
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alumnos de la Media 73 de Abasto obtuvieron una mención en un concurso con aval de agencias espaciales
el equipo platense que se hizo un lugar en el mundo de la tecnología, cerca de la conae y la nasa / el dia
Ni ingenieros, ni estudiantes de una carrera afín o de una escuela técnica. Con mucho trabajo fuera de hora los chicos de la Secundaria Nº 73 de Abasto se dieron maña para diseñar un satélite y se ganaron así el reconocimiento a nivel nacional en una competencia con otras escuelas.
El proyecto, contaron en la comunidad de esa escuela de 526 entre 207 y 208, está vinculado a la ciencia y tecnología. “El objetivo era crear y diseñar un satélite del tamaño de una lata de gaseosa que pueda volar a 300 metros de altura, manteniendo contacto con la Tierra”, contó la profesora de Física Ornela Dalla Valle, quien llevó la inquietud a la escuela y acompañó la tarea de los estudiantes Iván Solano, Juan Carlos Yevara, Ián Gruszeczka y David Condori.
La inquietud también avanzó con la colaboración de un equipo de docentes y profesionales. Contaron con el asesoramiento técnico del licenciado en optometría que cursa un doctorado en la UTN Dario Panaronni; del técnico aeronáutico de la Armada, Cristian Pierdoménico; y la docente de Matemática del colegio, Elena Gómez de Olivera. La iniciativa, “organizada por el Ministerio de Ciencia y tecnología y la Conae (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) tiene trascendencia internacional con el aval de las agencias espaciales más importante del mundo, como la NASA y la ESA”, le dijo la docente a este diario.
La propuesta fue llevada a la clase por la docente y los estudiantes se entusiasmaron rápidamente, sorteando varias dificultadas, entre ellas que competían con escuelas técnicas en su mayoría. Para eso, “trabajaron arduamente de manera extracurricular. Incluso, durante los fines de semana y con presupuesto propio”, apuntó la docente.
La competencia suele hacerse entre las universidades y por primera vez se abrió a secundarias.
“El proyecto era construir un satélite del tamaño de una lata de gaseosa y lanzarlo desde un cohete hasta una altura de 300 metros y de ahí se desprendía un paracaídas”, dijo Dalla Valle. Entre las características, el satélite tiene un peso de 300 gramos.
LE PUEDE INTERESAR
Nito Mestre, distinguido por su trayectoria en el Concejo Deliberante
LE PUEDE INTERESAR
Discapacidad: rechazan cambios en coberturas
Los alumnos también desarrollaron la comunicación con la Tierra a través de Arduino, un lenguaje de programación.
Los equipos debían presentar una misión primaria común: el censado de presión y temperatura y la transmisión de esos datos a la estación terrena, al menos una vez por segundo.
La misión secundaria, que debía ser propuesta por los estudiantes, desafiaba a registrar la posición, orientación, velocidad y aceleración del CanSat durante todo su viaje, pudiendo calcular adicionalmente los parámetros de navegación del satélite: cabeceo, aleo y guiñada utilizando algoritmos de filtrado.
Al concurso se presentaron 900 equipos de todo el país. Tras la primera etapa quedaron la mitad. De ahí salieron dos nóminas de 25 equipos. A unos les enviaron kits para avanzar con el aparato y a otros, entre esos el platense, la “mención de honor”.
“Viniendo a una escuela pública y no técnica es algo para destacar”, Allí se cursan las orientaciones en Ciencias Naturales, y Arte y Literatura. El equipo cursa en Naturales y a algunos ya les dio por la tecnología: planean anotarse en la carrera de ingeniería.
Además, seguirán trabajando. “Aunque estén en sexto año y ya no se puedan volver a presentar al concurso, motivarán a estudiantes de grados inferiores a seguir trabajando con el proyecto y tal vez el año que viene, lanzarlo”, apuntó Dalla Valle.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí