
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reunión que tuvo lugar anoche en Merlo, y de la que participaron figuras de peso vinculadas a los Kirchner y a Massa, dejó mucho para analizar en un contexto de interna muy caliente en el Frente de Todos. Tal como informó EL DIA en su edición impresa, el kirchnerismo decidió activarse en clave electoral y ayer se movió en dirección a avanzar con el armado electoral bonaerense de su estrategia aportando un dato clave: la exclusión del presidente Alberto Fernández del diseño de la estrategia que apunta a conservar el gobierno de la Provincia (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-2-1-3-12-15-el-kirchnerismo-ya-arma-en-la-provincia-y-excluye-a-alberto-f--politica-y-economia).
Pero esta mañana, en una entrevista radial, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis -único albertista que formó parte del cónclave- dio detalles de lo que se trató en la cumbre y dijo que existe una intención del conjunto del FdT de mantener la unidad. Y que esa es también la indicación del Presidente. Además reveló que hubo un acuerdo para implementar “reglas de juego claras” en este año electoral. En ese sentido, dijo Katopodis, consensuaron que “ningún compañero habla mal de otro compañero”.
Si bien el funcionario no se quedó a comer el asado con ensalada que estaba preparado para que compartan los referentes políticos, aportó su mirada buscando dejar en claro que Alberto Fernández tuvo injerencia en la agenda de la reunión. “El objetivo de anoche, con una cantidad importante de intendentes, dirigentes del peronismo, por indicación también del presidente de la Nación, es iniciar una etapa marcada por preservar la unidad y ganar las elecciones”, precisó el ministro a Radio 10.
Además sostuvo que “no escuché proponer a nadie en la reunión de anoche que la alternativa es ir en dos proyectos diferentes. Todos tuvimos ayer en Merlo, y lo viene planteando el Presidente, la necesidad de reafirmar la unidad del Frente de Todos”. Luego admitió que en el FdT hay “ruidos, matices y tensiones” aunque resaltó sobre la oposición que “el límite es que no haya festejos en la tribuna de enfrente. Si cuando discutimos aplauden desde la oposición o algunos medios titulan, no estamos siendo inteligentes”.
Respecto a la reunión agregó que “ayer hubo un grado de madurez y convicción de que tiene que haber reglas de juego claras: ningún compañero habla mal de otro compañero; estamos gobernando y tenemos que ganar las elecciones, la sociedad no entiende, no distingue, no se la hagamos más difícil”, y que “ninguno de los que estuvimos ayer va a poder mirar para otro lado si nosotros no garantizamos un triunfo, si no evitamos que el macrismo vuelva a gobernar la Argentina”.
Cabe destacar que en la agenda del kirchnerismo, ayer primero se llevó a cabo una reunión que se realizó en la Gobernación, donde se analizó el impacto del fallo de la Corte Suprema que obliga a la Nación a restituir fondos a capital federal. Cerca de Axel Kicillof estiman que el cumplimiento del fallo generará una merma de 110 mil millones de pesos.
Ese fue uno de los temas que se analizaron en el cónclave del que participaron el presidente del PJ provincial y diputado nacional, Máximo Kirchner; ministros e intendentes. Estuvieron también el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el titular de Hacienda, Pablo López; su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; los jefes comunales Federico Achával (Pilar), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan Andreotti (San Fernando), Mario Secco (Ensenada), Carlos Ramil (Escobar), el diputado bonaerense Mariano Cascallares y el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez.
“La preocupación por las implicancias del arbitrario fallo (de la Corte Suprema en favor de la ciudad de Buenos Aires sobre coparticipación) obliga a un seguimiento pormenorizado de cada área con el firme propósito de evitar que las y los bonaerenses paguen las consecuencias de la decisión política de la Corte de solventar la campaña electoral de la oposición”, se destacó en un comunicado que alumbró tras la reunión. Lo cierto es que los intendentes fueron con una preocupación central: los recursos de que dispondrán para continuar obras en marcha y encarar nuevas de cara al año electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí