Cambio en la Conadu tras 20 años: hay un platense

Edición Impresa

El platense Carlos De Feo estaba dispuesto a dejar la conducción de la Conadu (Confederación Nacional de Docentes Universitarios), que ejerció por 20 años y así se expresó en la lista que presentó su sector en la elección del viernes, con la dirigente, también platense, Yamile Sokolovsky (docente de la Facultad de Humanidades y pareja del ya exsecretario general). Las cosas no salieron como esperaba, ya que ganó la oposición en la que también había presencia de la Ciudad: el actual secretario general de Adulp, Octavio “Tato” Miloni, es el nuevo secretario adjunto de la titular electa, Clara Chevalier, quien representa al sindicato docente de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (Florencio Varela).

La elección, según se informó desde Conadu, se resolvió por un ajustado margen, de 62 votos contra 61 en el congreso de representantes de las entidades de base en el sistema de universidades públicas. Junto con la Conadu Histórica (una escisión décadas atrás), ambas centrales se dividen la representación de los docentes de todo el país y vienen sosteniendo un plan de protestas contra el Gobierno Nacional, desde el inicio de la gestión de Javier Milei. El cambio de dirigencia no modificaría eso.

Las trincheras de los platenses están divididas desde hace más tiempo. En 2023 se enfrentaron por la conducción de Adulp (de la que emergió De Feo) y venció Miloni.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE