
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cohete europeo Ariane 6 despegó con éxito ayer y logró poner en órbita los microsatélites que transportaba, lo que representa un triunfo del primer vuelo de la nave europea y el regreso a un acceso autónomo al espacio para Europa.
“Es un día histórico para la ESA y para Europa”, celebró el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Joseph Aschbacher.
Para su homólogo de la agencia espacial francesa Cnes, Philippe Baptiste, “Europa está de vuelta”.
Antes incluso del éxito del vuelo, el jefe de la NASA, Bill Nelson, celebró en la red social X “un paso de gigante para la ESA con el primer lanzamiento de su potente cohete de nueva generación”.
Pese a los numerosos ensayos en tierra y a las simulaciones efectuadas desde hace meses, existía “una parte de riesgo” antes del vuelo, explicó Philippe Baptiste.
Históricamente, casi la mitad de los primeros lanzamientos de cohetes han sido fallidos, como en 1996 para el primer Ariane 5 que, sin embargo, de un total de 117 lanzamientos, solo falló dos veces.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 10 de julio de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Ola polar en Argentina: las tres localidades más frías del país
El cohete, cuya puesta en marcha se ha retrasado cuatro años, transportaba una decena de microsatélites de universidades.
El Ariane 6, que se puso en marcha en 2014, tiene capacidad para poner en órbita satélites geoestacionarios a 36.000 kilómetros de altitud y también constelaciones de satélites a cientos de kilómetros de la Tierra.
Para ello, el piso superior del cohete cuenta con un motor Vinci, la principal innovación de la nave.
Durante el vuelo, el motor Vinci se encendió con éxito en dos ocasiones para llevar el piso superior al lugar desde donde lanzó las cápsulas, una hora y seis minutos después del despegue.
Este vuelo de Ariane 6 tenía una importancia estratégica para los europeos y su continuidad frente al gigante estadounidense SpaceX, que lanza sus cohetes reutilizables Falcon 9 alrededor de dos veces por semana.
Desde el último vuelo de Ariane 5 hace un año, los europeos ya no pueden poner un satélite en órbita por sus propios medios. Y desde la invasión de Ucrania ya no tienen acceso al vehículo de lanzamiento mediano ruso Soyuz. Además el cohete Vega-C ha estado en tierra desde finales de 2022 tras un accidente.
Después de este primer vuelo, se necesitarán varios meses para analizar los datos transmitidos por los múltiples captores del cohete antes de realizar un primer lanzamiento comercial a finales de año, probablemente con el satélite de observación militar francés CSO-3.
El siguiente desafío será “lograr el aumento de la frecuencia” de vuelos, según Toni Tolker-Nielsen. Se prevén seis vuelos en 2025 y ocho al año siguiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí