

“Aprender” mide conocimientos en sexto grado de primaria / archivo
VIDEO. Impactante incendio en una cooperativa de Melchor Romero
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos piden cautela en el análisis por la evolución de los resultados ante un 2021 con valores preocupantes en las dos áreas troncales
“Aprender” mide conocimientos en sexto grado de primaria / archivo
Las pruebas Aprender 2022 de escuelas primarias marcan algunas mejoras a nivel país: el 74,1 por ciento de los estudiantes de sexto grado alcanza los conocimientos esperados en Lengua y el 57,7 por ciento logra desempeños satisfactorios o avanzados en Matemática. Los resultados fueron presentados ayer en la reunión del Consejo Federal de Educación.
Esto quiere decir que 4 de cada 10 alumnos argentinos no alcanzan el nivel esperado en Matemática, mientras que 1 de cada 4 no lo logra en Lengua.
Los datos representan una mejora de 18,1 puntos porcentuales en Lengua y de 2,9 puntos porcentuales en Matemática. Aunque no detallaron los resultados provinciales, desde el Ministerio nacional anticiparon que todas las provincias mejoraron sus desempeños.
Según la cartera educativa nacional, en Lengua, casi cinco de cada 10 estudiantes que se encontraban en las categorías inferiores de desempeño en 2021 hoy están en los grupos superiores. La mejora en Lengua es del orden del 48 por ciento en el nivel socioeconómico bajo; del 43 por ciento en el medio y del 50 por ciento en el alto. En cuanto a las escuelas, la mejora en el sector estatal es del orden del 40 por ciento con relación a 2021 y del 57 por ciento en el ámbito privado.
En matemática, la mejora es del orden del 6 por ciento lo que implica que casi uno de cada diez estudiantes que se encontraban en las categorías inferiores de desempeño en el 2021 hoy se encuentran en los grupos satisfactorio o avanzado. En el sector de menores ingresos dos de cada 10 estudiantes subieron a las categorías superiores.
Consultado por este diario, el docente y especialista en gestión educativa, Flavio Buccino, referente de Argentinos por la Educación, dijo que “según los datos publicados de Aprender 2022 estamos en una situación similar al 2018, mejorando sustancialmente con respecto a los datos alarmantes obtenidos en 2021. Mejoramos tanto en Lengua como en Matemática (un poco menos), en todos los niveles sociales, en escuela pública o privada, mujeres y varones. Sin embargo, creer que estos nuevos datos son efecto de alguna política en particular y relacionar estos logros con esas políticas es desde una mirada técnica algo de por sí realmente disparatado”.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia NET tiene una falla en su sistema y complica los pagos del Bapro: ¿qué pasó?
LE PUEDE INTERESAR
Distinción al director de EL DIA
“No pasó ni un año entre una prueba y otra. En ningún lugar del planeta ocurre esto. Por lo tanto me parece que debemos ser cautos y analizar en principio 4 elementos: 1) necesitamos trabajar más con los datos para comparar, ponderar y profundizar las conclusiones del porqué en este informe y con respecto a los anteriores. Trabajar con la película y no con la foto o las 2 últimas fotos, 2) es posible que la que se tomó en 2021 no fue pertinente o fue mal administrada, subvalorando algunos elementos de la toma. 3) Hay que dejar de cambiar reglas de juego. Todas las pruebas deben ser censales. Estas últimas fueron muestrales. Sólo 124000 chicos fueron respondientes. En 2021 fue censal y participaron 624.000. 4) Por último, entender que es muy posible que estemos necesitando evaluar también los instrumentos con los que estamos intentando investigar. Evaluar también las evaluaciones y por supuesto sumar otros instrumentos diversificando las herramientas, en un marco de política de evaluación una evaluación integral de los sistemas educativos”, concluyó el experto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí