Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |IMPRESIONES

Ocurrencias: jaulas inquietas

Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda

23 de Abril de 2023 | 03:01
Edición impresa

¿Qué pasó puertas adentro del viejo Zoo en estos cinco años? Nadie lo visitaba y los animales por decreto tuvieron que olvidar el murmullo del público y acostumbrarse a una indiferencia municipal que angustió a más de uno de esa planta permanente.

¿Qué sucedía puertas adentro? La verdad, no hicieron nada. “Todo parece indicar que esa época de ostracismo terminó, porque el jueves, el flamante Bioparque” recibió su primera visita, un grupo de niños del jardín Nº 14. En esta era de los animales con derechos, el director de Bioparque ha sido muy tajante sobre el rol del bicherio. En la nueva etapa –dijo- los animales no estarán expuestos constantemente, sino que serán ellos los que decidirán mostrarse o no. Es decir, bien tempranito se consultará quién tiene ganas de ser visto y de recibir visitas. Y a partir de allí se organizará la jornada.

Dejar que los habitantes del Bioparque decidan, es toda una conquista del reino animal. Y se compadece con un proyecto de Ley que ingresó hace un mes al Congreso denominado “Sintientes” que impulsa un cambio en el Código Civil y Comercial para que dejen de ser considerados cosas y sean catalogados como personas no humanas. Tras enumerar sus derechos, el proyecto avisa que en caso de ser violados, los animales estarán en condiciones de accionar judicialmente y hasta de reclamar indemnizaciones.

El ejecutivo quizá se puso en guardia por si el hipopótamo, que vive en zona de exclusión, empieza a tramitar alguna compensación. Por las dudas, después de cinco años de silencio, el municipio mandó una cuadrilla a preparar el lugar. La delegación del Jardín N° 14 recorrió un parque que a veces podrá mostrar animales y a veces no, dando lugar a un suspenso que será su mayor atractivo. La estrategia es que el chivo arisco o los cóndores desalojados se pongan en modo campaña y hagan lo que pueden para lograr que el patrón de las jaulas sea reelecto, una tarea complicada, porque los dueños del Gran Zoo nacional todavía porfían a la hora de prometer bebederos y candados.

El misterio sobrevuela este lugar: “Nunca se sabrá qué ocurrió puertas adentro cuando nadie podía pasar”. Quizá hayan hecho rutinas para animar a esas especies tímidas que sobrevivían aburriéndose. Cinco años duró esa pausa. El elenco de animales quedó muy raleado y ahora todo depende de la yaguareté Luna, el ejemplar estrella, que es de esperar que los días de visitas se comporte como diva de la casa. Ella es la más buscada de un equipo tristón, raleado y encima medio arisco. Pero Luna, achacosa, veterana y vanidosa, tiene pocas ganas de alternar con la oposición, que chusmea desde otras jaulas prometiendo mejor dieta y menos áreas prohibidas.

El flamante Bioparque a veces podrá mostrar animales, a veces no, y ese suspenso es su mayor atractivo

Desde el cierre del zoológico, en el 2018, comenzaron las liberaciones de animales. Al momento fueron reubicados 110 ejemplares y aún viven en el predio otros “450, divididos en mamíferos, reptiles y aves”, señaló el director del Bioparque, Alejandro Serena, aunque muchos de ellos, no aparezcan ante el público porque su guarida necesita mejoras. Este diseño convierte al lugar, más que en un Bioparque, en una verdadera búsqueda del tesoro, porque se propone que el alumnado que lo visite, trate de descubrir algún animal traspapelado entre tanto escondites y expedientes.

Hace cinco años, empezó el desalojo. Tras lograr la reelección, la gestión se dedicó a los votantes y dejó a un lado este Bioparque. Pero ahora las elecciones obligaron a enviar una cuadrilla para adecuar. La dirección del paseo espera que cada animal haga su parte, que dejen de haraganear y halaguen a las visitas programadas. No es fácil enseñarle donaire y cortesía al hipopótamo, pero el plan es que la tropa vaya por la reelección y que todas las mañanas reciba lecciones de hospitalidad y simpatía.

Pero sin duda el reciclaje de la semana no fue este Zoo reconvertido sino las novedades que se produjeron en las jaulas de la Casa Rosada, donde al parecer el presidente, ante una compañera de fórmula que se le ocultaba más que la yaguareté, decidió tomarse la píldora abortiva y sumarle una ausencia más a una actualidad donde abundan las madrigueras y las trampas. El bicherío anda excitado y desorientado. Lo que se avista, por ahora, es una jungla remendada y escéptica donde asoma un domador de pelo cuidadosamente despeinado que tiene el látigo listo para poder hacerse dueño del circo y empezar a formar parte de la casta privilegiada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla