

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la última asamblea extraordinaria que se realizó en la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA) se analizó la situación que atraviesa el convenio con el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). Tras el debate en asamblea se difundió la preocupación del sector sobre la decisión que habría adoptado el Instituto para quedarse con la mitad del plantel de prestadores de anestesiología, medida que pone en riesgo la seguridad y calidad de atención para los pacientes de la obra social bonaerense.
Voceros del Instituto difundieron en declaraciones periodísticas la decisión de acordar con 80 profesionales de la anestesiología para sostener el servicio a los afiliados. En la actualidad son 160 los profesionales anestesiólogos, debidamente capacitados y matriculados los que prestan servicio en La Plata, a través del convenio firmado con la SPA.
Como se trata de una especialidad que requiere de un protocolo de trabajo, descanso y planificación, las medidas anunciadas por IOMA generan impacto en la calidad de la prestación y en consecuencia en la seguridad de los afiliados.
En la asamblea también se conoció que dos horas antes de realizarse la misma, IOMA notifico por cédula a la SPA, que se dio comienzo a un trámite en el sistema administrativo del gobierno llamado GEDEBA, para otorgar un 20% de incremento a partir de febrero del 2024, sobre los valores de noviembre del 2023, últimos aumentos otorgados por el IOMA, (ya que en diciembre del 2023 no los hubo) que se suma al aumento del 25% de honorarios notificado para enero del 2024. (sobre los valores de noviembre del 2023). Además, desde IOMA convocaron a la SPA a una reunión para el miércoles 3 de abril.
En ese contexto, se decidió en la asamblea continuar con las medidas en cada lugar de trabajo, entregando servicios de anestesia para afiliados al IOMA únicamente para urgencias, cirugías oncológicas y pediátricas, por tiempo indeterminado. Y se pasa a un nuevo cuarto intermedio para el viernes 5 de abril, donde se evaluará la manera de continuar con los servicios de anestesia para afiliados al IOMA en nuestra ciudad.
A partir de los primeros días hábiles de abril, el IOMA contará únicamente con la vigencia del convenio de anestesia en la ciudad de La Plata para toda la provincia de Buenos Aires lo que produce un verdadero éxodo sanitario para los afiliados al IOMA en busca del acceso a la salud.
LE PUEDE INTERESAR
Para los que se quedan el finde XXL en La Plata: todas las propuestas para disfrutar en familia
LE PUEDE INTERESAR
Misas, Vía Crucis y "Resurrección": la agenda de Semana Santa en La Plata
IOMA estará sin convenio de anestesia con Mar del Plata y Costa atlántica a partir del 1 de abril; estará sin convenio de anestesia en Junín y todo el oeste de la Provincia de Buenos Aires (PBA) a partir del 9 de abril; y actualmente está sin convenio de anestesia en todo el norte y el centro de la PBA. En tanto, en las últimas horas, surgió la novedad de que en Tandil apareció una gerenciadora que hace de intermediaria entre los afiliados, IOMA y la asociación de profesionales anestesiólogos de esa ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí