

Incendios forestales en Grecia, uno de los países afectados por la inédita ola de calor/AFP
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo expresó la ONU en momentos en que una ola de calor récord sacude al hemisferio norte. En tanto, en nuestro país, el frío intenso provocó ayer alertas en 14 provincias
Incendios forestales en Grecia, uno de los países afectados por la inédita ola de calor/AFP
La ONU advirtió ayer que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, en momentos en que varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes e incendios que amenazan la salud de la población.
Paralelamente, las temperaturas extremas también fueron protagonistas ayer en nuestro país, donde catorce provincias y la ciudad de Buenos Aires mantenían alertas por frío extremo como consecuencia de una nueva jornada con marcas térmicas mínimas muy bajas que alcanzaron los 16 grados bajo cero en Perito Moreno y 10 grados bajo cero en El Calafate, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según los expertos del organismo internacional “uno de los fenómenos notables que hemos observado es que el número de olas de calor simultáneas en el hemisferio norte se ha multiplicado por seis desde los años `80. Esta tendencia (de la que responsabilizaron a los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático) no muestra ninguna señal de disminuir.”
Agregaron que “El fenómeno El Niño, recientemente declarado, no hará más que amplificar la incidencia y la intensidad de las olas de calor extremo”
El sur de Europa está siendo azotado por una intensa ola de calor, con temperaturas que ya alcanzaron niveles récord en varias regiones desencadenando incendios forestales descontrolados o cortes de energía, hechos que se repiten en Estados Unidos, y con marcas de máximas extremas en China y Japón, informaron las autoridades de estos países.
Los incendios forestales están arrasando partes de Grecia continental, siendo el más grave en la región de Dervenochoria, donde el humo es visible desde el espacio.
LE PUEDE INTERESAR
Piden medidas urgentes contra el calentamiento
Mientras tanto, la isla italiana de Cerdeña se enfrentó a temperaturas máximas de hasta 46 grados centígrados ayer por la tarde y se advierte que el calor extremo podría continuar durante otros 10 días en partes de Italia. En esta isla podría romperse un récord de temperatura europea si se llegasen a superar los 48,8 grados, registrados allí en 2021, advirtió la OMM.
Debido a las temperaturas extremas en Italia, la demanda de ventiladores y aire acondicionado disparó el consumo de electricidad a su máximo nivel este año provocando cortes de energía. Roma estableció un nuevo récord de temperatura, alcanzando la máxima histórica de 41,8 grados.
España también está sufriendo olas de calor a repetición con temperaturas que alcanzaron los 44 grados en el sur del país. Las Islas Baleares y Cataluña experimentaron temperaturas récord superiores a 44 grados. Mientras que en Suiza un incendio forestal estalló en el cantón de Valais, expandiéndose rápidamente por los fuertes vientos.
En el sudoeste de Francia, la región de Toulouse también se preparaba para afrontar temperaturas récord. Los científicos franceses hacen proyecciones según las cuales, en 30 años, ciudades como Burdeos y Toulouse. podrían tener condiciones climáticas similares a las costeras argelinas de Orán y Argel.
En Estados Unidos, más de 80 millones de personas en los estados sureños y occidentales están expuestas a los alertas meteorológicas por una ola de calor “opresiva”. El Valle de la Muerte, en California, alcanzó una temperatura casi récord de 52 grados el pasado domingo a la tarde, y en el sur de esta región varios incendios devastaron casi 3.200 hectáreas y debieron evacuar pobladores.
En Asia, las altas temperaturas se alternan con lluvias torrenciales, en parte provocadas por la acumulación de agua evaporada en la atmósfera. China registró un récord de temperatura para mediados de julio y Japón emitió alertas de calor en 32 de sus 47 prefecturas.
Mientras esto sucede en el hemisferio norte, nuestro país vivía ayer una jornada de frío extremo.
Localidades de catorce provincias y nuestra región mantenían alertas por frío intenso como consecuencia de una nueva jornada con marcas térmicas mínimas muy bajas que alcanzaron los 16 grados bajo cero en Perito Moreno y -10 en El Calafate, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las bajas temperaturas que desde hace casi una semana afectan a gran parte del territorio nacional tuvieron ayer un nuevo episodio con marcas térmicas por debajo de los cero grados en más de treinta localidades argentinas, afectando principalmente a la región patagónica del país, y el sur de la provincia de Buenos Aires.
”El número de olas de calor en el hemisferio norte se multiplicó por seis desde los años `80”
La temperatura más baja de la jornada se registró en la localidad santacruceña de Perito Moreno con -16 grados y la segunda fue El Calafate con 10 grados bajo cero. El tercer lugar más frío fue Esquel, con -9,5 grados, apenas una décima más que en la ciudad jujeña de La Quiaca (-9,4). El ranking de temperaturas más frías de ayer continuó con Paso de los Indios en Chubut con -9,2 y Gobernador Gregores en Santa Cruz con -9. Detrás se ubicaron Tandil (-7,2); Benito Juarez (-6,5); Azul (-6,4) y Bahía Blanca (-6,3).
Con todo, según el SMN, el frío extremo seguirá hasta el jueves dando paso a temperaturas casi primaverales: ese día rondará entre los 8 y 15° y el viernes la máxima será de 21°.
Incendios forestales en Grecia, uno de los países afectados por la inédita ola de calor/AFP
Más de 30 ciudades registraron marcas bajo cero ayer en el país/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí