La tercera edad, un electorado clave
Edición Impresa | 26 de Junio de 2024 | 02:29

Catherine Fay-De-Lestrac
Los mayores de 60 años han sido un electorado clave para el presidente centrista Emmanuel Macron en Francia, pero, a pocos días de la primera vuelta de unas inciertas elecciones legislativas, se ven cada vez más seducidos por la derecha. “Estoy harto de la inmigración”, exclama Philippe Antich, de 61 años, para justificar su intención de votar a la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), que lidera los sondeos de cara a las legislativas del domingo y 7 de julio.
A Antich también le inquietan “el poder adquisitivo, y todas las leyes que ha creado Macron”, como su impopular reforma jubilatoria que en 2023 aumentó la edad de jubilación a los 64 años.
Además de estas preocupaciones, los analistas explican que la estabilidad, la seguridad, y los derechos de sucesión son otros de los temas más importantes para este grupo de edad, que representa un tercio de los electores y votan con más frecuencia.
Según un sondeo reciente de la consultora Ipsos, 71% de las personas de entre 60 y 69 años, y el 77% de los mayores de 70 años tienen la intención de votar el domingo 30 de junio, durante la primera vuelta.
En comparación, solo el 43% de los jóvenes de entre 18 y 24 años piensa acudir a las urnas.
“Las personas mayores son un electorado que vota, por lo que es un electorado que importa”, especialmente para la alianza centrista de Macron, que “suele obtener resultados excelentes” en esta franja de edad, explica Pierre Latrille, analista de Ipsos.
Pero, como durante las elecciones europeas del 9 de junio, RN está conquistando a este grupo de edad que era reacio a votar por el partido hasta ahora. Como Antich, 35% de los mayores de 60 aseguran que votarán por uno de sus candidatos, según la encuesta de Ipsos.
La creciente popularidad de RN entre los mayores se debe a sus “esfuerzos para presentarse de forma más respetable”, agrega Latrille. El partido renunció por ejemplo a la salida del euro que “preocupaba a este electorado” que busca “estabilidad”. Otras de las preocupaciones de las personas mayores en Francia son los servicios públicos, el sistema nacional de salud, la lucha contra el terrorismo y la pequeña delincuencia, enumera Mickaël Blanchet, investigador de la universidad de Angers.
A pesar de esto, la tercera edad sigue siendo una baza para la alianza de Macron, ya que un 29% de los mayores de 70 dicen tener la intención de votar al partido del presidente, diez puntos por encima de la media nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE