Milei en el Colón: eligió Balada para un loco y se sentó sin Fátima
Edición Impresa | 11 de Diciembre de 2023 | 05:25

Aunque de las asunciones presidenciales, con su despliegue ceremonial, casi nadie se acuerda, eso no implica que no sean significativas. Y llena de significado estuvo el cierre de la asunción presidencial de Javier Milei, una gala en el Teatro Colón que comenzó, pasadas las 21.30, con una elección elegida especialmente por el nuevo presidente de los argentinos: “Balada para un loco”.
La obra de Astor Piazzolla, con letra de Horacio Ferrer y grabada por Amelita Baltar y Roberto “El Polaco” Goyeneche, abrió la velada anoche ante un Colón que volvió a abrir sus puertas a la gala presidencial, una tradición discontinuada por el último gobierno y que se había celebrado por última vez en 2015. Y aunque todo el programa musical, que incluyo momentos destacados de diversas óperas interpretadas por los cuerpos estables del Teatro dirigidos por Marcelo Ayub, fueron elegidos por la Presidencia, esa apertura, interpretada para la ocasión por Raúl Lavié, pareció particularmente significativa, un guiño a quienes lo tildan de loco, una manera de apropiarse de los comentarios negativos. Se dice de mi...
La gala comenzó con retraso: estaba prevista para las 20.30 pero se demoró hasta las 21.50, luego de la llegada de Milei, quien se retrasó durante la ceremonia interreligiosa en la Catedral Metropolitana. Milei llegó al Teatro acompañado de su Karina, secretaria general de la Presidencia, y no de Fátima, que había llegado algunos minutos antes, ataviada para la ocasión. Lo recibieron el director del teatro, Jorge Telerman, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, quien estaba junto a su pareja, Belén Ludueña.
Al nuevo presidente lo esperaban en el tradicional recinto de la 9 de Julio la vicepresidenta Victoria Villarruel, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien saludó a todos los jefes de las fuerzas de seguridad que estaban en el recinto, su canciller Diana Mondino, el ministro de Defensa Luis Petri y su pareja Cristina Pérez, la diputada Lila Lemoine y otros de los funcionarios del nuevo gobierno. También se encontraban la diputada española del Partido Popular (PP) de España, Cayetana Alvarez de Toledo, y varias comitivas extranjeras.
Al presidente lo esperaban en los alrededores del teatro cientos de seguidores del presidente se agruparon para saludarlo. Entre los mismos, habían carteles con la frase “las fuerzas del cielo”, banderas argentinas y amarillas con la denominación “Don’t tread on me”.
Durante la llegada del presidente Milei, el público celebró al grito de “viva el presidente” y “vamos Milei”, a lo cual el jefe de Estado respondió levantando levemente la mano para saludar al público y rápidamente aceleró para ingresar al Teatro. Al entrar, fue aplaudido por el público cuando ingresó al recinto y se ubicó en el palco presidencial junto a su vicepresidenta, Karina y Macri (de nuevo, sin Fátima). La gente vitoreó: “Libertad, libertad”.
EL PROGRAMA
Y, según Telerman, de eso se trataba la selección de fragmentos de obras clásicas de la velada, “obras de Verdi”, uno de los compositores preferidos de Milei, “Bizet y Mascagni que tratan temas universales como la lucha por la libertad, el amor, la redención y el heroísmo en un contexto desafiante, reflejando aspectos fundamentales de la condición humana”, según explicó el director del recinto.
La noche inició con el himno y “Balada para un loco”. Desde ese momento, no hubo más transmisión oficial, pero en el Colón se escucharon luego la obertura de la ópera “Nabucco” de Verdi y dos coros,“Gli arredi festivi” y el bellísimo e inmediatamente reconocible “Va pensiero”. Tan reconocible como las partes de la “Carmen” de Bizet, interpretado por un coro de niños, que sonaron en el Colón anoche, acompañadas por el Intermezzo de “Cavalleria rusticana”, melancólica pieza de Pietro Mascagni que Martin Scorsese popularizó en su película “Toro Salvaje”.
El cierre fue con otra ópera del compositor italiano Giuseppe Verdi, su celebrada “Aida”, de la que sonó el “Gran finale secondo” y la “Marcha triunfal”. Cerca de las 23, el Presidente se retiró, acompañado de Karina y, esta vez sí, de Fátima.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE