
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 50 años de su muerte, una expo en París presenta la influencia del arte primitivo y la arqueología en la obra del genio de Málaga
Altamira. Doe encuesta y otros animales enredados © MNHN – Padre Henri Breuil – IC BR 541938
El arte prehistórico, “descubierto” con la llegada del siglo XX, acompañó e influyó decisivamente en la carrera del pintor español Pablo Picasso, como demuestra una exposición abierta al público en el Museo del Hombre de París.
Compuesta por unas 40 piezas, básicamente pinturas y esculturas del pintor malagueño y pequeñas obras rupestres -originales o copias de taller- que le pertenecieron, la exposición forma parte de la celebración del 50º aniversario de la muerte de Picasso (1881-1973).
La muestra conforma un diálogo entre todos esos elementos y pone a la luz “un tema que no era desconocido, pero que nunca había sido el centro de una exposición”, explicó la curadora Cécile Godefroy.
“Picasso, como numerosos contemporáneos suyos, estuvo absolutamente fascinado por la prehistoria”, agregó Godefroy, “les dio un nuevo conocimiento del arte, que hasta el siglo XIX estaba circunscripto a la hegemonía clásica”.
Estampa de azúcar de la mano de Picasso. Pablo Picasso, 1936 © RMN - Grand Palais - Mathieu Rabeau © Sucesión Picasso 2023
El artista malagueño nació apenas dos años después del descubrimiento de Altamira (Santander, norte de España), uno de los yacimientos de arte prehistórico más importantes del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
“Astrología y Literatura”: un libro que desarma binarismos
LE PUEDE INTERESAR
Se despide la muestra de Frida Kahlo
“Pero las pinturas rupestres de Altamira son autentificadas en 1902”, cuando Picasso se hallaba en Barcelona, en los albores de su carrera, destacó Godefroy, que también es historiadora.
A través de la prensa y de revistas especializadas, el pintor se mantiene informado de esos descubrimientos arqueológicos, de la misma manera que asiste fascinado a las primeras exposiciones de arte africano, ya en París.
Cuando en 1922 se anuncia el descubrimiento de la “Venus Lespugue”, una mujer de rostro desconocido y formas voluminosas, Picasso compra dos moldes de la figurita.
“¿Por qué me gusta mi Venus prehistórica? ¡Porque nadie sabe nada de ella!”, exclamó en una ocasión Picasso al escritor francés André Malraux (”La tête d’obsidienne”, 1974).
Gas Venus, Pablo Picasso © RMN – Grand Palais – R. Prat / Sucesión Picasso 2023
Los animales retratados con trazos exaltados en la cueva de Altamira o las palmas de manos enrojecidas también dejaron su huella en Picasso.
“Picasso descubrió con mucha emoción las artes prehistóricas en la sede original del Museo del Hombre” de París, recordó por su parte Cécile Debray, directora del Museo Picasso de París.
Se destaca a la entrada de la exposición “Mujer lanzando una piedra”, un cuadro de 1931 que recuerda a alguna de esas figuras onduladas que se pueden admirar en grutas como la de Lascaux, en Francia (descubierta en 1940).
Y al cierre de la exposición, una donación de Maya Picasso (hija del pintor): una “Venus del gas” de 1945, hecha con un simple quemador de gas puesto de forma vertical por el pintor.
Las colecciones de huesos y piedras de Picasso dialogan con las obras pintadas o toscamente esculpidas por artistas hace miles de años.
La exposición, la primera que se organiza bajo este prisma en Francia, estará abierta hasta el 12 de junio. Cabe señalar que se enmarca dentro de la “Celebración Picasso 1973-2023”, proyecto iniciado por el Museo Picasso-París en colaboración con los gobiernos de España y Francia que propone medio centenar de exposiciones a lo largo de 2023 en Europa y América del Norte para recordar el trabajo del artista.
Reparto de la Venus de Lespugue © MNHN – L. Glémarec
Reparto de la Venus de Lespugue © MNHN – L. Glémarec
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí