Las tarifas de luz y de gas suman otro ajuste

Edición Impresa

El Gobierno Nacional dispuso un aumento de 2,5% para las tarifas de electricidad y de 2,7% para las de gas.

Así quedó establecido luego de la publicación de las resoluciones correspondientes en el Boletín Oficial.

El aumento de 2,5% en la tarifa de electricidad rige desde hoy e incluye una suba de 6% en los cargos de transporte y distribución.

En el caso del gas el alza 2,7% entra en vigor la semana próxima y se compone del precio del gas en sí que se incrementa a la par del dólar oficial, y los cargos de transporte y distribución que subirán 3,5%.

Desde el Gobierno señalan que estos aumentos son “actualizaciones” para mantener constantes los ingresos de las empresas.

Con estas medidas, busca aprovechar la nueva baja de la inflación de octubre para continuar con el proceso de ajuste tarifario que le permite seguir bajando subsidios para consolidar el superávit fiscal.

Desde el Gobierno señalan que estos aumentos son “actualizaciones” para mantener constantes los ingresos de las empresas.

Será otro sacudón para el bolsillo de millones de usuarios en todo el país y la Provincia: está semana el Gobierno bonaerense aprobó un incremento del 3,5 por ciento en las tarifas, convalidando la suba de los precios estacionales realizada por la administración nacional.

La actualización tarifaria, que fue dispuesta mediante la Resolución 1156/2024 del Boletín Oficial Provincial, se aplicará para el consumo de octubre por lo que tendrá impacto en las boletas que los usuarios recibirán en el comienzo de noviembre.

Según indicó una fuente del Gobierno, el impacto en las facturas rondará el 3,5 por ciento en los usuarios residenciales.

El incremento responde al ajuste en los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) que determinó la Secretaría de Energía nacional a fines de septiembre, sumado a la actualización de los costos propios de distribución.

En cuanto al precio estacional de la energía, Nación había definido que desde octubre sería entre 63.187 y 66.885 pesos por kWh para los usuarios de ingresos altos y comercios e industrias. En tanto que para los consumidores de ingresos medios y bajos se había estipulado que sigan manteniendo las bonificaciones del 55 por ciento sobre el bloque subsidiado (250kw por mes) y del 64 por ciento sobre el bloque subsidiado (400kw por mes), respectivamente.

 

gas
luz
tarifas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE