La cosecha de uvas fue mayor que el año pasado

Así lo revela, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Los resultados fueron mejores que en 2023.

@pabloamado1

Este informe presenta los datos estadísticos de la cosecha de uva y elaboración de vinos y mostos del año 2024. Se analizan los principales datos a nivel país y su evolución en los últimos años.

La cosecha de uvas de Argentina en el año 2024 alcanzó los 19.189.740 quintales, un 31,9% mayor a la del año anterior (+4.636.623 qq). Si se comparan los datos con el promedio de los últimos 10 años, la cosecha 2024 muestra una disminución del 7,8%.

El 50,8% de lo cosechado corresponde a variedades tintas, el 30,7% a rosadas y el 18,5% a blancas. Respecto al año 2023, las variedades tintas aumentaron un 30,7%, las rosadas un 38,2% y las blancas un 25,4%. 

Según los datos ingresados al organismo, se destinaron a bodegas y/o fábricas de mosto 18.798.000 qq (98%) y a secaderos de pasas y establecimientos productores de uva en fresco 391.740 qq (2%). 

El 71% del total de uva se cosechó en Mendoza, 23,1% en San Juan y el restante 5,9% en 13 provincias.

Las variedades con mayor producción en el año 2024 fueron: Malbec (21%) y Cereza (17,5%). En tercer lugar se ubica Bonarda (9,2%), y en cuarto lugar Criolla Grande (8,6%).

En 2024 se cosecharon 748.143 qq de uva orgánica en 10 provincias, lo cual representa el 3,9% del total cosechado. 

Las provincias con mayor proporción de uva orgánica sobre el total fueron Chubut (77,5%), La Rioja (20,6%) y Río Negro (11%).

cosecha de uvas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE