
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Después de los duros cruces que provocó la diatriba de Elisa Carrió, Juntos por el Cambio decidió reunir a su Mesa Nacional para dar un mensaje de unidad, además de respaldar a la Justicia en el proceso que lleva adelante contra Cristina Kirchner y advertir que está en riesgo “la paz social” si prosperan los intentos del kirchnerismo de movilizar a su militancia con el fin de amedrentar a otro poder del Estado logrando, al mismo tiempo, ahondar la “grieta” política que existe en la sociedad.
Hubo ausencias notables, como la del expresidente Mauricio Macri y los gobernadores Adolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes). Pero si hubo participación de referentes del peronismo republicano que componen el espacio, como Miguel Pichetto, Ramón Puerta y el anfitrión Dante Caamaño, el titular de Gastronómicos de CABA y que rivaliza con el máximo referente del gremio, Luis Barrionuevo.
En general, el encuentro realizado en la sede gremial del barrio porteño de Constitución sirvió a la coalición opositora para mostrar musculatura política luego de la conmoción interna que provocaron las críticas de Lilita a dirigentes del PRO, la UCR y del denominado “panperonismo”. Durante la hora en la que se extendió el encuentro -breve, considerando la cantidad de participantes- ni se tocó el tema y los delegados de “Lilita” abreviaron sobre las cuestiones centrales que luego reflejó el ulterior comunicado: la preocupación por la presión del kirchnerismo a jueces y fiscales y por el cambio en la normativa que están ejecutando provincias como Salta, Catamarca o San Juan para anular las PASO o instrumentar la ley de lemas con el claro objetivo de restar chances de la oposición.
Más allá de las maniobras de los caudillos provinciales, en el JxC saben que las internas sirven para evitar conflictos en provincias donde hay candidatos de los cinco partidos que componen la coalición. “En enero ya se empiezan a jugar las elecciones y todas las provincias van a adelantar sus comicios. Obvio, buscan que al dividirnos no tengamos chances”, razonó Dante Caamaño. La duda es si más jurisdicciones buscarán eliminar las primarias o bien instrumentar cambios en la legislación electoral.
Para la diputada Maricel Etchecoin la maniobra del Frente de Todos es clara en cuanto a la modificación de las reglas electorales por lo que la semana próxima se reunirá la Mesa Federal de JxC para tratar este tema. “Buscaremos fijar reglas claras de funcionamiento en aquellos lugares donde no haya PASO y ver cómo empezamos a transitar este camino para evitar que haya un conflicto político” interno, expresó a este diario. El objetivo es evitar que la definición de candidaturas provoque nuevas rispideces.
Sí bien durante el encuentro de la víspera no hubo cruces entre los dirigentes, sí se le hizo saber a Martín Lousteau el desagrado de algunos sectores de la coalición, como el referenciado en el senador cordobés Luis Juez, por la foto que se sacó la semana pasada con el gobernador Juan Schiaretti. Para no agrandar la polémica, el actual senador prefirió no responder.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal en La Plata, de visita en el Comité Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
Con todo, el objetivo del encuentro fue mostrar la unidad del principal armado opositor frente al reagrupamiento del oficialismo en torno a la figura de Cristina y el riesgo que las manifestaciones callejeras puedan provocar “una desgracia” en momentos de alta tensión social producto de la crisis económica que vive la Argentina.
El respaldo a la Justicia, asimismo, fue clave: en JxC sostienen que las acusaciones en la denominada causa Vialidad surgieron por denuncias de integrantes de la propia fuerza. Y volvieron a alertar sobre el riesgo para la división de poderes que conllevan manifestaciones públicas como las que viene realizando Alberto Fernández al cuestionar el proceso judicial. Si bien un grupo de diputados decidieron iniciar un juicio político contra el primer mandatario, “testimonial” porque no cuentan con los votos necesarios, el gobernador Gerardo Morales se pronunció en contra del proceso a la salida del mitin. No sólo sorprendió esta declaración del titular de la UCR sino que convocara a la reunión a Ernesto Sanz, otrora fundador de Cambiemos pero hoy sin cargos partidarios ni públicos.
Como sea, JxC en pos de su declamada unidad volverá a reunir en 10 días a las fundaciones de los partidos componen el espacio para ir definiendo las propuestas para un eventual futuro gobierno tanto en lo económico, en lo social y en lo institucional.
Los expertos vienen trabajando desde hace más de un año en las distintas temáticas y la idea es inicializarlas antes que comience a desandarse el calendario electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí