Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autora indaga sobre las figuras literarias argentinas y hasta se pregunta qué saberes aporta lo astrológico para comprender el agobio de Pizarnik o, por caso, la intuición de Ocampo
Claudia Aboaf
La escritora argentina Claudia Aboaf en “Astrología y Literatura: Diálogos cósmicos” construye un puente entre dos disciplinas que parecerían estar alejadas para aportar una lectura novedosa y cercana de las biografías de Xul Solar, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Alejandra Pizarnik y Adolfo Bioy Casares; personalidades emblemáticas de la literatura argentina.
“Son figuras emblema de nuestra literatura -dice la autora-. Hay otras que despiertan mi curiosidad pero también era necesario tener acceso a las biografías y a la obra para encontrar signos y significados para su traducción astrológica y viceversa: partir de los signos, captar sentidos de su vida-obra”.
Para sumergirse en la comunión entre la astrología y la literatura que plantea Aboaf, autora de los títulos “El rey del agua” y “El ojo y la flor”, no es necesario ser experimentados en la temática porque ofrece una escritura pedagógica que lleva al lector de la mano para descubrir cómo influyen los movimientos de los astros en las personas.
¿Por qué la personalidad de Borges era tan meticulosa y concreta?¿Qué características de su personalidad lo llevaron a forjar una amistad con Xul Solar?¿Qué saberes aporta la astrología para comprender el agobio de Pizarnik y la intuición de Ocampo?; estas son algunas de las preguntas que Aboaf se dispone a indagar en “Astrología y Literatura: Diálogos cósmicos”.
“Confieso que fui astróloga. Esta afirmación adquiere el tono de alguien que posee un saber oculto y marginal, a pesar de ser esta una materia tan extendida y perdurable si tenemos en cuenta que la primera carta natal se hizo antes de la era cristiana y la última se está haciendo ahora mismo”, dice la escritora sobre los inicios de su interés en la astrología, y cuestiona: “¿Será que todos los saberes que no separan el cielo de la Tierra, sobre todo las cosmogonías ancestrales de los pueblos originarios, deben acallarse para seguir creando un mundo desencantado?”.
Para la escritora, en este mundo desencantado “las epifanías también ocurren, pero son sólo manifestaciones tecnocráticas de corporaciones, o de los gobiernos acerca de cómo extraer más recursos de la Tierra ya agotada”.
LE PUEDE INTERESAR
Se despide la muestra de Frida Kahlo
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
A la hora de precisar cómo fue el proceso para indagar en el vínculo de Pizarnik con Ocampo, Aboaf confiesa que tuvo que transitar la incomodidad de no poder clasificar su relación. “¿Fueron amantes o no? -se pregunta- ¿Qué significaban para ambas ‘los jardines’ que atravesaban sus escritos? Leí la poesía y la prosa de Pizarnik, su diarios y notas que se van liberando aún hoy, el ensayo de María Negroni, el de Cesar Aira. Para Silvina, además de su trabajo, leí ensayos académicos y por supuesto ‘La hermana menor’, de Mariana Enriquez. Finalmente, fue en ‘La metamorfosis de las plantas’, de Goethe, desde donde surgió mi propia epifanía: al vínculo no se lo puede clasificar ya que es en sí mismo una entidad vital que nos/se transforma sin adoptar una forma definitiva. En el análisis se puede leer cómo esa relación en combustión podía desarmar viejos hábitos de sus identidades fijas”.
En el ensayo, publicado por Lumen, Aboaf se anima a un lenguaje que va a contracorriente de los discursos corporativos. “Dialogar con el cielo y con todo lo circundante precisa de un lenguaje de conexiones como la gramática astrológica, la literatura o el arte que, a diferencia de la lengua del dinero, estudia complejas interrelaciones, desarma binarismos y crea puentes sensibles para ampliar la visión del mundo”, explica la escritora, para quien incluso es posible leer el pesar y la oscuridad de Pizarnik en clave astrológica.
“La carta natal -o código natal, como la nombra Eugenio Carutti con quien fundamos Casa XI- echa luz sobre esa ‘oscuridad’ -apunta Aboaf-. Su ascendente en Aries, además de otros aspectos que resaltan, como Plutón junto a Venus, me llevó a preguntarme acerca del canon y lo que se llamó ‘el derrumbe lingüístico’ en la obra-vida de Alejandra. Ella intuyó que esa exploración que ella misma tituló ‘Textos de sombra’ podía llevarla por fuera de la poesía preciosista que le había traído el reconocimiento; la esperaban otras profundidades”.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí