

Una multitud de Devotos hindúes en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati, en India / AP
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el ritual hindú de Kumbh Mela, que dura seis semanas, los devotos se bañan en aguas sagradas para lavar sus pecados
Una multitud de Devotos hindúes en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati, en India / AP
PRAYAGRAJ, India
Millones de personas se bañaron ayer en aguas sagradas en el norte de la India en el inicio de la fiesta hinduista del Kumbh Mela, presentación como la mayor congregación del mundo con una previsión de 400 millones de peregrinos en seis semanas.
Antes de la salida del sol, la turba de fieles se adentró para lavar sus pecados en las frías aguas donde supuestamente confluyen los ríos sagrados Ganges y Yamuna con el mítico río Sarasvati, que aparece en las antiguas escrituras.
En la penumbra antes del amanecer, los peregrinos emergieron en las orillas de los ríos para iniciar el baño en las frías aguas. “Siento una enorme alegría”, dijo Surmila Devi, de 45 años. “Para mí es como bañarse en néctar”.
“Para una hindú, es una ocasión a la que no puedes faltar”, comentó Reena Rai, una empresaria de 38 años del estado de Madhya Pradesh, en el centro de India, a un millón de kilómetros de Prayagraj, donde tiene lugar el rito.
El primer ministro nacionalista hindú, Narendra Modi, lo describió como una “ocasión divina” para juntar “a un incontable número de gente en una sagrada confluencia de fe, devoción y cultura”.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia acusa a Ucrania de “terrorismo energético”
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela autoriza la reapertura de la frontera terrestre con Colombia
Organizada cada 12 años, la edición de este año que se alargará hasta el 26 de febrero se anuncia como la de todos los récords.
Las últimas celebraciones religiosas organizadas en 2019 en esa ciudad, antes conocida como Allahabad, reunieron a 240 millones de fieles, según el gobierno.
A título de comparación, la gran peregrinación anual musulmana a La Meca congregó a 1,8 millones de creyentes en 2024.
Unos seis millones de fieles ya se habían sumergido en las aguas sagradas entre el alba y las 9.30 hs, según Sunil Kumar Kanaujia, del centro de información del gobierno del estado de Uttar Pradesh, donde se encuentra la ciudad de Prayagraj.
Incluso para el país más poblado del mundo con 1.400 millones de habitantes, relativamente acostumbrado a la logística de celebraciones masivas, recibir el equivalente a la población de Estados Unidos y Canadá es un reto de altura. Los organizadores instalaron 150.000 baños, 68.000 farolas y una ciudad de tiendas de campaña en una superficie equivalente a dos tercios de la isla neoyorquina de Manhattan.
“Pese a la muchedumbre, siento una inmensa paz”, dijo Gopal Devi Shanti Gujjar, que hizo el viaje desde el estado de Rajastán, en el oeste. Una multitud principalmente de India pero también del exterior ya tomó sus posiciones el fin de semana. Para enfatizar su “cultura hindú”, Sonali Bandhyopadhya no dudó en viajar desde Nevada, en el oeste de Estados Unidos.
A pesar de la lluvia, los bañistas empezaron el domingo a ocupar las orillas de los ríos entre el repicar de tambores, séquitos de elefantes y tractores cargados con estatuas de divinidades hindúes. En medio de las aguas, monjes vestidos con túnicas naranjas y ascetas con el cuerpo ennegrecido por las cenizas distribuían bendiciones a granel.
Los devotos más impacientes no esperaron el inicio oficial de las celebraciones ayer al amanecer, para sumergirse en las frías aguas sagradas. “Una vez que estás en el agua, ya no sientes el frío”, dijo Chandrakant Nagve Patel, de 56 años. “Es como si fuera uno con Dios”, agregó. Los hindúes creen que sumergirse en esas aguas durante el Kumbh Mela limpia los pecados y trae la salvación.
La fiesta se basa en una batalla mitológica entre dioses y demonios para controlar un jarro con el néctar de la inmortalidad.
Cientos de embarcaciones están preparadas para quienes no se conforman con bañarse en la orilla, sino que quieren ir hasta el punto exacto de la supuesta confluencia entre los tres ríos, los dos reales y el tercero mítico.
La policía india desplegó importantes efectivos para garantizar “la máxima seguridad” de los peregrinos, dijo un portavoz.
Por las callesjuelas de Prayagraj también son omnipresentes los carteles honrando al primer ministro Modi, que debería de participar en los ritos.
En 2017, el Kumbh Mela fue inscripto en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Unesco, que lo describió como “la mayor concentración pacífica de peregrinos del mundo”. (AFP)
Para los hindúes, lavarse en las aguas sagradas de los ríos libera de pecados y trae la salvación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí