Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crisis del GNC: ya descargan uno de los barcos y el Gobierno estima que por la noche se normalizará la provisión de gas

Crisis del GNC: ya descargan uno de los barcos y el Gobierno estima que por la noche se normalizará la provisión de gas
29 de Mayo de 2024 | 13:39

En medio de la crisis del GNC, que lleva varios días, el Gobierno estimó que durante la noche de este miércoles "volverá a funcionar el servicio" de provisión de gas.

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien remarcó que "llegó al país el buque de Petrobras, que se encuentra descargando el material" necesario para el abastecimiento energético. La noticia lleva alivio luego de que anoche se resolviera cerrar las estaciones de servicio que expenden GNC y se cortara el servicio en industrias. 

"Se estima que el servicio volverá a funcionar hoy a la noche", señaló el funcionario nacional. Según explicó, se registró un problema con la carta de crédito que emitió el Gobierno, a través del Banco de la Nación Argentina designado por Petrobras, lo que dio inicio al proceso de descarga del barco que se encontraba amurado al buque regasificador de Escobar.

Lo cierto es que en una recorrida que hizo EL DIA se pudo comprobar que en las terminales de La Plata que aún expendían GNC esta mañana se encontraban con conos impidiendo el ingreso de vehículos, signo de que no contaban con el producto, en un contexto en donde taxistas y remiseros de la Ciudad transitan horas desesperantes.

En ese marco, la empresa Petrobras aceptó esta mañana las condiciones de pago del cargamento de GNL amarrado en el puerto de Escobar y comenzó su descarga, según confirmó la empresa ENARSA. “Hoy a las 9:10hs. se recibió la confirmación de la carta de crédito emitida por el BNA (Banco Nación), de parte del banco designado por Petrobras”, comunicó la compañía desde su cuenta de “X”.

ENARSA afirmó que “inmediatamente, se inicia el proceso de descarga del barco, que ya se encontraba amurado al buque regasificador de Escobar, conectado desde las 16hs. del martes 28 de mayo”. El proceso hasta que el GNL pase a la planta compresora y de allí comience a ser distribuido puede demandar entre 48 y 72 horas hasta alcanzar la normalización.

“La situación se produjo por una disconformidad del proveedor respecto a la carta de crédito emitida el pasado viernes 24, a pesar de que la misma fue emitida en los términos requeridos por el proveedor destacándose que el banco había recibido una igual para un cargamento similar en las últimas semanas”, destacó la compañía.

En esa línea afirmó que “este cargamento permite reforzar el abastecimiento de gas programado frente a la situación de frío inusual para la época y sostenido durante el mes de mayo”.

La crisis se desató por las bajas temperaturas que se desplegaron por todo el país antes de lo previsto, mientras desde la secretaría de Energía se demoró en la toma de decisiones para prever esta situación. De todas maneras, es sólo un primer paso ya que deberán llegar por los menos tres decenas de barcos más para satisfacer una demanda invernal que será superior  a la prevista.

La explicación del gobierno

“Hubo un problema con la carta de crédito, el viernes emitimos el pago, y hubo un rechazo de la empresa tema que se terminó solucionando por eso hoy a las 9 comenzó la descarga del gas”, contó al respecto tras la aclaración de la Secretaría de Energía. 

En la misma línea, Adorni aclaró que el país atraviesa “el invierno más crudo en los últimos 44 años”, lo que agravó la situación al igual que el incremento del 55% en la demanda de gas en la variación interanual.

“Más allá de que es muy difícil saber en términos de demanda y de distribución qué es lo que nos deparará el invierno estamos haciendo todo los esfuerzos para que no ocurra y así lo deseamos y nos parece que así ocurrirá”, prometió, y añadió: “Detrás de este barco hay otra decena de barcos que van a colaborar con que no haya faltante de gas.” 

En otro pasaje de la conferencia, el vocero evitó opinar sobre el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera YPF aunque lo calificó como “un proceso judicial penoso para la Argentina”. “No interferimos en el proceso judicial. No hacer comentarios es parte de la estrategia judicial”, planteó al ser consultado por Radio Rivadavia. 

“Cuando haya alguna definición tomaremos las medidas que haya que tomar y las comunicaremos. Lo cierto es que no tenemos nada para decir ni tendremos nada para decir en tanto y en cuanto no haya una definición concreta”, concluyó. 

Falta de GNC: la decisión del Gobierno

Tal como se informó, en medio de la creciente demanda por las bajas temperaturas, el Gobierno pidió que las distribuidoras suspendan el normal abastecimiento de Gas Natural Comprimido y cortar el suministro a grandes industrias en todo el territorio nacional. Así lo resolvió anoche el Comité de Emergencia, después que en un principio la idea fuera ampliar las restricciones a otras zonas del país y finalmente se decidió hacerlo a todo el país para lograr una mayor estabilidad.

De esta manera, la suspensión de la carga de GNC, que comenzó hace tres semanas en La Plata, Mar del Plata y distintos puntos del Area Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense, ahora se extiende a nivel nacional.

Al mismo tiempo, alrededor de 100 grandes industrias, entre las que están petroquímicas, petroleras, cerealeras, y empresas agroindustriales, fueron notificadas para interrumpir el uso de gas en las últimas horas.

“Hasta hoy las estaciones de servicio que tenían contratado gas firme, en el promedio de su venta diaria para los días de frío, no tenían problemas. Sí la estación de servicio que no había contratado ese gas. Pero aproximadamente a la 1 de la madrugada se recibió una comunicación restringiendo el GNC en forma total, incluso para las estaciones que tienen firme. O sea que en este momento tenemos una conmoción tremenda de consultas porque lamentablemente hoy van a cerrar todas las estaciones”, aseguraba esta mañana el vicepresidente de la Cámara de Expendedores en una entrevista radial.

El corte del suministro afecta a las principales firmas de la región del Gran Rosario, que cubre el sur de Santa Fe y se extiende hacia el norte de Buenos Aires, junto con las de Córdoba, que debieron frenar a cero su consumo de gas natural.

En busca de anticiparse a la agudización del escenario descripto, el Gobierno salió de urgencia a licitar la adquisición 12 cargamentos de fueloil y gasoil a mediados de la semana pasada. Sin embargo, a pesar de estar cerca de concretar el arribo de un barco de Gas Natural Licuado (GNL) provisto por Petrobras, la posibilidad se había frustrado en las últimas horas y el panorama se complejizó. Pero en su habitual conferencia de prensa Adorni confirmó que finalmente llegará la embarcación y prometió que por la noche se normalizará la provisión.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla