
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Libros, telas, pinturas y música “dialogan” entre sí en una expo, para rendir homenaje al célebre autor español y a su obra cumbre
MARTA RULLÁN
ROMA
EFE
LE PUEDE INTERESAR
René Daumal: camino al cielo
LE PUEDE INTERESAR
Conti, el periodista
Miguel de Cervantes y su Don Quijote, obra maestra de la literatura, han vuelto a Nápoles (sur de Italia) más de cuatro siglos después y lo han hecho de la mano de una exposición “absolutamente innovadora” en la que libros, telas, pinturas y música “dialogan” entre sí para rendir homenaje a este mito universal.
“Don Quijote entre Nápoles, Caserta y el Quirinal: los cartones y los tapices” es una muestra “inter-arte: pintura, tapices, pero también literatura, con unas ediciones ilustradas importantísimas y una ópera excepcional”, resume su curadora, Encarnación Sánchez, miembro correspondiente de la Real Academia de España (RAE).
El imponente Palacio Real de Nápoles es marco, hasta el 6 de septiembre, de esta exposición que reconstruye la historia de la serie de tapices con pasajes del Quijote realizados por la manufactura napolitana entre 1757 y 1779 por el empeño personal de Carlos III.
“Don Quijote es un sujeto que ha inspirado todas las formas del arte desde el siglo XVI hasta hoy”, explica Mario Epifani, el otro curador de la exposición y director del Palacio Real, el museo a cuya dirección llegó a fines de 2020 con el deseo de “impulsar una nueva etapa”.
Y esta exposición lo demuestra: reúne por primera vez 38 cartones -los cuadros modelo para los entelados- y su resultado final, 7 tapices cedidos por el Quirinal, la sede de la Presidencia de la República en Roma, más otro francés procedente del Palacio de Caserta, el símbolo del poder real ideado por Carlos III a 40 kilómetros de Nápoles para el que todas las telas fueron concebidas.
Ilustración de Don Quijote de la Mancha (1780) / Encarnación Sánchez / EFE
“El monarca llega en 1734 y poco después decide hacer esta serie del Quijote para decorar el palacio que estaba construyendo el gran arquitecto Luigi Vanvitelli. Fue una idea genial del rey que enraíza el Quijote con Nápoles, es él quien promociona el mito de Don Quijote en esta ciudad”, asegura Sánchez.
El rey nunca pudo ver terminado su grandioso proyecto, ya que tuvo que ocupar el trono español en 1759, y los tapices que iban a decorar “los gabinetes más íntimos de Carlos III y su esposa” acabaron en el Quirinal, donde llevan décadas alegrando la vista de los mandatarios italianos y sus más ilustres invitados.
“Si se mira bien la foto oficial del juramento del Gobierno de Mario Draghi, detrás hay un tapiz del Quijote y también el presidente (Sandro) Pertini tenía uno detrás de su escritorio: el del robo del asno de Sancho”, afirma Sánchez, catedrática de Literatura española en la Universidad napolitana de L’Orientale durante dos décadas.
Los cartones y los tapices son las “estrellas” de la muestra, pero también pueden verse excepcionales ilustraciones de Don Quijote de la Biblioteca Nacional napolitana, donde “hay un ejemplar de la primera edición del Quijote, de 1605, uno de los pocos que quedan en el mundo, y una serie de ediciones ilustradas importantísimas del siglo XVIII, que se van a exponer con otras de la segunda mitad del XVII”.
Y dos manuscritos de Vanvitelli, en los que “dibuja las salas donde iban a ir colocados los tapices”, mientras que el conservatorio napolitano de San Pietro in Majella ha cedido la partitura original de la ópera de Giovanni Paisello, estrenada en 1769, y el Teatro San Carlo, explica Epifani, “ha reconstruido el amplio repertorio dedicado a Don Quijote en el XVIII: desde Viena a Londres pasando por Italia”.
Los dos curadores destacan el papel “fundamental” del cónsul general de España en Nápoles, Carlos Maldonado, para poder llevar a cabo este homenaje a Don Quijote, en el que también participa el Instituto Cervantes.
Carlos III relanzó el mito quijotesco con los tapices, pero hacía tiempo que había llegado a Nápoles, dado que Cervantes pasó allí varios inviernos entre 1570 y 1575, cuando era soldado. “La frecuentaba cuando no estaba en el mar, vivió en ella más de un año en periodos intermitentes y siempre tuvo nostalgia”, relata Sánchez.
Además, tenía una relación muy especial con el virrey de Nápoles, Pedro Fernández de Castro, y en 1615, cuando sale la segunda parte de la obra, el escritor español se la dedica a él.
“El virrey sostenía económicamente a Cervantes, que hubiera querido acompañarle cuando se instaló en Nápoles en 1610 con su corte literaria. De alguna manera esta exposición ‘cumple’ ese deseo cuatro siglos después”, dice la curadora, que a sus 72 años, 40 de ellos viviendo en Italia, se emociona al hablar del “grandísimo valor” de la relación entre los dos reinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí