Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |Integra el partido de Cañuelas

Uribelarrea: un pueblo en tendencia

Es una de las localidades que se puso de moda para visitar desde La Plata o Capital Federal. Atrae por su gastronomía y tranquilidad

Uribelarrea: un pueblo en tendencia
20 de Octubre de 2024 | 05:51
Edición impresa

Cuando se busca planificar una escapada de fin de semana, los lugares a elegir para viajar no siempre están al alcance de la mano. De hecho, ir a algún destino de la Costa Atlántica implica una serie de gastos en alojamiento, combustible o boletos de transporte y comida que, a veces, es muy difícil de afrontar. Sin embargo, existen alternativas en la Provincia de Buenos Aires que ayudan a relajarse y disfrutar de la tranquilidad. Por caso, Uribelarrea es un pueblo atrapante que se encuentra a 109 kilómetros (1 hora y 45 minutos) de La Plata por Ruta Provincial Nº 6.

Pertenece al partido de Cañuelas y tiene 1282 habitantes. También, se destaca por tener una buena oferta gastronómica y de artesanía.

Algunas de las principales atracciones gastronómicas son la feria de artesanos y emprendedores. Esta se ubica en la plaza municipal, frente al Santuario Nuestra Señora de Luján, funciona este lugar para comprar artesanías. Además, se pueden conseguir productos caseros como el salame y queso hasta pancitos saborizados. Está abierta los sábados y domingos.

A su vez, está la Finca Don Atilio que es el viñedo más cercano a la ciudad de Buenos Aires y forma parte del Camino del Vino que tiene como sede central a la provincia de Mendoza.

El Restaurante El Palenque, en tanto, es uno de los locales de comidas más importantes y tradicionales que tiene el pueblo. Se encuentra en una construcción histórica y las especialidades de la casa son: las carnes a la parrilla, empanadas fritas, pastas caseras, tablas de quesos, fiambres y embutidos.

Dentro de los edificios más destacados se encuentra la Escuela Agrotécnica Salesiana “Don Bosco” perteneciente a la familia de la Congregación Salesiana, situada en la pintoresca localidad. Se trata de la primera escuela agrotécnica de la Argentina. Como parte del proceso educativo, los alumnos elaboran en forma artesanal diversos agroalimentos como quesos, fiambres y embutidos, mermeladas, conservas y cerveza artesanal.

La Iglesia Nuestra Señora de Luján se encuentra en frente a su plaza principal. Fue construida en recuerdo a la difunta esposa del rico hacendado Miguel Nemesio de Uribelarrea (dueño por aquel entonces de toda la zona que hoy es la localidad) Manuela D. F. Azcuénaga de Uribelarrea. Fue inaugurada el 18 de diciembre de 1890, coincidiendo con el aniversario de su casamiento. Fue diseñada por el arquitecto Pedro Benoit. La misma tiene un estilo neo gótico, y en su interior cuenta con vitraux originales de la época. En el patio, se encuentran los restos de su fundador, Miguel Nemesio De Uribelarrea. Los días domingos se realiza una feria artesanal a la entrada de la Iglesia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla