VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer caso mortal de hantavirus en el corriente año, ocurrido en las últimas horas en la ciudad de Bariloche, en el que resultó víctima una mujer docente de 48 años, debe generar preocupación en el resto del país, ya que volvió a quedar patentizado el riesgo que implica para la vida humana tomar contacto con secreciones del ratón colilargo, vector de esta enfermedad.
Asimismo, el triste hecho reactualiza la necesidad de que se encuentren en marcha, a lo largo del año y en todo el país –especialmente en nuestra región, que cuenta con muchos y muy penosos antecedentes relacionados al hantavirus- los mecanismos preventivos disponibles, que deben ser fiscalizados por los sistemas sanitarios provincial y municipal.
Fuentes del sanatorio en donde fue internada informaron que la paciente ingresó “muy mal” el miércoles y fue derivada de inmediato a la Unidad de Terapia Intensiva. Se trataba de una paciente joven previamente sana, que ingresó al sanatorio con un cuadro de insuficiencia respiratoria. Por eso, requirió de inmediato asistencia mecánica respiratoria pero evolucionó desfavorablemente.
Los médicos que atendieron a la docente, entrevistaron a un familiar directo de la mujer que aseguraron que Ayala no había juntando leña ni estado en galpones. Por eso, se investiga dónde y cuándo se produjo el contagio. Si bien el hantavirus tiene una tasa de mortalidad que supera el 50 por ciento, hay muchos casos que evolucionan en forma favorable.
Como se sabe, la enfermedad puede provocar cuadros severos y es clave tomar medidas de prevención. El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo –principalmente los colilargos– lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina. El síntoma primario es la dificultad para respirar, causada por la acumulación de fluidos en los pulmones. Se manifiesta con diarrea y dolor abdominal, dolor de cabeza y tos, náuseas o vómitos.
Para prevenir el hantavirus, no se debe entrar en contacto con la orina y excrementos de las ratas y evitar la acumulación de basura. También se recomienda utilizar guantes y botas para desratizar, no bañarse en aguas que pudieran estar contaminadas y evitar transitar por lugares donde haya barro, porque es probable que allí exista orina de roedores.
LE PUEDE INTERESAR
La ideología de la decadencia educativa
LE PUEDE INTERESAR
Intolerables actos de violencia contra enfermeros y médicos en hospitales
En el caso de la periferia platense, los habitantes de distintas zonas vienen reclamando desde hace muchos años por la ausencia del servicio de recolección de basura o, en el mejor de los casos, por la irregularidad con la que se cumple allí por donde pasa. La proliferación de basura en la vía pública –originada en algunos casos por las deficiencias del servicio de recolección y, en otros, por la desaprensión absoluta de muchos vecinos que arrojan residuos en cualquier lugar- agrava notablemente el cuadro de por sí ya preocupante.
Pero también está planteada en otros puntos de la periferia la incompatibilidad existente ahora, a partir del mantenimiento de técnicas de producción en algunos criaderos de pollos, que acumulan el estiércol para emplearlo como abono, en una situación que redunda en la proliferación de moscas caseras y, desde luego, ratones colilargos.
También se ha dicho que el panorama es común a todo el cinturón que rodea al Gran La Plata, cuyo crecimiento informe y vertiginoso requiere en forma imperiosa de toda clase de pautas, pero de las de índole sanitaria en primer término.
Lo cierto es que el hantavirus, en definitiva, se ha transformado en un mal endémico en nuestra región. Y desde 1998 -cuando se detectó el primer caso- hasta ahora ya ha cobrado más de una quincena de vidas, sólo en nuestro distrito. No hay margen, entonces, para la indiferencia. Distintos organismos del Estado deben comprometerse, tanto en la órbita provincial como municipal, para levantar barreras y disponer medidas de defensa muy enérgicas ante el avance de esta amenaza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí