
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
La justicia en el fútbol ha perdido credibilidad con la manipulación del VAR
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La disputa del territorio se da tanto en asentamientos del Conurbano como en CABA. El negocio mueve cifras millonarias
La cocaína rosa se comercializa tanto en polvo como en pastillas / web
La investigación por el triple crimen de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) avanza con nueve detenidos, uno todavía recluido en Perú a la espera del proceso de extradicción, varios prófugos y muchos interrogantes, sobre todo respecto del móvil que desencadenó la masacre.
Sobre este último punto, pese a las distintas versiones y frases lanzadas desde los medios y las redes sociales, surgen cada vez con mayor nitidez la pista de una guerra narco vinculada al millonario negocio de la venta de la cocaína rosa o tusi.
Se trata de una droga sintética que en el último tiempo ganó mucho espacio en territorio argentino, por su precio accesible y el nivel de adicción que genera.
A pesar de su apelativo, esta sustancia no contiene cocaína en su composición. En realidad, el término cocaína rosa es un eufemismo engañoso utilizado por los traficantes de drogas como estrategia de marketing.
El color rosado de esta droga se logra mediante la adición de un colorante alimentario, generalmente un edulcorante.
Sin embargo, su aspecto no es más que una fachada atractiva, ya que su verdadera composición puede variar enormemente y resultar incluso mortal.
LE PUEDE INTERESAR
No paran los accidentes de tránsito en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
En la mayoría de los casos, lo que se vende como cocaína rosa no contiene el compuesto 2C-B, del cual deriva su nombre en inglés (“tusi”), sino una mezcla de otras sustancias psicoactivas como ketamina, anfetaminas, LSD, MDMA o cafeína.
Por esa combinación de sustancias, los consumidores nunca saben con certeza qué están ingiriendo, lo que aumenta significativamente el riesgo de una sobredosis u otras complicaciones graves.
Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, aseguró en una reciente nota que detrás de la enorme mayoría de los homicidios vinculados al narcotráfico hay “una guerra feroz por el control de la venta de Tusi”, con clanes criminales enfrentados por territorio y clientela en sectores vulnerables del Conurbano bonaerense y CABA.
“Pequeño J viene de una familia narco peruana y llegó para abrir una nueva boca de expendio”, señaló Izaguirre, al describir la lógica de expansión de estas organizaciones.
Según su análisis, los grupos dedicados a este negocio “entran y salen de los países como fantasmas, siempre por fuera de los radares”, lo que les permite mantener la provisión constante de estupefacientes sin ser detectados por las autoridades.
En ese marco, el especialista explicó que el tusi tiene una particularidad: “Es la droga más vendida y no se puede estirar; quienes la consumen saben que no está adulterada”.
Esa condición, agregó, hace que los niveles de demanda sean altos y que el control del mercado sea disputado con ferocidad.
Izaguirre sostuvo que la comercialización de la sustancia se da en dos variantes: la que llega de origen, directamente elaborada en laboratorios internacionales, y la que se confecciona en territorio argentino.
“Pequeño J llevaba adelante ambas modalidades, forma parte de una organización internacional dedicada a la venta de drogas, que le daba espacio propio para que tuviera su negocio”, puntualizó.
Según un experto, la cocaína rosa llega desde el exterior y también se fabrica en Argentina
El referente de la Asociación Antidrogas planteó incluso un costado cultural en la dinámica de venta: “Comercializan la droga como si fuera un hecho religioso, es como la venganza del Inca sobre el invasor, sobre el hombre blanco”.
Ese trasfondo simbólico refuerza la identidad de quienes manejan la distribución y legitima las acciones de violencia como un mecanismo de poder.
En relación con las víctimas del triple crimen, Izaguirre advirtió que muchas veces los clanes utilizan a jóvenes mujeres para tareas de logística, traslado o incluso como fachada.
“Hay un tema con las chicas, la prostitución y el ‘mexicaneo’ de la droga, que no pocas veces desemboca en ajustes de cuentas”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí