
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani, ícono mundial de la moda: tenía 91 años
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de conocer los recaudos para prevenir que los hijos sean víctimas, especialistas señalan la importancia de que los padres sepan apoyarlos emocionalmente frente a este delito cada vez más común
Desde presiones para que compartan fotos propias de desnudos o hablen sobre temas sexuales hasta encuentros cara a cara con adultos que les habían ocultado su identidad, alrededor de uno de cada seis niños y adolescentes -según muestran diversos estudios- reconocen haber experimentado alguna situación de “grooming” en el país.
Y ya sea por vergüenza o culpa, gran parte de las víctimas -que en dos de cada tres casos son niñas- atraviesan la abrumadora experiencia de ese abuso en soledad. De ahí que, más allá de aprender cómo cuidarlos, es importante que los padres sepan apoyar emocionalmente a sus hijos frente este nuevo tipo de delito que se vuelve cada vez más común. En este contexto -aseguran especialistas- la gestión de emociones constituye una herramienta crucial.
“Es importante que los padres comprendan qué es el grooming y cómo opera en línea. Esto implica educarse sobre las tácticas utilizadas por los depredadores en línea, los signos de advertencia de que un niño está siendo víctima de grooming y cómo pueden abordar la situación de manera efectiva”, señala Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de emociones”.
No menos determinante, según la especialista, es poder mantener con los hijos una comunicación abierta y sin juicios. “Fomentar un ambiente donde los niños se sientan seguros para hablar sobre sus experiencias en línea es fundamental. Los padres deben mantener líneas de comunicación abiertas y estar dispuestos a escuchar sin juzgar”, afirma al señalar la importancia de que los chicos sepan que no serán castigados por compartir sus preocupaciones y que siempre tendrán el apoyo de sus padres.
“Las emociones de los niños víctimas de grooming pueden ser complejas y abrumadoras. Por eso es necesario que los padres validen los sentimientos de sus hijos, reconociendo su dolor, miedo o confusión. Validar las emociones de los niños les ayuda a sentirse comprendidos y les brinda un sentido de seguridad emocional”, sostiene Dobronich.
Como resalta la especialista, en estos casos “ayudar a los niños a desarrollar habilidades de afrontamiento y resiliencia es fundamental para su recuperación. Esto puede implicar enseñarles estrategias para lidiar con el estrés y la ansiedad, fomentar actividades que promuevan la autoestima y la confianza en sí mismos, y proporcionarles un entorno de apoyo emocional”.
LE PUEDE INTERESAR
Predicen con Inteligencia Artificial la renuncia de empleados
Pero lo cierto, reconoce Dobronich, es que muchas veces no alcanza con la contención de papa y mamá, por lo que recomienda buscar apoyo profesional. “Puede ser beneficioso buscar ayuda profesional para los niños y sus familias. Un terapeuta especializado en trauma puede proporcionar orientación y apoyo adicional para ayudar a los niños a procesar sus experiencias y desarrollar habilidades para superar el trauma”, explica.
Y es que en ocasiones las experiencias de grooming pueden ser tan traumáticas que “los padres y cuidadores también deben cuidar su propia salud emocional mientras acompañan a sus hijos a través de este proceso. Esto puede implicar tanto buscar ayuda profesional como apoyarse en su red de amigos y familiares, participar en actividades que les ayuden a relajarse y recargar energías”.
“En última instancia -dice- la gestión de emociones por parte de los padres y cuidadores juega un papel crucial en el proceso de recuperación de los niños y jóvenes víctimas de grooming. Al proporcionar un entorno de apoyo emocional, validar las emociones de los niños y buscar ayuda profesional cuando sea necesario, los padres pueden desempeñar un papel clave en el proceso de curación y recuperación de sus hijos”.
Ante la sospechas de que un niño, niña o adolescente es víctima de grooming o explotación sexual, se pude buscar asesoramiento con el Equipo Contra las Violencias Digitales del Ministerio de Justicia a través del WhatsApp al 11-3133-1000.
“Las emociones de los niños víctimas de grooming pueden ser complejas y abrumadoras. Es crucial que los padres validen los sentimientos de sus hijos, reconociendo su dolor, miedo o confusión. Esto los ayuda a sentirse comprendidos y les brinda un sentido de seguridad emocional” Verónica Dobronich - Cofundadora de Gimnasio de emociones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí