

Edificios destruidos en el norte de la Franja de Gaza, producto de la guerra entre Israel y el grupo extremista Hamás / AFP
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo indica que esta semana se alcanzaría un alto el fuego y se liberaría a unos 30 rehenes, actualmente en poder de los terroristas en Gaza. Negociaciones avanzadas
Edificios destruidos en el norte de la Franja de Gaza, producto de la guerra entre Israel y el grupo extremista Hamás / AFP
Pese a que los combates y bombardeos mataron ayer a decenas de palestinos y cinco soldados israelíes en Gaza, la Casa Blanca considera posible alcanzar una tregua esta semana entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
El único alto el fuego alcanzado entre ambos bandos se remonta a finales de noviembre de 2023, cuando se canjearon 105 rehenes retenidos por Hamás en Gaza por 240 presos palestinos de cárceles israelíes.
Un alto cargo palestino, así como el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, mencionaron avances en las conversaciones indirectas que se desarrollan en Qatar.
“Israel realmente desea liberar a los rehenes y se esfuerza por llegar a un acuerdo. Las negociaciones avanzan”, declaró Saar.
“La actual ronda de negociaciones es la más seria y la más profunda, y ha permitido realizar avances significativos”, afirmó a su vez el representante palestino bajo condición de anonimato.
Otra fuente cercana a las conversaciones, que también pidió el anonimato, reportó “avances reales” que resultaron en una nueva propuesta “concreta” presentada a las partes.
LE PUEDE INTERESAR
India ya celebra una masiva fiesta con 400 millones de peregrinos
LE PUEDE INTERESAR
Rusia acusa a Ucrania de “terrorismo energético”
El principio de acuerdo conllevaría, además de un alto el fuego, la liberación de más de 30 rehenesisraelíes en poder de Hamás
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, también afirmó que está “a punto” de alcanzarse un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás.
“Estamos cerca de un acuerdo y podemos alcanzarlo esta semana”, añadió el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Una tregua lograría poner fin a 15 meses de guerra en el estrecho territorio palestino.
Más de 50 personas murieron ayer en distintos bombardeos en Ciudad de Gaza, en el norte de la franja, según indicaron los rescatistas locales.
El ejército israelí afirmó estar investigando estas informaciones y anunció que cinco de sus soldados murieron en combates en el norte de Gaza.
Israel lanzó una nueva ofensiva terrestre en esa zona el 6 de octubre, con el objetivo declarado de impedir que combatientes de Hamás se reagrupen.
Los ataques israelíes alcanzaron “escuelas, hogares e incluso grupos” de personas en la calle, afirmó el portavoz de la agencia de Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal. “No hay espacio en los hospitales para recibir a los heridos”, denunció.
El conflicto se desencadenó el 7 de octubre de 2023 cuando milicianos islamistas irrumpieron en el sur de Israel y mataron a 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
Los combatientes también capturaron ese día a 251 personas.
En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva aérea y terrestre que ya mató a más de 46.000 personas en el estrecho territorio palestino, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera confiables.
Las negociaciones indirectas para una tregua, impulsadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, se intensificaron en los últimos días.
El cese el fuego busca poner fin a la guerra y liberar los 94 rehenes que siguen retenidos en Gaza, incluidos 34 que el ejército israelí da por muertos.
El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, se reunió ayer con los enviados para Medio Oriente de las administraciones salientes y entrantes de Estados Unidos, y con una delegación de Hamás para tratar la tregua en Gaza.
Biden también habló con al Thani de las “negociaciones en Doha para un acuerdo de tregua y de liberación de rehenes”, indicó la Casa Blanca.
Su sucesor, el republicano Donald Trump, asumirá sus funciones el 20 de enero.
Hamás, que actualmente gobierna en la Franja de Gaza, es el más grande entre los varios grupos islamistas palestinos y su nombre es un acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica.
Su origen se remonta a los primeros días de la Intifada palestina de 1987 contra la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza.
Sus milicias, las llamadas Brigadas Al Qassam, fueron fundadas en 1991.
Hamás, o en algunos casos las Brigadas Al Qassam, son designados como grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras potencias.
El grupo extremista fue ganando poder efectivo orquestando ataques suicidas contra Israel, su enemigo acérrimo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí