
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que Henning Mankell irrumpió en las librerías en la década del 90, el género no deja de entregar nuevas voces y sagas. Características de un fenómeno que crece y se diversifica
Henning Mankell inició el fenómeno editorial con Kurt Wallander
El policial negro apareció en las primeras décadas del siglo XX para mostrar el lado oscuro de una sociedad en crisis: como contracara del policial tradicional, donde un detective de clase alta resolvía crímenes suscitados por pasiones y rencores de alcoba a través del uso de la razón y la lógica, los detectives del policial negro navegaban en un mundo sin razón, resolviendo los casos a los puñetazos, dejando cabos sueltos, en una Estados Unidos dominado por una atmósfera asfixiante de miedo, violencia, injusticia, inseguridad y corrupción del poder político. No había en aquellas novelas de Dashiell Hammett o Raymond Chandler un orden que se restablecía al final: el mundo estaba en llamas, el crimen no ocurría en cuartos cerrados sino que era un fenómeno social.
El noir nórdico toma esa premisa para instalar la sospecha de que algo huele mal en Dinamarca (y en Noruega, y el resto de la península escandinava), de que debajo de la superficie de estas sociedad ejemplares, que a los políticos del sur global les gusta citar como modelo, arde el odio y la corrupción; una Escandinavia donde detrás de la aparente igualdad, la justicia social y el liberalismo del modelo nórdico de bienestar ocultan secretos y odios que revelan problemáticas históricas como las rencillas regionales, el rencor hacia los inmigrantes, la depresión de una población aislada y privada, tramas históricas de corrupción, desigualdad encubierta. Hay, desde ya, algo global en esa pintura de su aldea.
Y los sujetos que produce esa doble cara son ambiguos: lejos del bien y el mal, la novela nórdica tiene protagonistas psicológicamente complejos, torturados y propensos a la inmoralidad. Así son los malhumorados detectives protagonistas, dueños de una desastrosa vida personal, solitarios empedernidos reflejados en esos parajes indómitos, nevados y desoladores (un homenaje de los autores escandinavos a los padres del género negro); pero también los criminales que llenan sus páginas. Y esas vidas arrojan luz sobre los defectos de la sociedad, que están más allá del crimen mismo.
Ese tejido social que se revela entre intrigas y asesinatos tiende un puente con los lectores, que no están leyendo sobre personajes virtuosos sino sobre personas como ellos, que intentan sobrellevar el día a día como pueden, y a menudo siendo derrotados por la vida. Es parte del encanto del género literario más traducido y vendido del mundo: un fenómeno que comenzó en los 90 con las novelas de Henning Mankell y Stieg Larsson y que, lejos de detenerse, sigue mostrando su potencia en los anaqueles 30 años después.
El lenguaje es otra clave del fenómeno: el noir nórdico tiene un pie en el best seller de palabras llanas y un pie en las novelas que trabajan los problemas del presente. No tienen la prosa recargada ni los experimentos formales que tienen las obras de la literatura “seria” que se encarga de los problemas sociales y los personajes ambiguos, ni la liviandad de las novelas “de aeropuerto” que se reproducen en las librerías. Ese mixtura de un lenguaje realista, simple y preciso, despojado de “firuletes”, y el tratamiento de los problemas sociales de la región, que son los del capitalismo global, en definitiva, salpicados de sangre y misterio, han seducido al lectorado de todo el mundo: ha sido traducido a 54 idiomas, consumido alrededor de todo el mundo.
El género nació en los 90, con las novelas del suexo Henning Mankell, aunque él mismo señala que la serie de novelas de los 60 y 70 protagonizadas por Martin Beck, de Maj Sjöwall y Per Wahlöö “rompió con las tendencias anteriores en la ficción criminal” y fue pionera en un nuevo estilo, influenciados por el escritor estadounidense Ed McBain. “Se dieron cuenta de que había un enorme territorio inexplorado en el que las novelas criminales podían formar el marco para historias que contenían críticas sociales”.
LE PUEDE INTERESAR
Libros de autoayuda: los más recomendados por los psicólogos
LE PUEDE INTERESAR
La literatura polifónica: una nueva forma de narrar
El lenguaje llano y la idea del crimen como un tema social son clave en el éxito del noir nórdico
Mankell continuó ese camino, retratando las desigualdades de la sociedad sueca en su saga protagonizada por Kurt Wallander, un fenómeno que dio el puntapié inicial de la Nueva Ola escandinava. Ese primer paso fue apuntalado por Stieg Larsson, el escritor de la saga Millennium, publicada póstumamente, llevada al cine en tres ocasiones diferentes (dos de ellas en Hollywood) y que durante un período a principios de este siglo fue tema de conversación en asados y charlas de café: un fenómeno absolutamente masivo y global.
El éxito de la novela y sus adaptaciones implicó también que mucha ficción nórdica comenzó a ser adaptada a la pantalla chica y grande, dando nuevas alas al movimiento. A partir de ese momento, las librerías empiezan a ser inundadas de policiales nórdicos, muchos de una segunda ola de autores que incluye éxitos editoriales como Jo Nesbo pero también una renovación de voces y la llegada de novelistas femeninas al canon nórdico como Anne Holt, Åsa Larsson, Camilla Läckberg y Helene Flood, el último fenómeno de superventas.
Helene Flood, autora del best seller “La psicóloga”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí