
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jan Zwartendijk
El Estado neerlandés concedió una medalla de honor al diplomático Jan Zwartendijk, quien salvó a miles de judíos desde Lituania en la Segunda Guerra Mundial al darles visados hacia las Antillas Neerlandesas, territorios alejados de los nazis, una hazaña por la que Países Bajos lo reprendió al saltarse normas diplomáticas.
El primer ministro interino Mark Rutte entregó esta medalla a la ayuda humanitaria, el mayor honor no militar, al hijo y a la hija de Zwartendijk por haber expedido visados a miles de judíos lituanos para que pudieran escapar de la persecución nazi, una hazaña que Países Bajos reconoce por primera vez y 47 años después del fallecimiento de este diplomático.
Zwartendijk recibió una reprimenda en 1964 del entonces ministro de Exteriores Joseph Luns por no haber cumplido con las normas consulares por la forma en la que otorgó esos visados durante la persecución nazis.
“Al concederle póstumamente la Medalla de Honor de Oro a la Asistencia Humanitaria, Países Bajos quiere rectificar esta situación y hacer justicia a su valentía”, señaló Rutte después del encuentro y la entrega de la medalla de honor, la primera de su tipo que concede en Países Bajos desde 1964.
Zwartendijk trabajó para Philips en Lituania y ejerció desde 1940 de cónsul adjunto de Países Bajos. Desde su cargo, emitió visados a miles de judíos para que puedan cruzar hacia la Unión Soviética y luego a Japón, para viajar a Surinam o las Antillas Neerlandesas, que, siendo territorios en el Caribe, eran las únicas partes de Países Bajos que no estaban ocupadas por los nazis, y les ayudó así a escapar de una muerte segura.
Diputados neerlandeses, grupos judíos y varias organizaciones neerlandesas enviaron a principios de este año una carta al rey Guillermo Alejandro y a Rutte, con una petición especial: otorgar de forma póstuma a Zwartendijk la condecoración más alta en Países Bajos, para dejar clara la labor del diplomático.
LE PUEDE INTERESAR
Si te gusta la cerveza, este museo es realmente un verdadero paraíso
LE PUEDE INTERESAR
El río de vino tinto que inundó las calles de un pueblo de Portugal
“Filas de refugiados judíos hicieron cola frente a su oficina y Zwartendijk firmaba visados desde muy temprano hasta la noche, hasta que se le dormían las manos. A menudo no se permitía más que un sorbo de café frío. Se olvidaba hasta de su propio cumpleaños porque le absorbe esta misión. No importa quién se presente ante él en la pequeña sala donde trabaja. El nombre y la nacionalidad son suficientes”, relató aquella misiva.
Tras la guerra, Zwartendijk trató de saber la cifra de personas que habían escapado a la muerte a manos de los nazis gracias a los visados que otorgó desde Lituania, pero solo tuvo noticias de una persona, lo cual fue una decepción para él.
Sin embargo, el día de su funeral, sus parientes recibieron una carta que dejaba claro que, en realidad, más del 95 % de los miles de judíos a los que había tramitado el visado habían sobrevivido a la guerra al haber podido huir al otro lado del Atlántico.
Esa cifra fue la conclusión de un estudio que sus hijos habían encargado en los años sesenta al Centro de Investigación del Holocausto y el Centro Simon Wiesenthal de Estados Unidos.
“A menudo son las personas que se encuentran en segundo plano las que hacen lo extraordinario. Quienes marcan la diferencia. Son ellos quienes determinan cómo es nuestra historia. Aunque ellos mismos no suelen acabar en los libros de historia. Jan Zwartendijk era una de esas personas”, agregó Rutte.
El primer ministro subrayó que, como cónsul en funciones en Lituania, este diplomático había “conseguido por su propia cuenta al menos 2.347 visados en el verano de 1940. O, en realidad, salvó al menos 2.347 vidas de refugiados judíos que llamaron a la puerta del consulado, porque, con este visado, podían salir de Lituania y encontrar un refugio seguro”.
Las hazañas de este diplomático no pasaron completamente desapercibidas: Israel le ha otorgado el título de “Justo entre las naciones”, Lituania le dedica un monumento en la ciudad de Kaunas, y en 2020, Philips inauguró un monumento dedicado a él en Eindhoven.
Es Países Bajos, como Estado, quien nunca le había tratado como héroe, ni le había otorgado nunca un reconocimiento por su labor durante la guerra. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí