
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las comisiones internas siguen sin poder unificar criterios y por eso el desembarco de dinero externo se dilata. Incluso el actual mercado de pases está atravesado, para bien y para mal
veron y gillett, un acuerdo con un piso de 30 años de duración
El acuerdo entre Estudiantes y Foster Gillett, que no se firmó y está lejos de firmarse, sigue siendo el principal protagonista de este mercado de pases: puso al Club en un lugar desventajoso a la hora de tomar decisiones y, principalmente, negociar para incorporar jugadores. Cómo marchan las negociaciones.
Por lo pronto el miércoles se venció el plazo de 60 días de preacuerdo no vinculante que habian firmado Juan Sebastián Verón con Guillermo Tofoni el 14 de noviembre en UNO, oportunidad en la que el empresario habló de un acercamiento total.
Ese preacuerdo estipulaba que por dos meses las partes iban a seguir negociando para buscarle luz verde a un contrato al que le quedaban muchos puntos grises. Pues ese plazo se terminó.
Pero no obstante, al darse cuenta que las negociaciones marchaban lentas, el propio Verón firmó de manera unilateral otro preacuerdo pero esta vez vinculante con las condiciones que días después la mayoría de la Comisión Directiva rechazó en la reunión llevada a cabo a principios de diciembre en el Country Club.
Ese preacuerdo indicaba que Estudiantes y Foster Gillett formaban una nueva sociedad comercial con un piso de 30 años con posibilidad que sean 99 años, con un reparto de las ganancias del fútbol de 80 por ciento para el Grupo y 20 por ciento para el Pincha (que con el correr de los años podían ser 95 % y 5%) y con un directorio formado por tres personas relacionadas al empresario y dos al Club. La mayoría de la CD dijo que no y por eso se formó un grupo de trabajo para avanzar en estos y otros puntos más que permitiesen dejarle condiciones más favorables a Estudiantes. En eso anda la vida institucional, a la espera de encontrar una luz al final del camino, con cuatro áreas de trabajo pero la más activa parece ser la de Comunicación y Narrativa.
La consultora EY, experta en la conformación de Sociedades Anónimas es la que está llevan el trabajo más fuerte y la que busca encontrar un intermedio que les haga cambiar de opinión a los dirigentes. Luego, si eso sucede, habrá Asamblea Exraordinaria para que sean los socios, en última instancia, los que voten a favor o en contra.
LE PUEDE INTERESAR
Alarcón pasó la revisión y firmará con Boca por cuatro años
LE PUEDE INTERESAR
River juega su primer amistoso ante U. de Chile
En paralelo y como modo estratégico, Foster Gillett pagó la cláusula de rescisión de Cristian Medina de Boca para que juegue en Estudiantes. El volante ayer tampoco pudo firmar porque aparecieron detalles que no se contemplaban: quién pagará los porcentajes correspondientes al jugador y a la representación. Medina, mientras tanto, se entrena con sus nuevos compañeros porque será jugador del plantel de Eduardo Domínguez.
Además, Foster Gillett le dio un préstamo de 9,7 millones de dólares con una tasa de interés anual del 3 por ciento que Estudiantes deberá devolverle, en caso que no prospere el acuerdo, en enero de 2027 cuando finalice esta gestión. Pero ese dinero se demoró también y por eso no se pudo avanzar en refuerzos. Sin dudas que Gillett marcó a fuego este mercado de pases albirrojo. Todos los caminos (y los enojos) conducen la mismo lugar.
El presidente albirrojo habló ayer en un medio nacional y ratificó por enésima vez que Estudiantes no será SAD, que se está trabajando y confirmó que el acuerdo tiene un piso de 30 años, algo que inicialmente había sido desmentido.
En la entrevista reconoció que el modelo del fútbol está agotado. “Los ingresos por derechos televisivos son cada vez menos, el patrocinio es cada vez menor, los premios son muy bajos. Y de eso nos nutrimos, más allá de vender algún jugador”, confesó de la situación de los clubes en Argentina. Eso mismo es lo que se llevará, en gran parte, Foster Gillett de EStudiantes en caso de firmar el acuerdo por 150 millones de dólares iniciales y reinversión en obras en UNO, el Country y nuevos complejos. Resulta difícil entender el negocio y por eso se demora tanto la letra final para presentárselas a los socios. Paciencia, todavía falta un largo trecho.
Por primera vez Verón confirmó que el acuerdo tiene un piso de 30 años e incluye el Ticketing
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí