Tras sus dichos sobre Barreda, Cordera tuvo que frenar su gira

En medio de otra controversia por decir que el odontólogo femicidida “simboliza una injusticia”, sufrió la cancelación de un show y decidió suspender el resto menos uno: Obras

Edición Impresa

Hace una década que Gustavo Cordera viene haciendo ruido y no con su música, precisamente. El ex líder de la Bersuit Vergarabat quedó atrapado en una especie de loop de cancelación del que no puede salir debido al peso condenatorio social que se ganó con sus declaraciones (“hay mujeres que merecen ser violadas”, dijo en 2016), y ahora está envuelto en una nueva espiral de “prohibición”.

Semanas atrás, el músico rompió su larga ausencia pública con una polémica entrevista con Pedro Rosemblat en la que habló sobre cómo recién ahora se estaba reponiendo artísticamente tras una proscripción de varios años.

“Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordinada y de tanta inversión para la cancelación y persecución de una persona, y de tantos años. Fueron seis o siete años donde no pude tocar en ningún festival, donde no me pasaban en ninguna radio, ni se me podía nombrar”, relató el “Pelado”, celebrando que había podido volver al ruedo con una gira por todo el país.

Sin embargo, su participación en ese programa de streaming no fue bien vista y “la organización” a la que él refería volvió a manifestarse: la comunidad feminista en general repudió no solo su presencia en ese programa tan visto sino también al periodista que le dio espacio. También cuestionaron a Mario Pergolini, quien, días después, lo puso en el prime time de uno de los canales más vistos del país, en donde por primera vez Cordera ofreció disculpas públicas por sus dichos.

Con la polémica latente, el cantante se presentó en Córdoba con su “Caravana” -así es el nombre de la gira- en donde fue escrachado por varias organizaciones feministas que se convocaron a la puerta del estadio con pancartas, bombos y platillos manifestando su disconformidad. De todos modos, el show fue realizado sin pasar a mayores.

Sin embargo, entre ese show y el que tenía que ofrecer el sábado pasado en Paraná, Entre Ríos, Cordera volvió a hacer declaraciones polémicas: en el marco del documental “Barreda, el odontólogo feminista” (Flow), reveló por qué decidió hablar del asesino platense en su canción “La argentinidad al palo” y dejó una frase que no pasó inadvertida: “Para mí Barreda simboliza una injusticia cometida sobre una persona que reacciona de una manera violenta para salir de esa injusticia”. Sus palabras, que se volvieron virales tras un artículo publicado en EL DIA, volvieron a despertar el rencor feminista.

“Paraná fue cancelado y no sabemos por quién, tres días antes del concierto devolvieron las entradas”, relató Cordera, el sábado, en un video colgado en sus redes sociales. “La verdad que siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando. Si no esclarecemos esto entre todos, seguramente puedan hacerlo en un futuro”, agregó el músico, y dijo que “para proteger a los productores, que hacen mucho esfuerzo por armar un show, para protegernos nosotros y a ustedes, decidí reprogramar todos los conciertos”.

Entre los shows “bajados” figuran el mencionado Paraná (Entre Ríos), San Francisco (Córdoba), Caleta Olivia (Santa Cruz), Neuquén y Bahía Blanca.

De todos modos, aclaró que hay un show que no cancelará y es el que cerrará su gira el 1 de noviembre: “Lo que sí se hace, porque es mi casa desde el año 92, es Obras. Ese va a ser un espacio donde vamos a poner toda la energía, todas las canciones, todo el amor que nos tenemos. En ese lugar nos haremos sentir”, avisó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE