”, escribe la narradora de esta novela breve y potente, publicada por Anagrama y con traducción de Inga Pellisa. De manera fragmentaria, la protagonista encuentra en la escritura la herramienta para dar cuenta de su experiencia subalterna, situada y corporizada como mujer negra, profesional, joven, de familia de jamaiquinos. Una experiencia ambientada que se narra en primera persona pero que no es individual sino que representa a una generación de “nacidos aquí” pero a los que todo el tiempo se los enfrenta con el peso de la dominación social y cultural.
Una situación trascendental se presenta en la vida de la narradora -que no tiene nombre ni se sabe su edad, debe rondar entre los 30 y 40 años- y la hace reflexionar sobre el sentido de su existencia, con un gran registro del humor y del absurdo. ¿Qué debería haber dicho cuando le preguntaban ´originariamente´ de dónde era, de África, si ella nació en Gran Bretaña y sus papás también? ¿O cómo debería haber reaccionado cuando su compañero le habló de discriminación positiva en el momento en que decidieron darle el puesto a ella y no a él blanco y varón? ¿O cuando aceptó la invitación para dar charlas de diversidad e integración como baluarte de una empresa lucrativa? El colonialismo no cesa con el paso de las generaciones, como se piensan quienes mastican desde sus posiciones de privilegio la tolerancia como una conquista de la llamada civilización de las principales potencias contemporáneas.
Publicada en inglés con el título “Assembly”, la novela sigue el hilo conductor de la protagonista, una joven que tiene una carrera exitosa en el sector financiero, un departamento propio y un novio que proviene de una familia de clase alta europea. Claro, lo que todos borran de la experiencia es que si bien tiene todo eso merecedor de celebración, nunca alcanza porque no se pueden revertir siglos de violencia y dominación con casos singulares. Y por eso dice que “su cultura se convierte en parodia en su cuerpo”. Es el sentido práctico de su fisonomía, su cabello, su tradición, el que nunca se verá igual, aunque la diversidad esté de moda y haga crecer la imagen empresarial.
En el relato, la narradora se toma licencias en la temporalidad porque los pensamientos, la reflexión que se abre en una escena mientras mira la ventana o sale a dar una vuelta por una jardín ajeno, no sabe de cronologías ni tiempos. Sin embargo, parece haber en esta trama dos marcas que organizan el relato: el ascenso en su trayectoria profesional y cuando le anuncian una noticia que la llevará a tomar una decisión trascendental, de la que no hay marcha atrás.
El acoso, la incomodidad, la acusación, la mirada que juzga. En esos gestos, algunos pequeños y otros obscenamente inconcebibles para sociedades que se asumen “desarrolladas” y se arrogan la tolerancia y la cohesión como modelo logrado y ejemplar, transcurren las observaciones y las experiencias que cuenta la narradora de “Reunión”, donde la contracara siempre termina reproduciendo discursos aleccionadores y a veces imperceptiblemente dolorosos de los otros, como parte de esa “necesidad de afirmarse a sí mismo: de decirme a quién cree que pertenece este mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
La poesía como campo de batalla
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Quizá la fuerza de esta novela sea su energía crítica, voraz y también divertida, como esta frase que se lee y resume mucho de la impronta: “Toda la vida me he guiado por el principio de que, cuando me enfrento a un problema, debo esforzarme por descubrir qué puedo hacer para superarme, o amoldarme, o trazar un camino que lo sortea, o excavar un túnel por debajo, incluso. Así es como me prepararon. Así es como nos preparamos, como enseñamos a nuestros hijos a abordar este lugar lleno de obstáculos, uno tras otro. Trabaja el doble. Sé el doble de bueno. Y, siempre, intégrate”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí