
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad lleva más de dos siglos en el país y forma parte de la vida cotidiana en todos los órdenes del mundo económico
Los seguros ofrecen hoy una amplia gama de coberturas / freepik
Se celebra hoy en la Región y en el país el Día Nacional del Seguro, toda una definición para una actividad de apoyo a la producción, los servicios y el comercio que también genera un intenso movimiento con repercusión económica y social.
El 21 de octubre quedó fijado en el calendario como una jornada de conmemoración y festejos a raíz de que “el 21 de octubre de 1811, en una nota que el Primer Triunvirato dirigió al Tribunal del Consulado, se oficializó la primera iniciativa gubernamental de crear un Banco de Descuentos y una Compañía de Seguros Marítimos”, se informa desde el sector asegurador a nivel regional.
Entre quienes estudian el tema se menciona que no hay acuerdo total con respecto al impulsor del proyecto. Algunos historiadores se lo atribuyen a Bernardino Rivadavia y otros especialistas aseguran que fue Manuel Belgrano quien -con sus ideas fundantes en la organización nacional- propuso la iniciativa, se detalla.
En estas horas, profesionales y empresas de la actividad cruzan palabras de reconocimiento y saludos por su día.
Se refuerza en este contexto la premisa de que la actividad aseguradora tiene que poner a resguardo los derechos de asegurados y asegurables. Eso, teniendo en cuenta los derechos de información y la libre elección, tutelados por la Constitución Nacional, en su artículo 42, se aclara.
La actividad se desarrolla encuadrada por normas y controles. En el sector se señala también la necesidad de mantener esa atención para evitar las modalidades de comercialización no profesionales y las prácticas irregulares.
LE PUEDE INTERESAR
Garantizan que el lunes habrá clases en las escuelas donde mañana se vote
LE PUEDE INTERESAR
Cursos de RCP, primeros auxilios y evacuación
Eso, en función de que quienes operan sin resguardar el derecho a un adecuado asesoramiento influyen negativamente sobre el conjunto de la actividad, se analiza.
Ante esa posibilidad, el conjunto del mercado asegurador tiene entre sus objetivos promover acciones que refuercen el rol del seguro en la sociedad contemporánea.
La actividad de los productores-asesores está regulada por la Ley 22.400, normativa que encuadra los derechos y deberes de estos profesionales en todas sus facetas.
Todo empezó hace más de dos siglos. En la época de la creciente expansión europea, cuando comenzaban a consolidarse los valores de la Modernidad y el comercio marítimo vivía su esplendor, surgió la iniciativa, ya con las primeras autoridades criollas, de crear en el territorio nacional un banco de descuentos y una compañía de seguros.
Así nació en el país, a instancias del Primer Triunvirato (1811-1812), una actividad económica pensada para la protección del patrimonio y para otorgar, de ese modo, cierta tranquilidad frente a las eventualidades.
Un decreto de la Superintendencia de Seguros de la Nación -el 24.203-, firmado el 8 de septiembre de 1944, estableció como “Día del Seguro” el 21 de octubre, en conmemoración, justamente, de aquella medida gubernamental de los primeros tiempos patrios.
Actualmente, el sector que está conformado por un significativo número de profesiones y empresas, tiene para mostrar un enorme desarrollo en función de la práctica cotidiana. La contratación de un seguro es parte de la vida de la mayoría de la población.
Con el transcurso de las décadas, después de aquella primera experiencia de principios del siglo XIX, lo que comenzó como una herramienta para el cuidado del ir y venir de la marina mercante fue creciendo, pues se amplió la actividad con la fundación de numerosas compañías aseguradoras y el abanico de servicios se desplegó para la cobertura de las más diversas situaciones.
En la actualidad, la póliza más masiva sea, quizás, la de los automóviles, puesto que no sólo se trata de un bien de elevado valor que es necesario proteger ante cualquier accidente o robo sino que además, por razones legales, es obligación contratar un seguro de responsabilidad civil: no se puede circular en coche u otro vehículo que utilice la vía pública si no se acordó con alguna firma uno de los llamados “contra terceros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí