
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La lista, según datos del Indec, incluye alimentos de consumo masivo como el azúcar, las naranjas, tomates, arroz y huevos.
Los huevos, 203% arriba / EL DIA
La divulgación de los últimos números de la inflación por parte del Indec permitió analizar tendencias en el proceso inflacionario más allá del salto del 12.7 por ciento en el índice de precios al consumidor para el mes de septiembre. En particular, se confirmó una escalada para algunos productos básicos de la mesa familiar, con subas del orden del 200 por ciento que duplican el índice general acumulado del 103.2 por ciento.
Según datos que se difundieron desde el organismo nacional, los alimentos que están en ese nivel son el azúcar, las naranjas, los tomates, el arroz y los huevos.
En detalle, puede verse que el kilo de azúcar se conseguía a $252 en diciembre y el mes pasado, cuando se hizo la última medición, ya estaba en $871. Así las cosas, la suba llega al 246 por ciento en menos de un año.
En tanto, la docena de huevos costaba $412 en diciembre y pasó a $1.247 el mes pasado, para redondear un incremento del 203 por ciento.
Dentro del mismo segmento de las subas más abruptas aparece la naranja, que pasó de los $137 el kilo a $449, para determinar un aumento del 229 por ciento entre diciembre de 2022 y septiembre pasado.
Algo parecido, con el arroz: el kilo de la variedad “blanco simple” estaba en $184 según el relevamiento del Indec y diez meses más tarde había subido a $582, llegando así a 217 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
La calma del finde XXL “alterada” por las compras
LE PUEDE INTERESAR
El eclipse se vio en forma parcial a media tarde
En tanto, el tomate redondo pasó de $232 a $702, sumando un 203 por ciento en el año.
La brecha golpea fuerte en la mesa y en los cálculos que determinan el índice de pobreza en el país.
Lejos de ese cuadro, en la otra punta también se enlistaron en el organismo varios alimentos que subieron por debajo del índice general medido en este proceso inflacionario en ciernes. Entre esos, se menciona el jabón en polvo para la ropa (55%), la harina de trigo común (64%), el jabón de tocador (66%), el desodorante (71%) y las hamburguesas congeladas (72%).
Según el análisis desagrado por segmentos de la canasta de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que más subió los precios, con un aumento acumulado del 117.5%.
Un poco más abajo aparece el rubro de restaurantes y hoteles, con un aumento del 115.4%, el de recreación y cultura con una suba del 114% y el de equipamiento y mantenimiento del hogar con el 103.9%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí