
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los consumidores no están adquiriendo autos y camionetas de este tipo al mismo ritmo que tenía el mercado el año pasado a esta altura. Y crecen las dudas en el sector
El Kona Eléctrico, una de las propuestas de Hyundai / web
El intento de la industria automotriz para impulsar las ventas de vehículos eléctricos se está topando con una fría y dura realidad: el interés de los compradores en estos modelos está resultando menor de lo esperado. Si bien las ventas de vehículos eléctricos continúan creciendo (aumentaron un 51% este año hasta septiembre), el ritmo se ha desacelerado respecto al año anterior y los autos que no fueron vendidos están comenzando a acumularse para algunas marcas.
Empresas automotrices como Ford Motor y Toyota Motor están moderando sus expectativas para los vehículos eléctricos y transfiriendo más recursos a los híbridos, que han atraído a los consumidores a un ritmo más rápido.
La primera ola de compradores dispuestos a pagar una prima por un automóvil propulsado por baterías ya ha realizado la compra, dicen concesionarios y ejecutivos, y los fabricantes de automóviles ahora están lidiando con un grupo más vacilante, justo cuando se espera que llegue una avalancha de nuevos modelos de vehículos eléctricos.
“La curva no se está acelerando tan rápido como mucha gente esperaba”, dijo John Lawler, director financiero de Ford Motor en una conferencia sobre la tasa de adopción de vehículos eléctricos. “Estamos viendo que se aplana un poco”.
La abrupta desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos contrasta con la de hace un año, cuando a los fabricantes de automóviles los tomaron por sorpresa las largas listas de espera para autos y camionetas que funcionan con baterías. También es una señal problemática para los fabricantes de automóviles que invierten miles de millones de dólares en la construcción de fábricas y plantas de baterías para respaldar lo que esperan sea un fuerte repunte en la demanda de modelos enchufables.
El precio de venta medio de un vehículo eléctrico ha disminuido drásticamente este año. En los últimos años, el giro de la industria automotriz se ha acelerado, impulsado por el meteórico ascenso de Tesla y regulaciones más estrictas a nivel mundial sobre los contaminantes de los caños de escape, incluidas prohibiciones absolutas de automóviles con motor de gasolina en los próximos años.
LE PUEDE INTERESAR
Un “autónomo” sin control: el auto que arrastró a una mujer
LE PUEDE INTERESAR
Stellantis lanza en 2025 la camioneta Ramcharger
La administración Joe Biden ha hecho de los vehículos eléctricos una pieza central de su política industrial, y el sindicato United Auto Workers está en conflicto en las compañías automotrices de Detroit, en parte porque le preocupa la seguridad laboral futura a medida que desaparezcan las plantas de motores y transmisiones.
Aún así, muchos consumidores se muestran reacios a hacer el cambio, disuadidos por los altos precios de etiqueta y el inconveniente de conducir un vehículo que tiene una autonomía limitada y necesita recarga regular.
“Simplemente no estaba listo para adquirir un vehículo eléctrico todavía, debido a la ansiedad por el alcance”, dijo Robert DuWors, quien recientemente estuvo en el mercado y había considerado un automóvil impulsado por baterías. En lugar de eso, compró un híbrido enchufable y observó que recorre entre 65 y 80 kilómetros con una sola carga de batería, más de lo que conduce en un día normal.
“Cuando lo uso, entonces es un híbrido”, dijo el residente de 64 años de Rancho Mirage, California.
La participación del mercado minorista en manos de vehículos eléctricos se ha estabilizado en alrededor del 9% durante los últimos meses, según la firma de análisis de datos J.D. Power, lo que plantea interrogantes más amplios sobre si la industria se enfrenta a un problema a corto plazo o a un desafío más prolongado.
Los fabricantes de automóviles están reaccionando a la disminución de la demanda reduciendo los precios y ofreciendo descuentos en los vehículos eléctricos.
Algunos están modificando pronósticos ambiciosos. Ford retrasó un plan para producir 600.000 vehículos eléctricos anualmente hasta finales de 2024 en lugar de finales de este año, y The Wall Street Journal informó que está considerando cancelar un cambio de producción en fábrica de su camioneta eléctrica F-150 Lightning a medida que las ventas de ese modelo caen.
Hyundai Motor, que ha sido agresivo al agregar nuevos vehículos eléctricos a su línea, ofrece un cargador gratuito para atraer compradores, junto con un descuento para instalarlo, una promoción valorada en alrededor de 1.100 dólares.
Tesla, líder del mercado de vehículos eléctricos, también ha luchado con la desaceleración de las ventas globales este año, a pesar de los fuertes recortes de precios en toda su línea. En toda la industria, el precio promedio pagado por un vehículo propulsado por batería fue de 50.683 dólares en septiembre, en comparación con 65.000 dólares en el mismo período del año pasado, según Cox Automotive, una firma de servicios industriales.
Para muchos consumidores, esos costos iniciales siguen siendo demasiado altos, especialmente con el aumento de las tasas de interés, dicen distribuidores y analistas. Es probable que los precios tengan que bajar para atraer a una gama más amplia de compradores de automóviles, muchos de los cuales están acostumbrados a pagar menos de 40.000 dólares por un vehículo nuevo.
“Había un poco de pensamiento exuberante de que el mercado adoptaría los vehículos eléctricos al mismo ritmo que lo hicieron los primeros en adoptarlos”, dijo Beau Boeckmann, presidente de Galpin Motors, propietario de uno de los concesionarios Ford más grandes de Estados Unidos.
“Los clientes no están derribando la puerta para comprarlos”, añadió.
En septiembre, Ford tenía un suministro de tres meses y medio de SUV Mustang Mach-E sin vender, más del doble del promedio de la industria, según la firma de investigación Motor Intelligence.
Hyundai, Kia y Volkswagen también experimentaron fuertes aumentos en sus inventarios de vehículos eléctricos en septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.
Un portavoz de Ford dijo que las ventas de vehículos eléctricos de la compañía siguen siendo sólidas (aumentaron un 14,8% en el trimestre que acaba de finalizar) y que los suministros para el Mustang Mach-E han aumentado constantemente desde junio después del cierre planificado de la fábrica.
Kia atribuyó la actual desaceleración a “fluctuaciones del mercado a corto plazo” y Volkswagen reconoció que el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos se ha debilitado, pero dijo que la demanda sigue siendo sólida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí