
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alfredo tiene una gran historia para contar. Él es de Misiones y desde 1995 que vive en la Ciudad de La Plata. En diálogo con EL DÍA, relató su pasión por correr varias carreras, pero además, la solidaridad que lo caracteriza, ayudando a los que menos tienen y sobre todo a las comunidades que mas lo necesitan.
Durante su recorrido de vida, y sus razones por la cuál lo llevaron a realizar esta iniciativa, señaló: "He vivido en los sectores que viven en las comunidades guaraníes, mayormente como ellos e íbamos a la escuela caminando, con alpargatas, se nos mojaba con el invierno, esperábamos el recreo para salir a tomar sol y que se nos sequen para no tener frio. Conozco todo el padecimiento que tienen las comunidades".
Según comentó, desde el 2014 que se dio cuenta de que esto realmente le gustaba: "Descubrí las carreras de largas distancias, que se organizó acá en La Plata, fui a verla y me enamoré. Yo corría hasta 21 kilómetros, entonces le digo a mi esposa que me acompañó, `tengo que correr esta carrera´. A la semana me compré una mochila de hidratación, empecé a buscar entrenamiento y a los cinco meses corría una de 24 horas en equipo, después a los dos, tres meses corrí una de 50 kilómetros y de ahí me enganché".
A su vez no solo se quedó con este descubrimiento, sino que fue mas allá. A través de estas carreras, Alfredo apunta a ayudar a quienes los necesitan: "Quería ver cómo plasmarlo en alguna ayuda a otra persona que necesita, porque correr nada mas, no me llenaba. Conocí una señora que es de Olavarría, que tiene un chico con discapacidad que venía a La Plata, entonces le propuse correr por el hijo de ella y que ella me diga todo lo que necesitaba (donaciones). Así corrí un año y medio por Lautaro, hasta que ellos económicamente se regularizaron. Conseguimos pañales, ropa, alimentos no perecederos y cuando ella traía el hijo hacia el Hospital de Niños, pasaba por casa y se llevaba todas las donaciones".
También conoció a otra chica que era de Misiones, a la cuál su corazón solidario también quiso ayudar: "Ella tiene un proyecto `Buscando Sonrisas´, le conté lo que yo hacía y le pregunté si quería una ayuda de Buenos Aires. Me dijo que si y a partir de ese momento creamos desde acá de la Ciudad de La Plata, el proyecto ´Un juguete por una sonrisa´. Yo hacía los juguetes, mis hijos y mi esposa pintaban y llevábamos a las comunidades".
En esta misma línea, agregó: "Aprovechamos la carrera de 24 horas por Malvinas y ahí pedimos donaciones e hicimos nuestro primer viaje en el 2016 y nos enamoramos de la gente, del lugar y a partir de ese momento empezamos a colaborar. Cada carrera corría, promocionaba. Todo esto es gracias a la gente que colabora. Yo solo soy la cara visible".
LE PUEDE INTERESAR
Punto final para las frecuencias de verano en La Plata: qué micros retoman su ritmo habitual
LE PUEDE INTERESAR
En una amplia zona de La Plata faltará agua gran parte del día
Por último, Alfredo quiso dejar en claro que "Todas las donaciones llegan": "Tengo una pagina en Facebook, que cada viaje que hacemos las donaciones se suben, se suben las fotos. Una vez al año yo corro 50 kilómetros con 4 amigos, la gente nos dona plata y con eso, vamos al mayorista, compramos la mercadería, sacamos la foto y subimos el ticket y todo para que la gente vea que realmente las cosas llegan".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí