“Coppola, el representante” La vertiginosa vida de un emblema de los excesos de los 90
Edición Impresa | 15 de Marzo de 2024 | 01:52

Estrafalario, excesivo, pero carismático y seductor: así era el Guillermo Coppola de los 90, uno de los personajes emblemáticos de la década de la pizza con champán, que Juan Minujín encarna en la miniserie “Coppola, el representante”, que se estrena hoy en Star+.
La serie no quiere, como tantas biopics hoy, retratar los costados oscuros de la fama, los excesos, la droga: esos temas aparecen, pero tratados como comedia, comedia desfachatada conducida por Ariel Winograd.
El realizador de “Permitidos”, “El robo del siglo” y “El gerente” construye una serie de viñetas, episodios en la vertiginosa vida del manager de Diego Maradona, y se mueve a través del espacio y el tiempo, entre Argentina y Europa, entre yates y fondas, tejiendo así un retrato desfachatado del hombre de pelo cano y droga en el jarrón. Si Coppola fue el espíritu de esos 90 argentinos, la serie pretende moverse en ese ritmo vértigo, de videoclip, como “homenaje” a la década excesada.
Son seis episodios, estrenados todos hoy, en los que Coppola intenta conciliar su agitada vida privada con un trabajo de tiempo completo que lo lleva a lidiar con las insólitas consecuencias de las acciones de su representado, cuyo cénit deportivo es seguido rápidamente por una etapa de franca decadencia.
La producción abarca dos décadas en su vida, explorando los altibajos en su agitada vida como manager de unos de los jugadores de fútbol más famosos del mundo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE