
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos piden cautela en el análisis por la evolución de los resultados ante un 2021 con valores preocupantes en las dos áreas troncales
“Aprender” mide conocimientos en sexto grado de primaria / archivo
Las pruebas Aprender 2022 de escuelas primarias marcan algunas mejoras a nivel país: el 74,1 por ciento de los estudiantes de sexto grado alcanza los conocimientos esperados en Lengua y el 57,7 por ciento logra desempeños satisfactorios o avanzados en Matemática. Los resultados fueron presentados ayer en la reunión del Consejo Federal de Educación.
Esto quiere decir que 4 de cada 10 alumnos argentinos no alcanzan el nivel esperado en Matemática, mientras que 1 de cada 4 no lo logra en Lengua.
Los datos representan una mejora de 18,1 puntos porcentuales en Lengua y de 2,9 puntos porcentuales en Matemática. Aunque no detallaron los resultados provinciales, desde el Ministerio nacional anticiparon que todas las provincias mejoraron sus desempeños.
Según la cartera educativa nacional, en Lengua, casi cinco de cada 10 estudiantes que se encontraban en las categorías inferiores de desempeño en 2021 hoy están en los grupos superiores. La mejora en Lengua es del orden del 48 por ciento en el nivel socioeconómico bajo; del 43 por ciento en el medio y del 50 por ciento en el alto. En cuanto a las escuelas, la mejora en el sector estatal es del orden del 40 por ciento con relación a 2021 y del 57 por ciento en el ámbito privado.
En matemática, la mejora es del orden del 6 por ciento lo que implica que casi uno de cada diez estudiantes que se encontraban en las categorías inferiores de desempeño en el 2021 hoy se encuentran en los grupos satisfactorio o avanzado. En el sector de menores ingresos dos de cada 10 estudiantes subieron a las categorías superiores.
Consultado por este diario, el docente y especialista en gestión educativa, Flavio Buccino, referente de Argentinos por la Educación, dijo que “según los datos publicados de Aprender 2022 estamos en una situación similar al 2018, mejorando sustancialmente con respecto a los datos alarmantes obtenidos en 2021. Mejoramos tanto en Lengua como en Matemática (un poco menos), en todos los niveles sociales, en escuela pública o privada, mujeres y varones. Sin embargo, creer que estos nuevos datos son efecto de alguna política en particular y relacionar estos logros con esas políticas es desde una mirada técnica algo de por sí realmente disparatado”.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia NET tiene una falla en su sistema y complica los pagos del Bapro: ¿qué pasó?
LE PUEDE INTERESAR
Distinción al director de EL DIA
“No pasó ni un año entre una prueba y otra. En ningún lugar del planeta ocurre esto. Por lo tanto me parece que debemos ser cautos y analizar en principio 4 elementos: 1) necesitamos trabajar más con los datos para comparar, ponderar y profundizar las conclusiones del porqué en este informe y con respecto a los anteriores. Trabajar con la película y no con la foto o las 2 últimas fotos, 2) es posible que la que se tomó en 2021 no fue pertinente o fue mal administrada, subvalorando algunos elementos de la toma. 3) Hay que dejar de cambiar reglas de juego. Todas las pruebas deben ser censales. Estas últimas fueron muestrales. Sólo 124000 chicos fueron respondientes. En 2021 fue censal y participaron 624.000. 4) Por último, entender que es muy posible que estemos necesitando evaluar también los instrumentos con los que estamos intentando investigar. Evaluar también las evaluaciones y por supuesto sumar otros instrumentos diversificando las herramientas, en un marco de política de evaluación una evaluación integral de los sistemas educativos”, concluyó el experto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí