

La situación fue registrada por testigos que la hicieron pública en redes para expresar su indignación
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El animal murió pocos minutos después de que un veraneante lo encontrara en lo orilla y lo sacara del agua para exhibirse con él por la playa. No es la primera vez que sucede un episodio así en la costa bonaerense
La situación fue registrada por testigos que la hicieron pública en redes para expresar su indignación
Otra vez la imprudencia y la ignorancia de los turistas causaron en la costa bonaerense la muerte de un delfín. En este caso el suceso ocurrió en Mar del Tuyú, donde un pequeño ejemplar de la especia franciscana murió poco después de que un joven veraneante lo sacara del agua para exhibirse en la playa con él.
Como relataron testigos del episodio, el animal se hallaba en la orilla cuando un joven se agachó, lo tomó en brazos y comenzó a pasearse con él por la playa rodeado de un grupo de curiosos que lo querían fotografiar.
“El delfín se murió en sus brazos, rodeado de muchísimos curiosos. No sé si estamos preparados para saber qué hacer en estos casos. Una pena”, expresó Lorena Cervetto, una de las testigos, quien compartió en Facebook imágenes de la situación.
Si bien se trata de una especie que se encuentra en el mar argentino, no es común ver este tipo de delfines tan cerca de la orilla. Se cree que el ejemplar pudo haber sido arrastrado por alguna correntada, como sucede a veces también con focas y lobos marinos.
“Pasan esas cosas”, reconoció el subsecretario de Defensa Civil del Partido de la Costa, Augusto Giachetti, al comentar que este tipo de situaciones “son muy difíciles de manejar” ya que “las personas tienen un interés peculiar, sea el animal que sea”.
Frente a ello, el funcionario resaltó, que ya se trate de delfines, focas o lobos, es importante no acercarse a ellos y dar aviso a Defensa Civil.
El episodio generó indignación entre entidades proteccionistas por tratarse de un accionar que viene repitiéndose durante los últimos años en distintos puntos de la costa bonaerense.
“Veranos anteriores fue noticia la costa argentina por delfines que aparecen en las playas fueron tomados por los presentes que se tomaban fotografías. En todos los casos, el animal quedó tirado en la orilla, sin vida. En el día de hoy, la historia se repitió en Mar del Tuyú, cuando un delfín apareció en la playa y fue tomado en brazos por un turista. Sin palabras”, lamentaron en sus redes Activistas Animalistas de La Costa.
También desde la Fundación Vida Silvestre Argentina lamentaron el hecho por involucrar además a una especie en riesgo de extinción.
Y es que la franciscana -cuyo tono de piel marrón recuerda al hábito de los monjes franciscanos- es uno de los delfines más pequeños del mundo y está catalogado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como en riesgo de extinción.
“Se estima que solamente hay 30.000 delfines franciscanas en total en toda su distribución, la cual es muy limitada en Uruguay, Brasil y Argentina. El potencial de recuperación de esta especie es muy bajo: las hembras, entre los dos o tres años, tienen una única cría que queda a su cuidado por uno o dos años”, explicaron desde Vida Silvestre.
Lo mismo que otros delfines, “la franciscana no puede permanecer mucho tiempo fuera del agua. Tiene una piel muy gruesa y grasosa que le proporciona calor, por lo que la intemperie rápidamente le provoca deshidratación y la muerte”, señalaron expertos de la Fundación.
El episodio de Mar del Tuyú recuerda otro ocurrido en la misma localidad balnearia en mayo de 2022, cuando un hombre que pescó un delfín y luego se lo llevó a su casa envuelto en una manta.
“No me lo llevé como trofeo ni me lo comí, ya estaba muerto y lo enterré”, se justificó el hombre, quien terminó procesado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su Brigada de Control Ambiental.
Cinco años antes de ello, en enero de 2017 otro delfín franciscano sufrió el mismo destino en San Bernardo, donde turistas lo retiraron del mar para sacarse fotos con él. Y lo mimo ocurrió en febrero de 2016 en una playa de Santa Teresita con un animal de la misma especie.
Dada la recurrencia de este tipo de accionar, que expone la falta de conciencia sobre el manejo adecuado de la fauna marina, organizaciones especializadas y grupos activistas por los derechos de los animales insistieron en la importancia de no tocarlos ni sacarlos del agua, ya que la manipulación indebida puede causarles la muerte por estrés y deshidratación.
Ante la presencia de fauna marina en las playas se recomienda mantener una distancia prudente y contactar a las autoridades competentes, como Prefectura Naval o Defensa Civil, para que profesionales idóneos puedan asistir de manera adecuada al animal.
“Las decisiones que se tomen ante esta situación son cruciales para la protección y preservación del delfín franciscana”, aseguran desde la Fundación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí