

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras haber sido aprobada en abril por la ANMAT, el laboratorio japonés que la desarrolló espera poder empezar a comercializarla en Argentina desde noviembre próximo
A meses de haber sufrido la peor epidemia de dengue en la historia Argentina, -que dejó este año más de 120 mil casos autóctonos y 65 muertes en el país-, la confirmación de que esta primavera ya estará disponible la nueva vacuna aprobada por la ANMAT despierta gran expectativas entre miles de argentinos que contrajeron la enfermedad y para quienes una reinfección podría resultar fatal.
Voceros del laboratorio Takeda, la compañía japonesa que desarrolló la nueva vacuna, confirmaron que se está trabajando para acortar los tiempos de producción y distribución, por lo que el inoculante podría estar disponible ya en noviembre en nuestro país. En principio, éste sólo se aplicaría en forma particular ya que el Ministerio de Salud confirmó que no tiene previsto incluirlo en el Calendario Nacional de Vacunación.
Diseñada para prevenir cualquiera de los cuatro serotipos del virus del dengue, la TAK-033 se pueden aplicar en personas de entre 4 y 60 años, con o sin antecedentes de dengue y sin la necesidad de que se haga un análisis de sangre confirmatorio de la enfermedad. Su esquema completo incluye dos dosis que deben administrarse separadas por un intervalo de 3 meses.
Aunque de uso más generalizado que su antecesora, la nueva vacuna está contraindicada en embarazadas, mujeres en período de lactancia y personas inmunosuprimidas en general.
Con relación a los efectos adversos, los ensayos clínicos mostraron que los más frecuentes, aunque esporádicos, fueron dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes se puede presentar fiebre. Todos estos efectos fueron pasajeros, según los estudios, y remitieron sin inconvenientes.
“En las pruebas, evitó en un 90% las hospitalizaciones de chicos de 4 a 16 años y para dengue hemorrágico funcionó en un 85%”, contó la infectóloga María Paula Della Latta, al señalar que la vacuna japonesa “demostró eficacia a largo plazo y tuvo un perfil de seguridad aceptable”.
LE PUEDE INTERESAR
Las carpas para el verano en la Costa, con precios variados y “beneficios” por reservar ya
LE PUEDE INTERESAR
En Bariloche esperan que el invierno se estire hasta mediados de octubre
“Es una esperanza importante para el futuro pero con la vacuna no se soluciona todo, hay que pensar una estrategia integral”, aseguró su colega, la epidemióloga Ángela Gentile.
El récord de contagios registrados este año en Argentina no fue un caso aislado. En los últimos meses, varios países del mundo, entre ellos Bolivia, Perú, México, Malasia y Bangladesh, reportaron un aumento significativo de infecciones por dengue, mientras que Estados Unidos en agosto informó sus primeros casos autóctonos.
El dengue “está creciendo cada vez más. Su velocidad de propagación es altísima comparada con otras enfermedades infecciosas”, alertó la infectóloga María Soledad Areso al señalar que la enfermedad ya es endémica en más de cien países, y que Asia concentra el 75% de los casos a nivel global.
La explicación del fenómeno estaría en el aumento de la temperatura, que determina la distribución del Aedes aegypti, el mosquito transmisor, que necesita de una temperatura media anual de 15 grados. “El mundo se está calentando con el cambio climático: cada vez hay más zonas que se van haciendo tropicales y subtropicales, y el mosquito se siente cómodo en más territorios que antes”, resumió la profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí