

Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien en empresas como Microsoft advierten que en algún tiempo este problema se solucionará, sigue siendo el punto que genera más reparos entre los usuarios de esta tecnología
SARAH YÁÑEZ-RICHARDS
Las “alucinaciones” de la Inteligencia Artifical (IA) generativa, esas que presentan una buena estructura pero transmiten datos erróneos, pronto serán cosa del pasado, según vaticina Peter Lee, de Microsoft.
Lee tiene en Microsoft la tarea de “ver el futuro” de la tecnología para su empresa, y dice que en un “futuro próximo” se terminará uno de los grandes quebraderos de cabeza para la inteligencia artificial.
Según indica el vicepresidente Corporativo de Investigación e Incubaciones de Microsoft, hay un “área gris entre la imaginación y la capacidad de hacer conjeturas informadas” de la IA, pero que las tasas de “alucinaciones” están disminuyendo constantemente gracias a distintas técnicas.
Estas “alucinaciones” no solo hacen que los usuarios desconfíen de las respuestas de la IA, sino que ha abierto casos judiciales por difamación.
Otro quebradero de cabeza para los chatbots -como Bing de Microsoft, que usa la tecnología GPT de OpenAI- es que respeten los derechos de autor en sus respuestas.
Los escritores George R.R. Martin, John Grisham y Elin Hilderbrand, entre otros, han denunciado a la tecnológica OpenAI -compañía en la que Microsoft ha invertido 13.000 millones de dólares- por violar sus derechos de autor y por un “robo sistemático a escala masiva” de sus obras.
LE PUEDE INTERESAR
Postres tradicionales: hechos en casa
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
Esta no es la única denuncia de este tipo a la que se enfrenta OpenAI. Este año, la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey demandaron a OpenAI y Meta por infringir los derechos de autor para entrenar GPT-4 y Llama 2.
Lee, que lleva 13 años trabajando en el gigante tecnológico, apunta que estas causas judiciales son “excepcionalmente importantes” y que es clave que se resuelvan.
“Lo que veo en la trayectoria (de la IA) es que los modelos futuros no incluirán en su entrenamiento datos protegidos por derechos de autor en absoluto”, apunta.
En agosto, OpenAI dijo que los propietarios de páginas web ahora pueden bloquear su rastreador web, para no permitir que su contenido sea usado para adiestrar su LLM.
Varias páginas, incluidos editores de noticias como The New York Times, lo han hecho y han impedido así que OpenAI extraiga sus datos.
El objetivo de Microsoft, al igual que el de otros gigantes de la tecnología como Google con su chatbot Bard, es que los usuarios hagan de la IA generativa su asistente personal para ayudarles a organizar su vida: desde crear listas de la compra en el orden en el que los artículos están en el supermercado, hasta crear PowerPoint o páginas webs desde un texto.
Lee apunta que aunque se trate solo de una máquina y no se pueda decir que “esté pensando”, los resultados de la IA generativa “muestran cierta capacidad de razonamiento”.
También apunta que podría ser de inmensa utilidad para los médicos y las enfermeras para tratar a sus pacientes, ya que señala que GPT4 -tecnología disponible en Bing y en GPT plus de Open IA- puede “observar las decisiones del médico y darle una segunda opinión, verificar errores y quizás mostrar otras cosas que el médico no vio”.
No obstante, Lee, que también estudia cómo definir un código de conducta para la IA en la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos, anota que se preocupó cuando a tan solo unos días del lanzamiento de ChatGPT, en noviembre de 2022, empezó a recibir correos de médicos que le contaban que ya estaban usando la tecnología en sus diagnósticos.
“Eso nos emocionó mucho, pero también nos preocupó mucho”, recuerda Lee, ya que cree que pese a ser una “tecnología nueva, poderosa y única” debe de haber una regulación antes de que se use esa tecnología en la medicina como cualquier otra herramienta.
En este sentido el experto comparó esta tecnología con el alambre de cobre antes de que se descubriera la bombilla.
“Es muy difícil pensar en cómo regular ese cable de cobre. Sabemos que vamos a necesitar regulaciones, sabemos que tendrán que ser estándares para la instalación y el cableado, los materiales, etc. Pero es difícil desarrollar eso sin entender qué hay al final de esos cables”, añadió. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí