
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en la historia no se llevará a cabo en un estadio, sino que los organizadores del evento dispusieron que tenga lugar en un espacio abierto, el Río Sena. Extreman las medidas de seguridad en la capital francesa
La vigilia de París a la espera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos con la Torre Eiffel de fondo y las aguas del Sena / @paris2024
París siempre ha sido una ciudad de soñadores. Nada más hay que admirar la Torre Eiffel, que durante décadas fue la estructura más alta del mundo. La audacia también ha marcado la ambición de la capital francesa para sus primeros Juegos Olímpicos en un siglo, los cuales serán inaugurados oficialmente hoy, desde las 14:30 (hora argentina) con una ceremonia de apertura para la posteridad, que contará con la televisación de TyC Sports y la TV Pública.
La más grandiosa y fastuosa inauguración en la historia de los Juegos con una gala deslumbrante en la noche parisina sobre el Río Sena que incluso el propio presidente francés Emmanuel Macron calificó en un principio como “una idea desquiciada y poco seria”, pondrá en marcha dos semanas de competición que prometen innovar al cubrir prácticamente todos los rincones de la ciudad con algún aspecto del evento.
Después de dos citas olímpicas muy discretas por culpa de la pandemia, París ofrecerá unos intrépidos Juegos. El matrimonio del deporte y la capital de la moda, la gastronomía y la cultura podría darle un impulso al futuro a largo plazo de los Juegos Olímpicos.
Los popes olímpicos pasaban dificultades para encontrar sedes adecuadas para estos Juegos, cuando decidieron darle la asignatura a París en 2017, seducidos por su promesa renovadora y el potencial de que la ciudad del romance pudiera despertar un nuevo idilio con los Juegos, especialmente entre las nuevas generaciones que tienen al alcance tantas otras opciones de entretenimiento.
La ciudad que ha sido víctima de varios atentados de grupos extremistas tiene que proteger a 10.500 deportistas y a millones de visitantes. El contexto internacional de las guerras en Ucrania y la Franja de Gaza complica el colosal dispositivo de seguridad. Las fuerzas especiales de Francia forman parte de la seguridad de la delegación de Israel.
Aún así, si todo sale bien, París espera que se le recuerde por dejar una huella imborrable en la historia olímpica.
Los primeros Juegos con idéntica participación de hombres y mujeres, un avance que tardó en llegar desde que las primeras 22 mujeres compitieron en una justa olímpica, precisamente hace 124 años también en París, marcarán otro paso para que el movimiento olímpico se acople el mundo post #MeToo.
París también quiere velar por el medio ambiente con unos Juegos que contaminen menos, sean más sostenibles y más virtuosos en cuestiones sociales que sus predecesores. Muchas de las instalaciones son temporales, ya que París no quiso repetir el error de ciudades sede anteriores que construyeron nuevos recintos que se convirtieron en elefantes blancos.
Con los monumentos más icónicos de París como trasfondo. El Beach Volley se disputará a la sombra de la Torre Eiffel y el breaking sumándose a una creciente lista de deportes olímpicos que buscan atraer al público joven, se anticipan muchos momentos virales en Instagram, TikTok y otras redes sociales.
Thomas Jolly, el laureado director de teatro francés, transformará el centro de París en un escenario abierto para la ceremonia de apertura y mostrará a Francia, su gente y su historia. La Torre Eiffel (330 metros de altura) tendrá un papel protagónico.
Cientos de miles de personas (incluyendo 320.000 que han pagado entradas) se aglomerarán en las riberas del Sena para ver a unos 6,800 deportistas desfilar por el río en más de 90 embarcaciones.
Durante la extravaganza, los cielos de París estarán cerrados a lo largo de una zona que abarca 150 kilómetros alrededor de la capital, custodiada por aviones caza, drones de vigilancia, helicópteros con francotiradores y equipo para desactivar drones.
La decisión de no realizar la ceremonia de apertura en un sitio tradicional ( el Stade de France, uno de los blancos de los atentados de 2015 y sede del atletismo y el rugby sevens) y montar el skateboarding, tiro con arco y otros deportes en escenarios temporales en el corazón de París han complicado más la tarea de salvaguardar los Juegos.
Organizaciones defensoras de los derechos civiles y los detractores de los Juegos temen por la magnitud de la seguridad, incluyendo el uso de tecnología de inteligencia artificial.
El escenario más alejado está en el otro lado del mundo. En la isla de Tahití en la Polinesia Francesa, Los surfeadores competirán en las olas gigantes que se forman en la Antártica.
Unos 45.000 agentes de policía y gendarmes, además de 10.000 soldados, han sido movilizados en París y sus suburbios, donde 32 deportes coronarán campeones olímpicos en 329 eventos.
Las medallas de oro, plata y bronce que se repartirán estará adornadas con una pieza del hierro original utilizado en la construcción de la Torre Eiffel.
La zona adyacente al Río Sena, incluyendo más de una docena de puentes, fue vallada con nueve días de anticipación a la inauguración, estableciéndose una zona prohibida para gente que con anticipación no tramitó un pase de acceso. Todo esto ha complicado que los parisinos y visitantes puedan admirar las atracciones de la ciudad con 2 millones de habitantes. Dueños de restaurantes y otros negocios dentro de la cerca de seguridad han pegado el grito al cielo al tener menos clientes.
París ahorró mucho dinero al no tener que construir nuevas instalaciones, con lo que ha podido contribuir a su objetivo de reducir la huella de carbono en comparación a Londres 2012 y Río 2016. Dentro de las nuevas sedes, se confía que el centro acuático en Seine Saint-Denis en un suburbio pobre en el norte de París estimule que los niños naden.
Un costoso y complejo trabajo de limpieza del contaminado Sena, que se apuró ante la proximidad de los Juegos, deberá reabrir el río el año próximo para que la población nade en sus luego que los nadadores de aguas abiertas y triatletas hayan competido en el mismo. La alcaldesa de París Anne Hidalgo se zambulló para demostrar que sus aguas son limpias.
Con un costo estimado de 9.000 millones de euros (9.700 millones de dólares), más de la mitad aportados por patrocinadores, la venta de entradas y financiamiento privado, los gastos de París han estado muy debajo con respecto a Tokio, Río y Londres.
Una vez que los fuegos artificiales de la ceremonia de apertura sean recuerdos, la “Ciudad de las Luces” se convertirá en terreno de competencia.
La gimnasta estadounidense Simone Biles acude a sus terceros Juegos. Victor Wembanyama, el prodigio francés del básquet, prende la ilusión de los anfitriones. Los atletas ucranianos y palestinos quieren aprovechar el escenario para demostrar que el conflicto, resiliencia y sacrificio van más allá del deporte.
Los más afortunados ganarán medallas. Algunos se lamentarán por no haber podido saltar más alto, correr más rápido o ser más fuertes.
Pero, juntos, siempre tendrán a París.
LEA TAMBIÉN
Innovación platense en los JJ.OO de París
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí