

sube el precio del combustible y baja la demanda/ gonzalo calvelo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras tanto, hubo una baja en el consumo de combustible en la Región y el país. El impacto del aumento de naftas y gasoil se sintió en los surtidores y el tránsito de la Ciudad
sube el precio del combustible y baja la demanda/ gonzalo calvelo
Los micros sumaron cerca de 2 millones de pasajeros desde abril y hasta junio, según informaron en una de las empresas que representa el 60 por ciento en el rubro de transporte público de la Región. A su vez, hay distintos informes en los que marca la baja en la venta de combustible en la Ciudad, la provincia y el país, ante los reiterados aumentos en el precio de la nafta y el gasoil, dato que puede reflejar una disminución en el uso de autos particulares.
A pesar de que se registraron aumentos en los boletos de los micros, esta variante de movilidad sigue sumando pasajeros ante la imposibilidad de afrontar gastos sistemáticos en taxis, remises, aplicaciones y en autos particulares.
Según la empresa Unión Platense, que representa el 60 por ciento del transporte público, según indicaron en la propia compañía, en marzo viajaron 4.174.869 pasajeros. En abril hubo 537.642 pasajeros más que en marzo (4.712.511) y mayo hubo 1.009.894 pasajeros más que en marzo (5.184.763). En junio hubo una pronunciada baja con respecto al mes anterior, ya que viajaron 308.354 usuarios más que en marzo (4.483.223).
En la empresa no saben por qué se produjo esa baja, pero si han registrado la evolución de crecimiento de pasajeros tomando como referencia marzo, cuando regresaron todas las actividades prácticamente a su habitual movimiento.
Cabe indicar que desde febrero el precio del boleto mínimo es de 294 pesos y la segunda sección, la que utiliza la mayoría de los usuarios, está en 321 pesos. Desde entonces no se produjeron nuevas subas en los precios del boleto. Ese salto en la tarifa al principio resultó difícil de afrontar, pero después, con el correr de los meses y al observarse que la tarifa quedó “congelada” momentáneamente, resultó más accesible que viajar en otros transportes.
Por ejemplo, viajar en taxi tiene un costo de bajada de bandera de 710 pesos, y la ficha 80 pesos, mientras que la tarifa nocturna tiene un costo de 860 pesos y la ficha tiene un valor de 95 pesos. Y en remis el viaje cuesta 700 pesos la bajada (el precio se mantiene hasta los primeros dos kilómetros) y 600 pesos cada kilómetro.
LE PUEDE INTERESAR
Las reformas que analiza para una nueva ley educativa el Gobierno
Juan Carlos Berón, titular del Sindicato de Conductores de Taxi dijo que “ sigue bajando la cantidad de viajes por tres motivos, nos toman solo por mucha necesidad, porque los que nos toman son trabajadores y la situación económica es muy delicada y no hay plata”, pero aclaró que “el taxi es muy seguro para viajar en comparación con otros medios que no son seguros”.
En relación a la baja en el consumo de los combustibles, según datos de una consultora especializada en el rubro, informó que “la mayor caída de las ventas se produjo en las naftas grado 3 (premium), que en el acumulado 2024 verificaron una disminución de 22 por ciento respecto a igual período de 2023. En tanto la demanda de naftas grado 2 (súper) disminuyó sólo un 2 por ciento interanual”.
En las estaciones de servicio observan que quienes antes cargaban combustibles premium de a poco fueron pasando a la nafta súper hasta llegar a cargar siempre súper. Esta tendencia se da en todas las marcas del mercado de combustible. En la actualidad cargar nafta súper representa un costo por litro apenas superior a los 1.000 pesos por litro, mientras que las premium están entre los 1.200 y 1.300 pesos por litro.
La demanda de combustibles en Argentina ha experimentado una notable disminución durante el primer semestre de 2024, según lo indica un informe reciente de la consultora Economía y Energía. Este fenómeno se ve exacerbado por el aumento de los precios y el contexto de recesión económica que atraviesa el país.
En detalle, provincias como Misiones han enfrentado una reducción del 29 por ciento en la demanda de combustibles, influenciada tanto por los altos precios locales como por la disminución en el tránsito de automovilistas provenientes de países vecinos. Ciudades fronterizas como Puerto Iguazú han experimentado una caída del 50 por ciento en el consumo, seguida de Posadas con un 36 por ciento y Formosa con un 60 por ciento, informa la consultora.
En cuanto al gasoil, también se observa una tendencia a la baja en todo el país, excepto en la región de la Patagonia. La mayor retracción se ha concentrado en el gasoil grado 3, con una disminución del 8 por ciento respecto al año anterior en la región noreste del país. A nivel nacional, la demanda de gasoil grado 2 ha disminuido un 3 por ciento interanual.
Fuentes del sector en la Ciudad afirman que en La Plata no hay diferencias respecto de la media nacional, y la caída interanual ronda el 30 por ciento. Hubo recuperaciones leves en los últimos meses pero resultan imperceptibles al momento de calcular la recuperación del punto de equilibrio, la rentabilidad sigue siendo negativa y los precios, según los expertos, aun están por debajo de la referencia internacional.
También destacan que a este panorama se le suma el “desbalanceo” de plazos entre la acreditación de pagos con tarjeta de crédito y los tiempos de cobro que las compañías imponen para el abastecimiento de combustible. “Mientras las entidades financieras tardan 7 días en acreditar las compras con tarjeta, a las petroleras hay que pagarle el producto antes de recibirlo”, destacan referentes de los expendedores de combustible en la Región.
La baja en la caída del consumo de combustible se puede observar con descenso en el uso de los vehículos particulares. Este diario consultó a la Municipalidad por la estadística del estacionamiento medido y hasta el cierre de esta edición no hubo respuestas al respecto.
Desde febrero está “congelado” el precio del boleto: $294 el mínimo y $321 la segunda sección
sube el precio del combustible y baja la demanda/ gonzalo calvelo
Colas más extensas para esperar el paso de los micros/ demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí