
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los fármacos análogos del GLP-1, como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, generaron en el último tiempo un enorme interés en la comunidad médica y científica debido a sus efectos beneficiosos en la salud, pero también por sus posibles efectos secundarios no deseables, por lo que ahora se encuentran bajo la mira de científicos y organismos de control y regulación.
Estos fármacos, que fueron aprobados para tratar la diabetes y la obesidad, se han asociado con beneficios adicionales, como un menor riesgo de trastornos cardiometabólicos. Sin embargo, también se reportaron posibles efectos secundarios negativos, como un mayor riesgo de afecciones gastrointestinales o hipertensión.
A partir de estudios, la Agencia Europea del Medicamento admitió de un trastorno ocular raro en pacientes que tomaban semaglutida (Ozempic y Wegovy), lo que sugiere un posible incremento del riesgo de neuropatía óptica isquémica anterior, una alteración que puede provocar daños en el nervio y pérdida de visión.
Es importante destacar que estos fármacos deben ser utilizados bajo prescripción médica y supervisión, y que los pacientes deben ser informados sobre los posibles beneficios y riesgos asociados con su uso. La investigación continua sobre estos fármacos es crucial para entender mejor sus efectos en la salud y minimizar los riesgos asociados con su uso.
Así se indicó en un estudio observacional publicado por Nature Medicine, basado en el análisis de datos de 2,4 millones de participantes. Según manifestaron los autores de ese trabajo científico, se trata de una recopilación de "resultados que mostraron una eficacia y unos riesgos que iban más allá de los sistemáticamente reconocidos".
El grupo de investigadores de Ziyad Al-Aly, del Departamento de Asuntos de Veteranos de EEUU, se basó en la recopilación de las asociaciones entre el uso de GLP-1 y 175 resultados de salud en 215.970 individuos con diabetes.
Estos fármacos se compararon con los de participantes de control, que utilizaban antihiperglucemiantes no GLP-1, es decir, medicamentos que reducen los niveles de azúcar en sangre. En ese sentido, hallaron que los usuarios que empleaban alguno de la familia Ozempic desarrollaban menor riesgo de trastornos de la coagulación y cardiometabólicos (como trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, ictus, parada cardiaca, insuficiencia cardiaca e infarto de miocardio).
Los autores del estudio sugieren que los fármacos análogos del GLP-1 podrían tener efectos beneficiosos adicionales más allá de los reconocidos actualmente, como menor riesgo de trastornos por consumo de sustancias, menor riesgo de trastornos psicóticos, menor riesgo de convulsiones y menor riesgo de infecciones bacterianas y neumonía
Estos hallazgos se basan en un estudio observacional que analiza grandes bases de datos, aunque es importante destacar que la asociación no necesariamente implica causalidad.
El endocrinólogo y portavoz de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Cristóbal Morales, sostuvo que aunque no hay nada nuevo en los hallazgos, es interesante ver cómo se asocian diferentes factores.
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos clínicos para investigar la eficacia de los GLP-1 en patologías como la enfermedad de Alzheimer, la artrosis y la apnea del sueño, así como en el tratamiento de trastornos por adicción.
El estudio sobre los fármacos GLP-1 también destaca algunos efectos adversos potenciales como problemas en el páncreas, incluyendo pancreatitis, y problemas en los riñones, incluyendo daño renal.
El autor del estudio, Al-Aly, consignó que aunque estos efectos adversos son infrecuentes, pueden ser muy graves y requieren una vigilancia cuidadosa por parte de los médicos.
Además, se destacan algunas limitaciones del estudio, como la cohorte estudiada es predominantemente masculina y de edad avanzada, lo que puede no ser representativa de la población general y que el estudio no es aleatorizado, lo que significa que las diferencias observadas entre los grupos pueden deberse a factores distintos del fármaco
El profesor David Henry, experto en medicina basada en la evidencia, enfatizó que los estudios como este deben interpretarse con cautela y considerar las limitaciones y posibles sesgos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí