Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Graves heridos, imágenes estremecedoras y desaparecidos

El día después de la barbarie

La noche del miércoles en Avellaneda no fue una pelea más entre barras: marcó una nueva mancha en Sudamérica. Aún no hay responsables. Los dos clubes serían descalificados

22 de Agosto de 2025 | 02:35
Edición impresa

La barbarie de Avellaneda marcó una nueva una mancha en el fútbol sudamericano con centenares de detenidos, decenas de heridos y unos cuantos desaparecidos, de los cuales se desconoce el paradero. En tanto, se espera una resolución por parte de Conmebol.

Las horas post batalla campal en el Estadio Libertadores de América siguen doliendo. Las imágenes y videos se siguen viralizando y son aún más catastróficas, violentas, escalofriantes, pero sobre todo dolorosas. La noche en la capital nacional del fútbol invitaba a que sea buen espectáculo entre Independiente y U. de Chile por la vuelta de los octavos de final de Copa Sudamericana, con un Rojo necesitado de revertir el resultado y con el Azul buscando mantener el resultado positivo. Aunque todo fue caos, salvajismo, golpes feroces, armas blancas, cortes, heridos graves, desaparecidos y zonas liberadas. Todo lo contrario a lo que se espera de un evento deportivo.

El día después de la masacre fue una cruel captura de la sociedad actual. Atrocidades y violencia inconsciente, sin importar la presencia de chicos, grandes y familias. Según los últimos informes médicos brindados, los hinchas chilenos heridos con gravedad se encontraban hospitalizados en el centro de salud “Pedro Fiorito”. Fueron 12 los afectados, de los cuales el que presenta mayor gravedad es Gonzalo Alfaro, el hincha al que se ve cómo lo arrojan desde la tribuna pero que “está fuera de peligro” según reveló el presidente del club chileno. Del resto, Jaime Mora presentó una fractura, Brayan Martínez llegó con una puñalada la mayoría con politraumatismos: Pablo Mora, Ignacio Castro, Diego Trujillo, Sebastián Aliste, Fernando Ortiz, Hian Abreu, Carlos Mesa, Román Silva y Victoria Neira. Todos ellos fueron recibiendo el alta con el correr de las horas.

Por su parte, hay un total de 111 hinchas chilenos fueron detenidos y derivados a distintas comisarías, entre ellas la seccional 1ra, cercana al estadio del Rojo.

Mientras los dirigentes se pasan la pelota de quién es el responsable de la masacre, varios luchan por su vida, familias tratan de localizar a hinchas que en medio de los disturbios se extraviaron. Y otros intenta, olvidar la noche de terror que sufrieron, como la empleada del buffet que fue abusada y obligada a tomar orina por parte de la barra chilena.

A esto hay que agregarle que el sector visitante del Estadio Libertadores de América quedó destrozado, con baños devastados, sangre, palos tirados, zapatillas en el suelo y restos de ladrillos por todos lados, lo que dejó una jornada negra y para el olvido.

Por su parte, la cúpula dirigencial de Independiente viajó hacia Paraguay para mantener una reunión sin pactar con Conmebol. En este sentido, el presidente rojo Néstor Grindetti sostuvo: “Venimos a ponernos a disposición. Vamos a defender todos los derechos de Independiente, pedir los puntos que Independiente no reciba ningún tipo de castigo y que el castigo sea para los que realmente hicieron el vandalismo”.

Una vez dentro de la sede, tanto Grindetti como Carlos Montaña (vicepresidente) y Daniel Seoane (secretario general), junto con el abogado Maximiliano Walker, estuvieron reunidos más de una hora con sus pares de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Siguiendo esta línea, Independiente se defendió mediante un comunicado, donde sostuvo haber cumplido con todo que en materia de Seguridad y Prevención se refiere. En el texto señalan que los incidentes comenzaron en el sector visitante y que posteriormente se produjeron “agresiones inaceptables por parte de grupos locales”.

Ni tonto ni perezoso, U. de Chile salió al cruce rápidamente, con su presidente Michael Clark como principal vocero de la Institución. Al respecto, el dirigente también respondió a las declaraciones del máximo mandatario rojo, quién responsabilizó al elenco azul por los desmanes y pidió sanciones contra el club trasandino. “Escuché sus palabras y me sorprenden. No es el momento de hablar de eso. Hay un club organizador y nosotros no lo somos, no ubicamos a la gente ni tuvimos nada que ver con los sistemas de seguridad. Poner a una barra en una segunda bandeja con gente abajo, sin reja, quizás no era lo mejor, pero no es el momento para discutirlo”, sostuvo el dirigente chileno.

Clark concluyó con un mensaje crítico hacia la conducción del club argentino: “Estar preocupados de los puntos y de quién tuvo la culpa ante lo que vimos no corresponde. Habla muy mal de ellos y es una muestra de deshumanización”.

De esta forma, la brecha entre ambas instituciones no cesa, ya ninguna parte asume parte de la responsabilidad de lo sucedido en la trágica noche de miércoles en Avellaneda.

Por su parte, se espera una determinación del ente organizador, que si bien lanzó un comunicado donde repudia lo sucedido, de momento no informó las sanciones que tendrá que afrontar cada Institución. Si bien trascendieron versiones de que los dos clubes quedaran descalificados de la competencia y no podrán participar de torneos Conmebol, todavía no hubo una voz oficial que anuncie las medidas.

Por otro lado, en las últimas horas se filtró un documento de una reunión previa al partido en Avellaneda, donde se plantea “la conveniencia de que no hubiera público en la tribuna inferior” (local). Sin embrago, se informó que esas localidades ya estaban vendidas. Como medida preventiva “se dispuso que en la tribuna visitante (superior) se ubique personal de la policía y de la seguridad privada con el fin de evitar que los hinchas visitantes arrojen elementos o generen algún tipo de desorden contra el público local”. El club y la seguridad tomaron ese compromiso que no pudieron asegurar.

A pesar de esto, se adelantó que la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes. Estas horas serán claves para la definición que tome la organización en relación a su postura ante ambos clubes.

De los 19 hinchas chilenos que fueron hospitalizados, 16 de ellos recibieron el alta médica

Independiente responsabilizó a U. de Chile por los incidentes ocurridos en la barbarie

Conmebol repudió los hechos de violencia, pero no tomó una resolución al respecto

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Imagen que muestran los destrozos en el estadio libertadores / x

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla