
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La elevada inflación y la falta de insumos complican una estrategia del Gobierno que ahora va de relanzamiento en relanzamiento
precios cuidados, un programa que no hace pie por la inflación/archivo
El Gobierno busca retomar el programa Precios Cuidados y para eso comenzó desde esta semana las reuniones con las empresas líderes de consumo masivo y continuará en la semana con unas treinta firmas, dijeron fuentes de la Sercretaría de Comercio Interior. Entre las que ya asistieron, figuran Mondelez, Arcor, Unilever, Molinos Río de la Plata, entre otras, y las negociaciones recién arrancan.
Fuentes de Comercio aseguraron que la lista se reducirá desde los casi 1.050 ítems a unos 500/600 y que habrá predominancia de primeras marcas. “Queremos generar precios de referencia en donde tenés en el programa el principal producto de la categoría que te permite ordenar el resto de los precios”, dijeron las fuentes, al tiempo que aseguraron que “la idea es salir del esquema de precios muy retrasados que hoy existe para garantizar el abastecimiento. El objetivo es que la referencia se construya de tal manera que las marcas no busquen recuperar margen con otros productos o por fuera de las cadenas, donde se encuentra Precios Cuidados”.
Los valores de los productos de Precios Cuidados quedaron tan desfasados -sumado a las complicaciones de insumos por la falta de dólares- que el problema pasó a ser el abastecimiento, según publicó el portal Infobae.
Las que fueron se llevaron una lista de productos elegidos por la Secretaría para que integren el programa a partir del 7 de octubre, cuando se relanzará con vigencia hasta fin de año.
Las empresas que ya comenzaron el ida y vuelta con el Gobierno están analizando la viabilidad de la propuesta oficial con los equipos de ventas y darán una respuesta en los próximos días, coincidieron varias firmas consultadas. La discusión todavía no entró en el terreno de los precios, pero desde la Secretaría se transmitió la voluntad de fijar valores razonables, en línea con las subas de costos registradas, para garantizar el cumplimiento del plan y atenuar los precios de lo que no está en Precios Cuidados. Fuentes oficiales afirmaron que se está pensando en una pauta trimestral pero con variaciones de precios mensuales, como empezó a implementarse desde la gestión de Roberto Feletti. En el actual contexto, de otra forma, se acumula mucho atraso y no es saludable para el programa, analizan en Comercio.
“Hablamos de la preocupación por el abastecimiento debido a la sobredemanda que hay de productos de la canasta y acordamos trabajar en una reducción de la cantidad de productos, apuntando a productos de primera marca en pos de asegurar un precio de referencia para la categoría y, de esta manera, dar respuesta al nivel de demanda”, confiaron en una de las empresas que ya tuvo su primera ronda con el secretario del área, Matías Tombolini.
LE PUEDE INTERESAR
Planes sociales subirían más del 100% en 2023
LE PUEDE INTERESAR
Salen indicadores sobre pobreza y el desempleo
En otra firma explicaron que se le planteó al Secretario que están en cada categoría con distintas marcas referentes, pero que aún así busca incorporar nuevas y bajar otras. “Hablamos de bajar la cantidad pero que las que estén sean referencia, con porcentajes de ajustes mejores, privilegiando el abastecimiento”, afirmó la fuente.
El Gobierno también comenzó a trabajar en la dimensión federal del programa, en la que lo que se busca es consensuar un mix de productos que está conformado por productos nacionales y otros de la región correspondiente, ya que cada canasta “debe representar el consumo promedio del luga”, dijeron las fuentes oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí