
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Sigue subiendo la lista de víctimas fatales por el fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empresario Daniel Noboa se convirtió en el próximo presidente de Ecuador al obtener 52,30 de los votos en el balotaje celebrado este domingo, por delante de su rival de izquierda, Luisa González, que obtenía un 47,70%, con un 89% de las urnas escrutadas.
Hoy hemos hecho historia, las familias ecuatorianas eligieron el Nuevo Ecuador, eligieron un país con seguridad y empleo. Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción se castigue. Gracias Ecuador", tuiteó esta noche Noboa, de Alianza Democrática Nacional (ADN), cuyo triunfo había sido reconocido poco antes por su rival, candidata de Revolución Ciudadana.
Noboa completará hasta mayo de 2025 el mandato de Guillermo Lasso, actual presidente, que en medio de un proceso de juicio político, puso en marcha un proceso especial que le permitió disolver el congreso y convocar a elecciones.
Noboa, sorpresivo clasificado para la segunda vuelta, ha prometido atraer inversión extranjera, crear empleo para los jóvenes y alojar a los delincuentes peligrosos en buques prisión.
Las principales preocupaciones de los votantes se centraron en gran medida en la economía, que ha tenido problemas desde la pandemia de coronavirus y motivó a muchos miles de ecuatorianos a migrar, y el aumento de la delincuencia, incluidos asesinatos, robos y disturbios carcelarios.
La violencia, que el gobierno saliente atribuye a las bandas de narcotraficantes, alcanzó un punto culminante durante la campaña con el asesinato del candidato anticorrupción Fernando Villavicencio en Quito antes de la primera vuelta de agosto, informo la agencia Reuters.
Noboa, un exlegislador que ha prometido la creación de empleos, especialmente para jóvenes, había tenido una entrada sorpresiva en el balotaje, con el 23% de apoyo en la elección de agosto.
"La gente quiere cero impunidad, la gente quiere progreso, la gente quiere empleo y los jóvenes quieren una esperanza", dijo Noboa durante la jornada tras votar en la provincia de Santa Elena.
El flamante presidente electo es hijo del magnate bananero Álvaro Noboa, quien se postuló sin éxito para la presidencia en numerosas ocasiones, pero ha ilusionado a una parte de los votantes con sus promesas.
González reconoció el triunfo de Noboa y dijo que esperaba que cumpla con las promesas que le llevaron al poder.
"Al candidato, (que) ahora es presidente electo, Daniel Noboa nuestras felicitaciones profundas porque es democracia", dijo González a sus simpatizantes en Quito.
Solo se reportaron incidentes menores, como detenidos por violar la llama Ley Seca o por borronear papeletas.
De hecho, tanto la titular del CNE, Diana Atamaint, como la jefa de la misión de observadores de la OEA, la exvicepresidente panameña Isabel Saint-Maló, destacaron que la jornada transcurrió por los carriles normales.
Unos 13,4 de los 16,9 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para ejercer el voto obligatorio, de los cuales asistió a las urnas alrededor de 84%, según el CNE, mientras unos 100.000 militares y policías fueron desplegados en todo el país para garantizar la seguridad.
Noboa gobernará Ecuador por alrededor de 17 meses hasta terminar el periodo presidencial de Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para esquivar lo que parecía una segura destitución en un juicio político por corrupción.
A la crisis institucional se sumó la violencia política, además del escepticismo sobre la economía en un país dolarizado y con un 27% de pobreza.
Ocho dirigentes fueron asesinados, entre ellos un alcalde, dos concejales municipales, un candidato a diputado y un aspirante a la presidencia durante la campaña previa a la primera vuelta.
Fernando Villavicencio, uno de los candidatos favoritos para la primera vuelta del 20 agosto, fue baleado cuando salía de un acto en Quito a pocos días de los comicios.
Y entre la primera ronda y el balotaje, siete de los presos implicados en su crimen fueron asesinados en diferentes cárceles.
Bandas vinculadas a carteles mexicanos y colombianos se enfrentan por el negocio de la droga y usan como oficina logística las cárceles, donde han ocurrido cruentas masacres. Desde 2021 más de 460 reclusos han muerto en esos choques.
Hijo de un magnate bananero, Noboa aspira a cumplir el sueño frustrado de su padre de ser presidente. Álvaro Noboa se presentó cinco veces a las elecciones sin éxito y en 2006 perdió contra Rafael Correa, que desde la sombra ahora es rival de su heredero.
En el primer turno Noboa obtuvo el 23% de los votos contra 34% de González.
Sin mayoría absoluta en el Congreso, cualquiera de los candidatos enfrentará dificultades para hacer realidad sus reformas, aunque Rc ya se aseguró la mayor bancada, con alrededor de 50 escaños.
Aun con las mesas en funcionamiento, los dos adversarios del balotaje usaron sus cuentas en la red X para sus mensajes.
“El Nuevo Ecuador es posible. Los ecuatorianos ya no comen cuento, es tiempo de esperanza, tiempo de cambio, tiempo de un Nuevo Ecuador”, escribió Noboa con una foto en el momento del voto.
González, en tanto, posteó fragmentos de salmos y replicó mensajes sobre triunfos de RC en el exterior y de seguidores y dirigentes de la fuerza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí