
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anna Vicen Renner se enfoca de lleno en esta temática en su libro “La ambición amable” y propone un cambio de perspectiva en pos del bienestar integral
Abrazar nuestros sueños y luchar para hacerlos realidad es importante, pero eso no debe llevar a desatender otras áreas de nuestra vida / Jason Hogan / Unsplash
Los diccionarios definen la ambición como un “deseo fuerte o ardiente de conseguir algo, especialmente poder, riquezas, dignidades o fama”, lo cual tiñe a este afán humano con cierta connotaciones peyorativas y suele asociarlo con actitudes o conductas reñidas con el respeto de los deseos y el bienestar de los demás, próximas al lema de “el fin justifica los medios”.
Bajo la óptica de muchos, ser “una persona ambiciosa” equivale a ser una persona egoísta, arribista y a menudo sin escrúpulos.
Sin embargo para Anna Vicen Renner, asesora y entrenadora (“coach”) especializada en autoestima y relaciones de pareja existe “una nueva forma de entender la ambición” que ella propone aplicar para hacer realidad nuestros sueños y a la que ha denominado “ambición amable” para distinguirla de la ambición a secas, la cual no suele tener siempre una buena imagen.
Renner ha efectuado un “lavado de imagen” a la ambición, considerándola una fuerza que “nos ayuda a conseguir cambios positivos en todas las áreas de nuestra vida, cuando la usamos de manera equilibrada, consciente y teniendo siempre en cuenta nuestro bienestar en todas las parcelas de la vida, sin descuidar ninguna, según explica.
Propone abordar el concepto de la ambición desde otra perspectiva, entendiendo que es “un poderoso motor de cambio que podemos activar en nuestro interior, para hacer realidad nuestros sueños y alcanzar la felicidad, si no la restringimos a una área exclusiva de nuestra vida”.
“La ‘ambición amable’ implica cuidar por igual todos los aspectos de nuestra vida”, recalca.
LE PUEDE INTERESAR
Abusos en infancias: la escucha para afrontar el trauma
LE PUEDE INTERESAR
Un libro para revivir dos décadas convulsionadas
Por ejemplo, “una persona obsesionada por su trabajo, pero que desatiende a su pareja, familia, amigos o salud, no posee una ambición saludable. Quizá tenga éxito en el ámbito laboral, pero será infeliz en el resto de las dimensiones de su vida”, puntualiza.
En cambio la “ambición amable” es “sana, equilibrada, generosa, focalizada en tu bienestar y aquello que deseas; excluye competencias, rivalidades y envidias; inspira el trabajo en equipo; es un vehículo para conseguir tus objetivos y cambios positivos en la vida, disfrutando cada paso del proceso”, señala.
Para entender con claridad este concepto, diferenciarlo de la ‘ambición a secas’, se la consultó sobre qué es concretamente la ‘ambición amable’.
Para explicar este concepto, la especialista se refiere a su experiencia personal, en la transición desde la ambición convencional, “generalmente asociada con lograr éxitos profesionales”, a la ambición amable, que nos impulsa a “lograr los retos y ser mejores, más plenos y felices, de modo equilibrado e integral, en todas las áreas de la vida”.
“Dado que disfruto mucho con mi profesión, podría trabajar hasta altas horas de la noche, incluidos los fines de semana, sin rechistar”, señala, recordando que en una etapa anterior de su vida, esto la hacía enfrascarse en sus cosas e intentar hacerlo todo muy bien, con los cual se le iban pasando las horas.
“La ambición es un vehículo para ser felices; es un deseo ardiente de conseguir algo y esforzarnos para lograrlo, porque nos aporta felicidad, al hacernos sentir realizados y plenos en todas nuestras parcelas vitales e impulsados a trabajar para mejorarlas; es una potente energía que podemos activar”
“Esa ambición me ha dado muy buenos resultados en la esfera profesional, pero presentaba un problema: estaba focalizada en una sola área de mi vida y ello me llevaba a descuidar otras, de manera inconsciente”, añade.
“Esa ambición profesional, me llevaba a dejar de lado mi rutina de deporte, que me hace sentir bien, y a estar ausente para mis hijos, incluso en el momento de la noche que es el más sagrado”, según comenta.
La portada del libro "La ambición amable" / Editorial Planeta
Destaca que su ambición no estaba siendo usada en equilibrio, lo cual le producía estrés, conducía a que su casa estuviera “patas arriba” y no la hacía sentir feliz, ya que no estaba evolucionando como deseaba en los demás ámbitos su vida ni dedicaba tiempo a disfrutarlas.
En un momento dado, Renner se dio cuenta de que “su ambición empezaba a interesarse” en cuidar todas sus parcelas vitales, en lugar de una sola: la impulsaba a querer “mejorar como madre, como pareja, y a dedicar un tiempo, cada día, a desarrollarse en esas áreas”, explica.
Su ambición, que se volvió más equilibrada, la llevó a dar prioridad a acudir al gimnasio, dejando en espera algunos correos electrónicos de trabajo, dado que hacer deporte no solo la convertía en una mejor profesional, sino además en mejor madre y pareja, y en una persona más saludable, según recuerda.
Añade que su “ambición amable” también la llevó a explorar su sexualidad para descubrir facetas suyas que desconocía, y convertirla en una sexualidad consciente, espiritual y transformadora, que le aporta mucho a su bienestar”.
“En resumen, mi ambición amable me ha ayudado a querer evolucionar en todas las áreas de mi vida y a cuidar cada una de ellas lo mejor que puedo. Es una ambición que respeta mis deseos, mis ritmos y tiempos y mi equilibrio, y que me quiere en paz”, sintetiza.
¡Esa ambición, que está conectada con nuestra autoestima y motivación, está dentro de todos nosotros; solo tenemos que activar esa potente energía transformadora!” concluye.
Anna Vicen Renner / Planeta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí