

archivo
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Cada dos segundos, una persona menor de 70 años muere a causa de enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las respiratorias crónicas, las cuales -junto con las de salud mental-, son el origen del 74% de todos los decesos que se producen al año, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) al presentar su último reporte sobre estas patologías.
“Cada año, las ENT cobran la vida de 17 millones de personas menores de 70 años, una cada dos segundos. La mayoría de estas muertes prematuras son prevenibles”, indicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS en la introducción del informe “Números invisibles. El verdadero alcance de las enfermedades no transmisibles”.
Si se amplía a toda la población, el número de muertes por año por ENT alcanza las 41 millones de personas, siendo las enfermedades cardíacas (como las cardiopatías), el cáncer, la diabetes y las dolencias respiratorias crónicas (como el asma) las principales causas de estos decesos.
Ghebreyesus señaló que si bien estas patologías afectan a todos los países y regiones, “la mayor carga recae en los países de ingresos bajos y medianos, que representan el 86% de estas muertes prematuras”.
Esto se debe a que en todo el mundo, pero más en esos países, “millones de personas, especialmente en entornos de bajos ingresos, no pueden acceder a la prevención, tratamiento y atención que podría prevenir o retrasar las ENT y sus consecuencias”.
El informe describió que las enfermedades cardiovasculares (ECV) afectan el corazón y los vasos sanguíneos y son la causa de más muertes a nivel mundial: se estima que producen 1 de cada 3 muertes (17,9 millones de personas al año) en tanto que el 86% de estos decesos “podrían haberse evitado o retrasado eliminando riesgos para la salud por prevención y tratamiento”.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina lo celebra con un lanzamiento previsto para octubre
Respecto del cáncer, el trabajo relevó que es responsable de 1 de cada 6 muertes (9,3 millones de personas por año), de las cuales se estima que se podrían haber evitado el 44%.
En tanto, de las enfermedades respiratorias crónicas (como asma o EPOC) se calculó que es la causa de 1 de cada 13 decesos (4,1 millones de personas al año), de los cuales hubieran podido prevenirse un 70%.
Por último, en cuanto a la diabetes, el informe puntualizó que es la causa de 1 cada 28 fallecimientos (2 millones de personas al año), y el 95% es tipo 2.
A la vez, estas enfermedades representan una “enorme carga para las economías mundiales y nacionales”, que según se estimó costarán unos 30 billones de dólares entre los años 2011 a 2030.
El trabajo también concluyó que muchos de los factores que causan estas enfermedades, como el consumo de alimentos poco saludables, tabaco y alcohol “están fuertemente influenciados por la industria, incluyendo la formulación, diseño de empaque, mercadeo y promociones de productos”.
En este contexto, la OMS advirtió que “los jóvenes corren un riesgo particular”, ya que mucha de la publicidad está especialmente destinada a ellos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí