
VIDEO.-Clases a medias en facultades de la UNLP y confirman la fecha de la marcha universitaria
VIDEO.-Clases a medias en facultades de la UNLP y confirman la fecha de la marcha universitaria
El platense Tomás Etcheverry ganó y Argentina pega primero ante Países Bajos en la Copa Davis
Cuatro gobernadores reunidos en Córdoba tras el veto de Milei a la nueva Ley que repartía más fondos
Trump dijo que detuvieron al presunto asesino del activista Charlie Kirk
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Viernes primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo durante el fin de semana?
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este viernes 12 de septiembre
Mejoraran calles y desagües en el barrio La Hermosura de Arana
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer caso mortal de hantavirus en el corriente año, ocurrido en las últimas horas en la ciudad de Bariloche, en el que resultó víctima una mujer docente de 48 años, debe generar preocupación en el resto del país, ya que volvió a quedar patentizado el riesgo que implica para la vida humana tomar contacto con secreciones del ratón colilargo, vector de esta enfermedad.
Asimismo, el triste hecho reactualiza la necesidad de que se encuentren en marcha, a lo largo del año y en todo el país –especialmente en nuestra región, que cuenta con muchos y muy penosos antecedentes relacionados al hantavirus- los mecanismos preventivos disponibles, que deben ser fiscalizados por los sistemas sanitarios provincial y municipal.
Fuentes del sanatorio en donde fue internada informaron que la paciente ingresó “muy mal” el miércoles y fue derivada de inmediato a la Unidad de Terapia Intensiva. Se trataba de una paciente joven previamente sana, que ingresó al sanatorio con un cuadro de insuficiencia respiratoria. Por eso, requirió de inmediato asistencia mecánica respiratoria pero evolucionó desfavorablemente.
Los médicos que atendieron a la docente, entrevistaron a un familiar directo de la mujer que aseguraron que Ayala no había juntando leña ni estado en galpones. Por eso, se investiga dónde y cuándo se produjo el contagio. Si bien el hantavirus tiene una tasa de mortalidad que supera el 50 por ciento, hay muchos casos que evolucionan en forma favorable.
Como se sabe, la enfermedad puede provocar cuadros severos y es clave tomar medidas de prevención. El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo –principalmente los colilargos– lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina. El síntoma primario es la dificultad para respirar, causada por la acumulación de fluidos en los pulmones. Se manifiesta con diarrea y dolor abdominal, dolor de cabeza y tos, náuseas o vómitos.
Para prevenir el hantavirus, no se debe entrar en contacto con la orina y excrementos de las ratas y evitar la acumulación de basura. También se recomienda utilizar guantes y botas para desratizar, no bañarse en aguas que pudieran estar contaminadas y evitar transitar por lugares donde haya barro, porque es probable que allí exista orina de roedores.
LE PUEDE INTERESAR
La ideología de la decadencia educativa
LE PUEDE INTERESAR
Intolerables actos de violencia contra enfermeros y médicos en hospitales
En el caso de la periferia platense, los habitantes de distintas zonas vienen reclamando desde hace muchos años por la ausencia del servicio de recolección de basura o, en el mejor de los casos, por la irregularidad con la que se cumple allí por donde pasa. La proliferación de basura en la vía pública –originada en algunos casos por las deficiencias del servicio de recolección y, en otros, por la desaprensión absoluta de muchos vecinos que arrojan residuos en cualquier lugar- agrava notablemente el cuadro de por sí ya preocupante.
Pero también está planteada en otros puntos de la periferia la incompatibilidad existente ahora, a partir del mantenimiento de técnicas de producción en algunos criaderos de pollos, que acumulan el estiércol para emplearlo como abono, en una situación que redunda en la proliferación de moscas caseras y, desde luego, ratones colilargos.
También se ha dicho que el panorama es común a todo el cinturón que rodea al Gran La Plata, cuyo crecimiento informe y vertiginoso requiere en forma imperiosa de toda clase de pautas, pero de las de índole sanitaria en primer término.
Lo cierto es que el hantavirus, en definitiva, se ha transformado en un mal endémico en nuestra región. Y desde 1998 -cuando se detectó el primer caso- hasta ahora ya ha cobrado más de una quincena de vidas, sólo en nuestro distrito. No hay margen, entonces, para la indiferencia. Distintos organismos del Estado deben comprometerse, tanto en la órbita provincial como municipal, para levantar barreras y disponer medidas de defensa muy enérgicas ante el avance de esta amenaza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí