
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer caso mortal de hantavirus en el corriente año, ocurrido en las últimas horas en la ciudad de Bariloche, en el que resultó víctima una mujer docente de 48 años, debe generar preocupación en el resto del país, ya que volvió a quedar patentizado el riesgo que implica para la vida humana tomar contacto con secreciones del ratón colilargo, vector de esta enfermedad.
Asimismo, el triste hecho reactualiza la necesidad de que se encuentren en marcha, a lo largo del año y en todo el país –especialmente en nuestra región, que cuenta con muchos y muy penosos antecedentes relacionados al hantavirus- los mecanismos preventivos disponibles, que deben ser fiscalizados por los sistemas sanitarios provincial y municipal.
Fuentes del sanatorio en donde fue internada informaron que la paciente ingresó “muy mal” el miércoles y fue derivada de inmediato a la Unidad de Terapia Intensiva. Se trataba de una paciente joven previamente sana, que ingresó al sanatorio con un cuadro de insuficiencia respiratoria. Por eso, requirió de inmediato asistencia mecánica respiratoria pero evolucionó desfavorablemente.
Los médicos que atendieron a la docente, entrevistaron a un familiar directo de la mujer que aseguraron que Ayala no había juntando leña ni estado en galpones. Por eso, se investiga dónde y cuándo se produjo el contagio. Si bien el hantavirus tiene una tasa de mortalidad que supera el 50 por ciento, hay muchos casos que evolucionan en forma favorable.
Como se sabe, la enfermedad puede provocar cuadros severos y es clave tomar medidas de prevención. El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo –principalmente los colilargos– lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina. El síntoma primario es la dificultad para respirar, causada por la acumulación de fluidos en los pulmones. Se manifiesta con diarrea y dolor abdominal, dolor de cabeza y tos, náuseas o vómitos.
Para prevenir el hantavirus, no se debe entrar en contacto con la orina y excrementos de las ratas y evitar la acumulación de basura. También se recomienda utilizar guantes y botas para desratizar, no bañarse en aguas que pudieran estar contaminadas y evitar transitar por lugares donde haya barro, porque es probable que allí exista orina de roedores.
LE PUEDE INTERESAR
La ideología de la decadencia educativa
LE PUEDE INTERESAR
Intolerables actos de violencia contra enfermeros y médicos en hospitales
En el caso de la periferia platense, los habitantes de distintas zonas vienen reclamando desde hace muchos años por la ausencia del servicio de recolección de basura o, en el mejor de los casos, por la irregularidad con la que se cumple allí por donde pasa. La proliferación de basura en la vía pública –originada en algunos casos por las deficiencias del servicio de recolección y, en otros, por la desaprensión absoluta de muchos vecinos que arrojan residuos en cualquier lugar- agrava notablemente el cuadro de por sí ya preocupante.
Pero también está planteada en otros puntos de la periferia la incompatibilidad existente ahora, a partir del mantenimiento de técnicas de producción en algunos criaderos de pollos, que acumulan el estiércol para emplearlo como abono, en una situación que redunda en la proliferación de moscas caseras y, desde luego, ratones colilargos.
También se ha dicho que el panorama es común a todo el cinturón que rodea al Gran La Plata, cuyo crecimiento informe y vertiginoso requiere en forma imperiosa de toda clase de pautas, pero de las de índole sanitaria en primer término.
Lo cierto es que el hantavirus, en definitiva, se ha transformado en un mal endémico en nuestra región. Y desde 1998 -cuando se detectó el primer caso- hasta ahora ya ha cobrado más de una quincena de vidas, sólo en nuestro distrito. No hay margen, entonces, para la indiferencia. Distintos organismos del Estado deben comprometerse, tanto en la órbita provincial como municipal, para levantar barreras y disponer medidas de defensa muy enérgicas ante el avance de esta amenaza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí