
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Irán ejecutó en la horca a dos hombres ayer por haber quemado un ejemplar del Corán e insultado al profeta Mahoma, causando conmoción entre las ONG de derechos humanos, que calificaron la medida de “impactante” y “medieval”.
Sadrolá Fazeli Zare y Yusef Mehrdad, declarados culpables por haber “insultado al profeta Mahoma y otras blasfemias, incluido haber quemado el Corán”, fueron ahorcados durante la mañana, indicó la página web de la agencia de información de la autoridad judicial, Mizan Online.
Según la justicia iraní, Mehrdad había creado “un grupo muy seguido” en internet para “propagar el ateísmo”. De acuerdo con la misma fuente, se descubrió en el celular del acusado un vídeo “alusivo a la quema del Corán”. Al examinar los dispositivos electrónicos de Fazeli Zare, se identificó una “cuenta popular” que promovía el “ateísmo” e “insultaba los valores religiosos”, agregó.
Uno de los acusados confesó en marzo de 2021 que había publicado en las redes sociales estos insultos, según Mizan.
Las ONG de defensa de derechos humanos advierten que en Irán estas “confesiones” suelen ser resultado de torturas.
Irán es el segundo país que ejecuta a más personas en el mundo detrás de China, según varias organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional.
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania derribó 35 drones de origen iraní
En 2022, el número de personas ejecutadas aumentó un 75 por ciento en relación al año anterior, informaron en abril las ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Juntos contra la pena de muerte (ECPM), en Francia.
Según IHR, al menos 208 personas fueron ejecutadas desde el inicio del año. Al menos 582 personas fueron ejecutadas en la República Islámica en 2022, un récord desde 2015, frente a las 333 en 2021, precisaron las dos organizaciones.
EE UU condenó la ejecución de los dos hombres, que según el vocero del departamento de Estado, Vedant Patel, era un “grave recordatorio de la inclinación del régimen iraní a violar los derechos humanos del su pueblo”. “Las leyes contra la blasfemia son una afrenta a los derechos humanos en todo el mundo”, añadió, y aseguró que “EE UU seguirá tomando las medidas adecuadas, en coordinación con nuestros aliados y socios, para seguir exigiendo responsabilidades al régimen iraní por sus violaciones de los derechos humanos”. “La República islámica ha mostrado de nuevo su carácter medieval al ejecutar a dos personas que expresaron su opinión”, dijo Mahmood Amiry-Moghaddam, titular de la IHR.
Para los países apegados a la libertad de expresión, estas ejecuciones deberían “significar un cambio” en sus relaciones con la República islámica, señaló.
“La comunidad internacional debe decir claramente que el uso de la pena de muerte para reprimir la expresión de una opinión no será tolerada”, agregó.
Amnistía Internacional (AI) calificó las ejecuciones de “impactantes” y consideró que refuerzan aun el “estatuto de paria de Irán”.
“Fueron ahorcados por mensajes en las redes sociales”, subrayó la ONG, que denuncia un “ataque grotesco contra los derechos a la vida y la libertad de religión”.
La ley islámica (sharia) aplicada en Irán autoriza la pena capital para las acusaciones de blasfemia, pero las ejecuciones por ese motivo fueron relativamente escasas en los últimos años, y la gran mayoría de las personas ejecutadas eran acusadas de tráfico de droga o asesinato.
Para Amnistía, estas nuevas ejecuciones “ocurren en el marco de un fuerte aumento del uso de la pena capital por parte de las autoridades iraníes en las últimas dos semanas”.
El aumento de las ejecuciones coincide con el movimiento de protesta iniciado en septiembre en Irán con la muerte de una joven kurdo-iraní, Mahsa Amini, tras su detención por la policía moral, que le reprochaba haber violado el estricto código que reglamenta el vestir e impone a las mujeres el uso del velo.
La protesta fue violentamente reprimida y las fuerzas de seguridad han matado al menos a 537 personas desde septiembre, según IHR.
Cuatro hombres fueron ejecutados por acusaciones relacionadas directamente con el movimiento de protesta.
Por otro lado, un disidente irano-sueco, Habib Chaab, reconocido culpable de haber dirigido un grupo separatista árabe del oeste del país y condenado a muerte por “terrorismo”, fue ejecutado el sábado.
La Unión Europea denunció una “sanción inhumana”. Un ciudadano alemán, Jamshid Sharmahd, fue condenado a muerte por estar relacionado con un atentado contra una mezquita en 2008.
“Sin una acción internacional urgente, las autoridades iraníes seguirán utilizando la pena de muerte para atormentar y aterrorizar a la población, aplastar las protestas y cualquier disidencia”, advirtió en Amnistía. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí