Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EL TELESCOPIO JAMES WEBB

Descubren una nueva guardería de estrellas en la nebulosa de la Tarántula

Descubren una nueva guardería de estrellas en la nebulosa de la Tarántula

La nebulosa que, por su forma, varios asocian con una tarántula / AFP

7 de Septiembre de 2022 | 03:20
Edición impresa

El telescopio espacial James Webb descubrió, gracias a su visión en el espectro infrarrojo, miles de estrellas en formación en la nebulosa de la Tarántula que hasta ahora no habían sido detectadas. Dentro de la Gran Nube de Magallanes, a 161 mil años luz, dicha nebulosa es la región de formación estelar más grande y brillante del Grupo Local, las galaxias más cercanas a la Vía Láctea.

El James Webb, lanzado el pasado 25 de diciembre, reveló, además, la existencia de galaxias lejanas de fondo, así como la estructura y composición detallada del gas y el polvo de la nebulosa. La cavidad de la nebulosa, que puede verse en el centro de la imagen, se debe a la radiación de un cúmulo de estrellas jóvenes masivas, que se observan en azul pálido.

La imagen, tomada por la cámara de infrarrojo cercano, recuerda al hogar de una tarántula excavadora, forrado con su seda, según la describe la Agencia Espacial Europea (ESA) que participa junto a la NASA y la Agencia Espacial Canadiense en el telescopio.

Las zonas circundantes más densas de la nebulosa son las únicas que resisten la erosión de los poderosos vientos estelares de las estrellas jóvenes, formando pilares que contienen protoestrellas en formación, las cuales acabarán saliendo de su polvorienta envoltura para dar forma a la nebulosa.

El espectrógrafo de infrarrojo cercano, por su parte, detectó a una estrella que comienza a salir de su pilar y que aún mantiene una nube aislante de polvo a su alrededor. Por su parte, la ESA ha destacado que, sin los espectros de alta resolución de Webb en longitudes de onda infrarrojas, este fenómeno de formación estelar en acción no podría haberse revelado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla