
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el anuncio sobre la derogación o suspensión, la poca oferta que se sumó está jaqueada por la incertidumbre
Se aguarda una decisión oficial sobre el destino de la ley de alquileres / el dia
Cuando el mercado de alquileres experimentaba una leve recuperación apareció el anuncio de la posible suspensión o derogación de la actual ley 27.551 que tantos cuestionamientos ha sumado por parte de martilleros, propietarios e inquilinos. Esta semana será clave, ya que se aguarda una determinación oficial sobre el tema. La semana pasada fue corta por el día no laborable del jueves y el feriado del Viernes Santo y el rumor “sumó más incertidumbre en un contexto complejo”, indicaron distintas fuentes consultadas.
Mirta Líbera, martillera platense y titular de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires, indicó que ni bien se conoció el trascendido sobre la actual ley de alquileres “hubo consultas de gente desorientada. Son noticias que confunden , que han salido al ruedo sin un respaldo de contenido. Los inquilinos que han reservado por ejemplo se han apurado a confirmar, ya que después de mucha búsqueda , cuando han encontrado un inmueble conveniente no lo quieren perder y quedar de nuevo en listas de espera. Creo que estos rumores pueden retraer la oferta nuevamente y se perjudican los que necesitan una vivienda”.
El último día hábil de la semana pasada las consultas de inquilinos y propietarios estuvieron “a full”, comentó la profesional.
En tanto, desde que surgió el rumor, “hubo muchas consultas entre colegas”, apuntó la martillera Mariana Valverde, quien indicó que “si bien aún hay poca oferta, es mayor de la que había hace dos meses”.
Por su parte, Gisela Agostinelli, martillera platense, remarcó que “hay poca oferta disponible” y ahora “hay mucha gente expectante ante este cuadro de situación”.
En tanto, Ramón Penayo, martillero platense, señaló que hubo un “tibio repunte de la oferta de inmuebles porque hubo aumento en los valores de alquiler”. Sin embargo, cree que el nuevo escenario planteado la semana pasada con el anuncio de la posible suspensión o derogación de la ley 27.551 “suma un dato más para la incertidumbre y no es bueno para el mercado”.
LE PUEDE INTERESAR
Docentes universitarios reclaman una urgente revisión salarial
LE PUEDE INTERESAR
La Plata Baila Tango cerró a toda orquesta
La incertidumbre retrajo la poca oferta que se había sumado en las últimas semanas
Para el profesional es fundamental que haya “un incentivo para la construcción” de modo tal que haya más oferta en el sector y pueda equilibrarse la oferta y la demanda, lo que redundará en un acomodamiento de los valores.
Desde distintos sectores señalan que hasta que no haya una publicación en el Boletín Oficial sobre la derogación o suspensión de la ley regirán los términos de la actual ley: tres años de contratos y actualizaciones anuales según el índice que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que pondera la inflación y las subas salariales.
Ese índice no para de subir desde que se aplicó. En este 2023 superó el 80 por ciento todos los meses y para abril se aplicó un 92 por ciento de aumento para los contratos firmados en el cuarto mes de 2022 y en abril de 2021.
Según especialistas, si la decisión es suspender la ley por 180 días, quedarán tres tipos de contratos en paralelo: los firmados bajo el marco de la norma del 2020, otros con el nuevo decreto y otros regidos por la legislación futura. Con ese escenario habrá tres marcos normativos en paralelo. “Si la decisión es suspender no se van a firmar contratos y se frenará el mercado”, alertan.
El 1º de julio de 2020 entró en vigencia la actual ley; el 1º de marzo de 2021 se reglamentó que los contratos celebrados desde julio 2020 deben ser registrados en la AFIP y eso empezó a retraer la oferta; en noviembre de 2021 comenzaron a admitir en distintos medios oficiales el fracaso de la ley. Luego en marzo del año pasado se formó una comisión para debatir la reforma y en junio del año pasado se obtuvieron tres dictámenes, pero no avanzó el tratamiento en el Congreso Nacional. En enero de este año la ley no figuró entre los 27 proyectos a tratar en las sesiones extraordinarias del Congreso.
La ley recibe críticas de inquilinos y propietarios porque a ninguna de las dos partes les ha generado beneficios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí