
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Las entrañas de la Catedral: lugares nunca vistos abren sus puertas
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
El Rotary de Los Hornos, de la primera mujer presidenta, a la segunda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, se refirió a la crisis que atraviesan las universidades argentinas y reflexionó sobre “la falsa dicotomía” que intenta instalar el Gobierno nacional, al proponer priorizar la educación inicial por sobre la educación universitaria.
“Es una falsa dicotomía, es un discurso que tomó cuerpo en los ’90, siempre es una dicotomía para achicar, una dicotomía del achique, un Estado debe comprometerse a construir escuelas para arrancar la educación desde los 3 años, que es lo que estamos impulsando en la provincia con un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad desde esa edad, y a su vez, fomentar la la educación superior”, indicó Sileoni, y añadió: “En la provincia tenemos el Programa Puentes, que lleva derechos universitario a aquellas localidades que tienen distritos de 10 ó 15 mil habitantes, donde ponemos recursos para generar centros universitarios o extensiones, lo que hace que un chico que en Alberti o Exaltación de la Cruz pueda cursar una carrera completa o atrasar su desarraigo del lugar”.
El también exministro de Educación de la Nación dijo que el presidente, Javier Milei, “miente y sabe que miente, pero eso tiene un fin, busca generar una suerte de fastidio social, con ideas falsas de que la universidad gasta mal, que es para ricos, lo que es mentira porque hay muchas universidades privadas a las que también va la clase media y nadie dice que está mal“.
De igual modo, Sileoni destacó en una entrevista por Radio 10 que desde hace algo más de una década hay más estudiantes universitarios, ya que las nuevas casas de estudios convocaron a otra población. “En el Conurbano hay 16 universidades y 400.000 alumnos, algunas tienen 40 años, como la de Quilmes o Lanús, otras son del Bicentenario, de 2010, con inmensa mayoría de primera generación de estudiantes universitarios, eso quiere decir que no ha perdido alumnado la UBA o la UNLP, son estudiantes nuevos”, ejemplificó.
Además, remarcó que “en Argentina el 80% de los estudiantes universitarios va a las universidades públicas, mientras que, por comparar, en Brasil solo va el 20%”. En esa línea aseguró que la idea de fondo que tiene el Gobierno libertario es que los alumnos se pasen a la universidades privada.
El presidente Javier Milei encabezó el sábado un acto en el rebautizado “Palacio Libertad”, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, ex Centro Cultural Kirchner (CCK), con el fin de celebrar el cambio de nombre. Allí, centró su discurso en el conflicto con las universidades, luego de haber logrado esta semana blindar el veto contra la ley de financiamiento a las casas de altos estudios. “Si no quieren ser auditados, debe ser porque están sucios”, sentenció el mandatario.
En un breve y contundente discurso, Milei apuntó duramente contra el rectorado universitario, a quien acusó de “tomar de rehenes” a los alumnos y de interesarse solo “por las cajas políticas” en pos de mantener sus privilegios.
“Señores, dejen de engañar a los argentinos y díganles la verdad: que no quieren ser auditados para mantener sus curros y que de esa manera utilizan y prostituyen una causa noble para seguir defendiendo el robo de algunas agrupaciones políticas”, denunció Milei. “La realidad es que no les interesa la movilidad social o la educación, les interesan sus cajas para mantener sus privilegios”, acusó luego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí